Pagina de inicio ► Guías
6 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
6 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Guías
Llenar el tanque de tu carro con el tipo de gasolina incorrecto es un error más común de lo que podrías pensar, especialmente si manejas más de un tipo de carro o si no estás acostumbrado a identificar claramente las boquillas en las estaciones de servicio. Si te das cuenta de que has puesto el tipo de combustible equivocado antes de encender el motor, aún tienes la oportunidad de prevenir daños graves al sistema de tu carro. Aquí te explicamos qué hacer paso a paso para minimizar los riesgos y cómo actuar si ya has arrancado el motor.
Si detectas que has usado el tipo de gasolina incorrecto y todavía no has encendido el motor, es importante que no lo hagas. Encender el carro con el combustible equivocado hará que ese combustible circule por el sistema, lo que puede causar una serie de problemas serios, afectando desde los inyectores hasta el sistema de combustión.
La regla de oro en estos casos es no encender el carro bajo ninguna circunstancia. Si aún no has arrancado, puedes evitar que el combustible incorrecto circule por el sistema y cause daños adicionales.
Imagen Envato
Si te diste cuenta del error después de haber encendido el motor, lo mejor que puedes hacer es apagarlo inmediatamente. El combustible incorrecto en el sistema puede causar daños graves si circula durante mucho tiempo.
Si estás conduciendo y te das cuenta de que algo está mal, lo mejor es detener el carro lo antes posible y apagar el motor.
Detén el carro: Un carro a gasolina no funcionará correctamente con diésel, y viceversa. Detén el carro de inmediato para evitar que el combustible equivocado circule más por el sistema.
Llama a un profesional: Lo más recomendable es contactar a un mecánico de confianza, como los técnicos certificados de Autolab, para que te ayuden a resolver el problema. Conducir el carro con el tipo de combustible equivocado puede dañar varias partes críticas del sistema, como:
Cada una de estas piezas es crucial para el funcionamiento adecuado del carro, y repararlas puede ser costoso. Por eso, es mejor actuar rápido y no seguir conduciendo.
Si decides vaciar el tanque tú mismo, puedes hacerlo usando un sifón aprobado para combustible. Este método es efectivo si aún no has encendido el carro. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Inserta el sifón en el tanque: Coloca el tubo del sifón en el tanque de gasolina. Algunos carros modernos tienen dispositivos de seguridad que dificultan este proceso, así que si tienes problemas, no dudes en contactar a un mecánico.
Conecta el tubo de salida al contenedor: Asegúrate de que el tubo de salida esté bien fijado al contenedor homologado para evitar derrames.
Extrae el combustible: Bombea el sifón hasta que el combustible comience a fluir hacia el contenedor. Mantén el proceso hasta vaciar el tanque completamente.
Desecha el combustible correctamente: Una vez que hayas extraído todo el combustible incorrecto, llévalo a un taller mecánico o a un centro de disposición de residuos peligrosos. Nunca viertas gasolina en desagües ni en la tierra; el combustible debe eliminarse de manera segura para evitar riesgos ambientales.
Rellena con el combustible correcto: Después de vaciar el tanque, llénalo con el tipo de combustible adecuado y enciende el carro para asegurarte de que todo funcione correctamente.
Si no tienes un sifón a la mano o prefieres una opción más directa, puedes vaciar el tanque de manera manual. Aunque es un procedimiento más complicado, es efectivo. Sin embargo, en estos casos es recomendable acudir a un profesional para evitar daños al sistema.
Estaciona el carro en una superficie plana: Asegúrate de que el carro esté en una superficie estable y plana. Activa el freno de mano para evitar cualquier movimiento.
Ubica el tanque de gasolina: El tanque generalmente se encuentra debajo del carro, cerca del área donde se carga el combustible. Consulta el manual si no estás seguro de su ubicación exacta.
Coloca la bandeja de drenaje: Pon una bandeja grande debajo del tapón de drenaje del tanque de gasolina para recoger el combustible.
Quita el tapón de drenaje: Usa una llave inglesa para aflojar el tapón. La gasolina comenzará a fluir rápidamente, así que asegúrate de tener un recipiente lo suficientemente grande para recoger todo el combustible.
Vuelve a colocar el tapón: Después de vaciar el tanque, vuelve a colocar y asegurar el tapón de drenaje.
Desecha el combustible de forma segura: Al igual que con el método del sifón, es importante llevar el combustible extraído a un lugar adecuado para su eliminación.
Imagen Envato
Para prevenir poner el combustible incorrecto en el futuro:
Revisa siempre la etiqueta del surtidor: Asegúrate de estar usando el tipo de combustible adecuado para tu carro, verificando tanto en el surtidor como en el manual del carro.
Dispositivos de prevención: Si manejas un carro diésel, puedes adquirir un dispositivo que se ajuste a la boca del tanque para evitar que introduzcas una boquilla de gasolina por error.
Actuar rápidamente siguiendo estos pasos te ayudará a minimizar los daños y evitar problemas costosos en tu carro. Si no te sientes seguro de hacerlo por ti mismo, recuerda que en Autolab puedes contar con la ayuda de técnicos certificados que te asistirán en todo el proceso, desde vaciar el tanque hasta asegurarse de que todo funcione correctamente.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.