Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Alquiler de Carro en Estados Unidos: 7 Pasos Importantes

  • Autolab / Guías

Si vas a visitar Estados Unidos para unas vacaciones cortas o un viaje de trabajo, te conviene alquilar un coche. Estados Unidos es un país grande y las carreteras son las que lo conectan de norte a sur y de este a oeste, con muchas paradas que valen la pena visitar a lo largo del camino. Los viajes por carretera son una de las formas de vacaciones más populares tanto para los estadounidenses como para los visitantes. Incluso si solo te alojas en una ciudad, alquilar un coche te ayuda a trasladarte de un lugar a otro y a aprovechar al máximo tus vacaciones.

Sigue estos 7 pasos para alquilar un coche para tu viaje a Estados Unidos:

1. Obtenga una licencia de conducir válida. Todos los que conducen en los EE. UU. deben tener una licencia de conducir, incluidos los visitantes de otros países. Asegúrese de tener una licencia válida del departamento de vehículos motorizados de su país de origen. La agencia de alquiler de automóviles que utilice querrá ver su licencia, así como a los agentes de tránsito en caso de que lo detengan.

2. Obtenga un permiso de conducir internacional (IDP). Aunque no todos los estados lo exigen, es mejor obtener este permiso en caso de que planee visitar varios estados durante su estadía. Asegúrese de verificar qué requiere cada estado que visitará; algunos requieren tanto una licencia de conducir como un IDP. Algunas empresas de alquiler de automóviles también querrán ver un IDP.

El IDP debe ser emitido por el departamento de vehículos motorizados donde recibió su licencia de conducir en su país de origen. No puede obtener uno en los Estados Unidos. Es mejor obtener un IDP a través de fuentes oficiales; evite las opciones que parecen más baratas, ya que tienden a ser estafas.

3. Familiarícese con los requisitos de las empresas de alquiler de coches. Tenga en cuenta varios factores a la hora de buscar agencias de alquiler de coches:

  • Tarifas: Sepa cuánto costará todo el alquiler, incluidas las tarifas adicionales por seguro, combustible, kilometraje, impuestos, conductores múltiples o alquiler de equipos.
  • Historial de conducción: ¿La empresa de alquiler comprueba el historial de conducción? Si hay problemas con el historial de conducción, es posible que no lo admitan.
  • Daños: Inspeccione el vehículo que le han alquilado para comprobar si tiene abolladuras o rayones, así como el estado de los neumáticos. Deje constancia en el contrato de alquiler de cualquier dato que note para evitar que le cobren por ello más adelante. Cuando devuelva el vehículo, llegue durante el horario de atención habitual para que se puedan verificar los posibles daños.
  • Combustible:Description of image reposte el vehículo antes de devolverlo o prepárese para pagar la política de combustible de la compañía de alquiler.

4. Contrate un seguro de alquiler. Asegúrese de contar con un seguro cuando alquile un coche. Si ocurre algo, las empresas de alquiler pueden cobrarle una cantidad exorbitante por diversos motivos. Muchos estados exigen un seguro de responsabilidad civil, pero no siempre, y no conviene duplicar la cobertura contratando también un seguro para el coche de alquiler . Puede que funcione el seguro de coche personal de su país de origen, pero también puede obtenerlo a través de una tarjeta de crédito, una membresía en un club de motoristas o de su empleador si está de visita por motivos de trabajo.

También deberías comprar la Exención de responsabilidad por daños por colisión (CDW) que ofrecen las empresas de alquiler de coches. Esta exención cubre el coste de las reparaciones por daños sufridos por el coche de alquiler, ocupándose de las áreas que tu otro proveedor de seguros puede dejar fuera o que no te puede reembolsar. Esto incluye la mayoría de las reparaciones por daños, los costes de pérdida de uso, el remolque, la pérdida de valor por daños y cualquier gasto administrativo. La exención puede costar más que el cargo diario de alquiler, pero puede protegerte de los elevados gastos de bolsillo posteriores.

5. Pague con tarjeta de crédito. La mayoría de las empresas de alquiler de coches exigen una tarjeta de crédito para alquilar el vehículo. Una tarjeta de débito puede contener fondos en su cuenta corriente, y no todas las agencias la aceptan. También puede obtener un seguro para el coche de alquiler con su tarjeta de crédito si utiliza la misma tarjeta para alquilar el coche. La tarjeta debe estar a nombre del arrendatario.

Algunas empresas de alquiler de coches te permiten alquilar un coche sin tarjeta de crédito, pero normalmente piden un depósito en efectivo además del coste del alquiler. A menos que se produzcan daños graves, el dinero suele ser reembolsable al devolver el vehículo.

6. Tenga en cuenta los requisitos de edad. La mayoría de las empresas de alquiler de coches en los EE. UU. no alquilan coches a personas menores de 25 años. Si encuentra una que lo haga, tenga en cuenta que se aplicará un recargo. Pocas aceptan a menores de edad sin aumentar el coste.

7. Familiarícese con las leyes de tránsito. Las leyes de tránsito pueden variar levemente según el estado, o incluso significativamente en comparación con su país de origen. Además, casi todos los autos de alquiler en los Estados Unidos tienen transmisión automática, por lo que no necesita preocuparse por cambiar de marcha con otra mano. Al conocer las leyes , evitará el riesgo de accidentes y daños a usted y al auto de alquiler.

¡Prepara tu aventura automotriz en Estados Unidos con Autolab!

¿Listo para explorar Estados Unidos en auto? Agiliza tu experiencia reservando el mejor servicio de alquiler de coches en Autolab. ¡Haz clic aquí para agendar tu vehículo y disfrutar al máximo tus vacaciones! ¡No te pierdas ni un solo detalle en tu viaje!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos