Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Arranque Remoto para Carro: Guía de Instalación Paso a Paso

  • Autolab / Guías

¿Alguna vez has salido a tu carro en una fría mañana de invierno y has deseado que las ventanas ya estuvieran descongeladas? Con un kit de arranque remoto, puedes encender el motor desde el interior de tu casa mientras te tomas un café, y el carro estará listo para circular cuando llegues a él. Aunque no es un elemento estándar en la mayoría de los carros, hay kits de recambio disponibles que se pueden instalar para añadir esta funcionalidad.

Lo más importante en este trabajo es investigar bien. Al elegir el kit de arranque remoto, asegúrate de tener toda la información de tu carro correcta. En particular, investiga qué tipo de sistema de seguridad utiliza tu carro, ya que el kit debe tener las herramientas adecuadas para gestionarlo.

Además del arranque remoto, hay muchas funciones adicionales que puedes instalar, como el desbloqueo de puertas y la apertura del maletero a distancia. Esta guía se centrará únicamente en la instalación del arranque remoto. Si tu kit tiene otras funciones que te gustaría instalar, consulta el manual de instrucciones para instalarlas correctamente.

Parte 1 de 5: Configuración Preliminar

Materiales Necesarios:

  • Voltímetro digital
  • Cinta eléctrica
  • Destornillador de punta Phillips
  • Trinquete
  • Kit de arranque remoto
  • Lentes de seguridad
  • Juego de llaves de vaso
  • Soldador
  • Luz de prueba
  • Cortador de cables
  • Pelacables
  • Diagrama de cableado de tu carro
  • Llave inglesa (normalmente de 10 mm)
  • Bridas

Consejo: Algunos kits de arranque remoto vienen con un probador de circuito, lo que puede ahorrarte dinero al no necesitar comprar uno por separado.

Nota: Soldar las conexiones no es estrictamente necesario, pero las solidifica y las hace más resistentes. Si no tienes acceso a un soldador o no te sientes cómodo soldando, puedes usar cinta aisladora y bridas. Solo asegúrate de que las conexiones sean seguras para evitar que se suelten y causen un cortocircuito.

Nota: Puedes obtener un diagrama de cableado para tu carro comprando la guía de reparación del fabricante. Aunque puede ser costosa, es una buena inversión si planeas realizar más trabajos por tu cuenta. También puedes buscar en línea el circuito del interruptor de encendido de tu carro, pero ten cuidado ya que pueden no ser totalmente correctos, así que asegúrate de probar los cables durante la instalación.

Paso 1: Quita los paneles de plástico que rodean el volante. Algunos carros tienen tornillos, mientras que otros requieren un juego de llaves para quitar estos paneles.

Nota: La mayoría de los carros con algún tipo de sistema antirrobo tienen un segundo panel que debe quitarse antes de acceder a los cables.

Paso 2: Localiza el mazo de cables del interruptor de encendido. Estos son los cables que salen del cilindro de la cerradura.

Una vez que hayas quitado los paneles, busca un lugar para guardar el arranque remoto. Puede haber espacio debajo del volante, pero asegúrate de mantener todos los cables libres de piezas móviles.

Consejo: Guardar el arranque remoto debajo del volante mantendrá los cables ocultos y dejará tu carro ordenado.

Nota: Es una buena idea asegurar el arranque remoto para que no se mueva mientras conduces el carro. El kit puede incluir herramientas para asegurarlo, pero puedes usar tiras adhesivas de velcro para pegar la caja del arranque remoto en cualquier lugar con una superficie plana.

Parte 2 de 5: Cómo Pelar y Conectar los Cables

Paso 1: Desconecta la batería. Cada vez que realices una conexión, asegúrate de que la batería esté desconectada.

Afloja la tuerca que sujeta el cable negativo de la batería y retira el cable del terminal. Coloca el cable en un lugar seguro donde no pueda entrar en contacto con el terminal negativo mientras trabajas.

Nota: Cuando estés probando cables, asegúrate de que la batería esté conectada, ya que necesitas que fluya voltaje.

Paso 2: Quita el revestimiento plástico. Deja expuestos entre 2,5 y 4,5 cm de metal para asegurar conexiones resistentes.

Consejo: Usa un cúter con una hoja afilada si no tienes un pelacables.

Paso 3: Crea un bucle en el cable. Separa los hilos del cable para crear un agujero. Ten cuidado de no dañar los cables.

Paso 4: Inserta el nuevo cable. Introduce el nuevo cable pelado en el bucle que has creado y envuélvelo para asegurar la conexión.Description of image

Nota: Este es el momento de soldar la conexión si es tu plan. Usa gafas de seguridad para protegerte.

Paso 5: Envuelve el cable expuesto con cinta aisladora. Asegúrate de que no quede ningún cable expuesto. Tira de los cables para asegurarte de que no haya nada suelto.

Consejo: Usa bridas en ambos extremos de la cinta para asegurar que no se deshaga y exponga el cable.

Parte 3 de 5: Conectar los Cables de Alimentación

Paso 1: Conecta el cable de 12 voltios constante. Este cable está conectado directamente a la batería y siempre tiene alrededor de 12 voltios, incluso con la llave fuera del encendido.

Paso 2: Conecta el cable de accesorios. Este cable suministra energía a componentes como la radio y las ventanas. Tendrá cero voltios en la posición apagada y alrededor de 12 voltios en las posiciones ACC y ON.

Consejo: El cable de accesorios debe ir a cero voltios durante el arranque, lo que te permitirá verificar que tienes el cable correcto.

Paso 3: Conecta el cable de encendido. Este cable alimenta la bomba de combustible y el sistema de encendido. Tendrá alrededor de 12 voltios en las posiciones ON y START. No tendrá voltaje en las posiciones apagada y ACC.

Paso 4: Conecta el cable del arrancador. Este suministra energía al arrancador cuando giras la llave para encender el motor. Tendrá alrededor de 12 voltios solo en la posición START.

Paso 5: Conecta el cable del freno. Este cable suministra energía a las luces de freno cuando pisas el pedal.

El interruptor del freno estará ubicado encima del pedal del freno con dos o tres cables saliendo de él. Uno de estos mostrará alrededor de 12 voltios cuando presionas el pedal del freno.

Paso 6: Conecta el cable de las luces de estacionamiento. Este cable alimenta las luces de estacionamiento amarillas del carro y es usado por los kits de arranque remoto para indicarte que el carro ha arrancado. Tendrá alrededor de 12 voltios cuando enciendes las luces.

Nota: Si tu carro tiene un dial que controla las luces a la izquierda del volante, el cable estará detrás del panel de pie. El panel de pie es el panel de plástico donde descansa tu pie izquierdo mientras conduces.

Paso 7: Conecta los cables adicionales que tu kit incluya. Dependiendo del carro y del kit que estés usando, puede haber algunos cables más por conectar.

Estos pueden incluir sistemas de derivación de seguridad para la llave o funciones adicionales como controlar los seguros y abrir el maletero a distancia. Asegúrate de haber revisado las instrucciones y de instalar cualquier conexión adicional.

Nota: Las instrucciones del kit te ayudarán a localizar los cables correctos.

Parte 4 de 5: Configurar la Conexión a Tierra

Paso 1: Localiza una pieza de metal limpia y sin pintar. Esta será la conexión a tierra principal para tu kit de arranque remoto.

Prueba para asegurarte de que sea realmente una conexión a tierra y asegúrate de que el cable de tierra esté alejado de otros cables para evitar interferencias eléctricas.

Nota: Los cables que van al cilindro de la cerradura tienen bastante interferencia, así que asegúrate de que el cable de tierra esté alejado del encendido.

Paso 2: Asegura el cable al metal. El cable de tierra generalmente tiene un agujero donde puedes usar una tuerca y un perno con una arandela para fijarlo en su lugar.

Nota: Si no hay un lugar para colocar el cable, puedes usar un taladro y hacer un agujero. Usa el agujero en el cable para asegurarte de que tienes el tamaño de broca correcto.

Parte 5 de 5: Reensamblar Todo

Paso 1: Conecta el cable de tierra al kit de arranque. El cable de tierra debe ser el primer cable que conectes a la caja del arranque remoto, antes de cualquier conexión de energía.

Paso 2: Conecta los cables de energía al kit de arranque. Conecta el resto de los cables al arranque remoto.

Antes de reensamblar todo, prueba algunas cosas para asegurarte de que las nuevas conexiones no causen problemas.

Paso 3: Arranca el motor con la llave. Primero, asegúrate de que el motor arranque cuando giras la llave.

Paso 4: Prueba otras funciones. Asegúrate de que todas las demás funciones que hayas incluido con tu kit de arranque remoto funcionen. Esto incluye las luces de estacionamiento, las luces de freno

¡Disfruta de la comodidad del arranque remoto con Autolab!

¿Cansado de las mañanas frías y queriendo que tu carro se caliente antes de subir? Agenda ahora mismo un servicio de instalación de arranque remoto en Autolab y olvídate de las molestias. ¡Haz clic aquí para reservar tu cita! ¡Tu comodidad es nuestra prioridad!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos