Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo Cambiar el Aceite de tu Carro: Guía Paso a Paso

  • Autolab / Guías

El cambio de aceite es un servicio de mantenimiento preventivo esencial para la longevidad y el rendimiento del motor de su carro. Aquí se detallan los pasos y materiales necesarios para realizar un cambio de aceite de manera adecuada.

Materiales Necesarios:

  • Llave de caja (o de tubo o de trinquete)
  • Guantes desechables
  • Caja de cartón vacía
  • Linterna
  • Embudo
  • Gato hidráulico y soportes de gato (si es necesario)
  • Aceite (tipo y cantidad recomendados por el fabricante)
  • Bandeja de drenaje de aceite
  • Filtro de aceite
  • Llave para filtro de aceite
  • Trapos o toallas de papel

Paso 1: Investigue la Ubicación y el Tamaño del Tapón de Drenaje de Aceite y del Filtro

  1. Buscar Información Específica del carro: Consulte el manual del propietario o fuentes en línea como ALLDATA para ubicar el tapón de drenaje de aceite y el filtro de aceite de su carro específico.
  2. Levantar el carro (si es necesario): Si el tapón de drenaje y el filtro están en la parte inferior del motor, es posible que necesite levantar el carro con un gato hidráulico y soportes de gato.
  3. Seguridad con el Gato: Asegúrese de utilizar el gato y los soportes de manera segura. Nunca trabaje debajo de un carro apoyado solo con un gato.

Paso 2: Consigue el Aceite Adecuado

  1. Recomendación del Fabricante: Asegúrese de comprar el tipo de aceite exacto recomendado por el fabricante de su carro.
  2. Aceite Sintético: Muchos carros modernos requieren aceite sintético como Castrol EDGE para cumplir con los estándares de ahorro de combustible y proporcionar mejor lubricación.

Parte 2 de 2: Cambio del Aceite

Una vez que haya reunido todos los suministros necesarios, siga estos pasos para cambiar el aceite de su carro.

Paso 1: Prepare el Área de Trabajo

  1. Estacione en una Superficie Nivelada: Asegúrese de que el carro esté estacionado en una superficie plana y nivelada.
  2. Ponga el Freno de Emergencia: Aplique el freno de emergencia para evitar que el carro se mueva.

Paso 2: Drene el Aceite Viejo

  1. Coloque la Bandeja de Drenaje: Coloque la bandeja de drenaje de aceite debajo del tapón de drenaje de aceite.
  2. Retire el Tapón de Drenaje: Con una llave de caja, afloje y retire el tapón de drenaje de aceite. Deje que el aceite viejo se drene completamente en la bandeja.
  3. Reemplace el Tapón de Drenaje: Una vez que el aceite se haya drenado completamente, vuelva a colocar y apriete el tapón de drenaje.

Paso 3: Reemplace el Filtro de Aceite

  1. Retire el Filtro Viejo: Use una llave para filtro de aceite para aflojar y quitar el filtro de aceite viejo.
  2. Lubrique el Filtro Nuevo: Antes de instalar el nuevo filtro, aplique una capa delgada de aceite nuevo en la junta del filtro.
  3. Instale el Filtro Nuevo: Atornille el nuevo filtro de aceite en su lugar y apriételo a mano.

Paso 4: Añada el Aceite Nuevo

  1. Localice el Tapón de Relleno de Aceite: Abra el capó y localice el tapón de llenado de aceite.
  2. Añada el Aceite Nuevo: Coloque un embudo en el orificio del tapón de llenado y vierta el aceite nuevo en el motor, usando la cantidad especificada en el manual del propietario.
  3. Verifique el Nivel de Aceite: Use la varilla de medición para asegurarse de que el nivel de aceite esté correcto. Añada más aceite si es necesario.

Paso 5: Limpie y Finalice

  1. Limpie Derrames: Limpie cualquier derrame de aceite con trapos o toallas de papel.
  2. Deseche el Aceite Viejo: Vierta el aceite usado en un recipiente sellado y llévelo a un centro de reciclaje de aceite usado.
  3. Revise el Área de Trabajo: Asegúrese de que todo esté limpio y seguro antes de arrancar el motor.

Siguiendo estos pasos detallados, puede cambiar el aceite de su carro de manera segura y eficiente, asegurando así el buen funcionamiento del motor.

Parte 2 de 2: Cambio de aceite

Materiales Necesitados:

  • Todos los suministros mencionados en la Parte 1.
  • Ropa vieja.

Paso 1: Prepárate para Ensuciarte

  • ¿Qué hacer?: Ponte ropa vieja porque el cambio de aceite puede ser desordenado.
  • Detalles adicionales: El aceite de motor puede gotear y salpicar, así que usa ropa que no te importe ensuciar.

Paso 2: Calienta el carro

  • ¿Qué hacer?: Enciende el carro y déjalo calentar hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento.
  • Detalles adicionales: Calentar el motor ayuda a que el aceite fluya más fácilmente y arrastre las partículas y residuos acumulados. No cambies el aceite después de un viaje largo, ya que el aceite y el filtro estarán demasiado calientes para manipularlos cómodamente.

Paso 3: Estaciona en un Lugar Seguro

  • ¿Qué hacer?: Estaciona el carro en una superficie plana y segura, como una entrada de garaje o el garaje.
  • Detalles adicionales: Asegúrate de que el carro esté en una superficie nivelada para evitar que se desplace. Usa el freno de mano para asegurar que el carro no se mueva mientras trabajas.

Paso 4: Prepara Tu Área de Trabajo

  • ¿Qué hacer?: Coloca todos los materiales y herramientas a mano.
  • Detalles adicionales: Organiza tus herramientas y suministros cerca del área donde trabajarás. Esto incluye el embudo, la llave para el tapón de drenaje, la bandeja de drenaje, y guantes si los vas a usar.

Paso 5: Localiza la Tapa del Aceite

  • ¿Qué hacer?: Abre el capó y busca la tapa de llenado de aceite.
  • Detalles adicionales: La tapa suele tener un símbolo de aceite o indicar el tipo de aceite recomendado. En algunos carros, la tapa de llenado está claramente marcada con “Oil” o un símbolo de una lata de aceite.

Paso 6: Inserta el Embudo

  • ¿Qué hacer?: Retira la tapa de llenado de aceite y coloca un embudo en el orificio de llenado.
  • Detalles adicionales: El embudo ayuda a evitar derrames cuando añades el aceite nuevo. Asegúrate de que el embudo esté limpio antes de usarlo.

Paso 7: Prepárate para Drenar el AceiteDescription of image

  • ¿Qué hacer?: Coloca la bandeja de drenaje debajo del cárter de aceite.
  • Detalles adicionales: La bandeja debe estar colocada directamente debajo del tapón de drenaje para capturar todo el aceite que se drena. Si el carro está elevado, asegúrate de que la bandeja esté bien posicionada para evitar salpicaduras.

Paso 8: Afloja el Tapón de Drenaje

  • ¿Qué hacer?: Afloja el tapón de drenaje de aceite que se encuentra en la parte inferior del cárter de aceite.
  • Detalles adicionales: Usa una llave adecuada para el tamaño del tapón. Aflojar el tapón puede requerir algo de fuerza, pero no debe ser excesiva para evitar dañar el tapón o la rosca. Una llave más larga puede proporcionar más palanca para aflojar el tapón más fácilmente.

Paso 9: Quita el Tapón y Deja que se Drene el Aceite

  • ¿Qué hacer?: Retira el tapón de drenaje completamente y deja que el aceite se drene en la bandeja.
  • Detalles adicionales: El aceite caliente puede ser peligroso, así que ten cuidado. Sostén el tapón mientras lo desenroscas para evitar que caiga en la bandeja de drenaje. Deja que el aceite se drene completamente, pero no esperes a que el goteo se detenga por completo, ya que eso puede tardar mucho tiempo.

Paso 10: Examina la Junta

  • ¿Qué hacer?: Limpia el tapón de drenaje y la superficie de contacto.
  • Detalles adicionales: Examina la junta del tapón para detectar signos de desgaste o daño. Si la junta está dañada, es importante reemplazarla para prevenir fugas. La junta asegura un sellado adecuado entre el tapón y el cárter de aceite.

Paso 11: Cambia la Junta

  • ¿Qué hacer?: Reemplaza la junta del tapón de drenaje de aceite.
  • Detalles adicionales: Coloca la nueva junta en el tapón antes de reinstalarlo. Esto previene fugas y asegura un buen sellado. Descarta la junta vieja adecuadamente.

Paso 12: Retira el Filtro de Aceite

  • ¿Qué hacer?: Localiza el filtro de aceite y coloca la bandeja de drenaje debajo de él.
  • Detalles adicionales: El filtro de aceite puede estar en varios lugares, así que consulta el manual del carro si tienes dificultades para encontrarlo. Usa la llave para filtros si el filtro está muy apretado. Ten a mano trapos para limpiar cualquier aceite residual que pueda derramarse durante la extracción.

Paso 13: Instala el Nuevo Filtro de Aceite

  • ¿Qué hacer?: Coloca el nuevo filtro de aceite en su lugar.
  • Detalles adicionales: Antes de instalar el nuevo filtro, unta un poco de aceite nuevo en la junta de goma del filtro para asegurar un buen sellado. Limpia la superficie de contacto en el motor donde se instalará el filtro. Enrosca el filtro a mano hasta que esté ajustado y luego apriétalo un cuarto de vuelta adicional. No lo aprietes en exceso para evitar dañar el filtro o la carcasa.

Nota: Si tu carro usa un filtro de aceite tipo cartucho, sigue las especificaciones del fabricante para el par de apriete del tapón de la carcasa.

Paso 14: Verifica Tu Trabajo

  • ¿Qué hacer?: Asegúrate de que el tapón de drenaje y el filtro de aceite estén bien ajustados.
  • Detalles adicionales: Revisa ambos componentes para asegurarte de que no haya fugas. Verifica que el tapón de drenaje esté correctamente colocado y que el filtro esté bien ajustado.

Paso 15: Añade el Nuevo Aceite

  • ¿Qué hacer?: Vierte el aceite nuevo en el embudo en el orificio de llenado.
  • Detalles adicionales: Si la capacidad del aceite del motor es de 5 cuartos, añade hasta 4 1/2 cuartos inicialmente. Luego verifica el nivel y añade más aceite si es necesario. Usa el tipo de aceite recomendado en el manual del propietario.

Paso 16: Arranca el Motor

  • ¿Qué hacer?: Coloca la tapa de llenado de aceite y arranca el motor.
  • Detalles adicionales: Deja que el motor funcione durante 10 segundos para permitir que el aceite circule por el motor. Esto asegura que el nuevo aceite llegue a todas las partes del motor.

Paso 17: Verifica el Nivel de Aceite

  • ¿Qué hacer?: Apaga el motor y verifica el nivel de aceite con la varilla de medición.
  • Detalles adicionales: Retira la varilla, límpiala con un trapo, reintrodúcela y retírala nuevamente para comprobar el nivel de aceite. Añade más aceite si es necesario hasta alcanzar la marca de “lleno”. Es importante verificar el nivel con el motor apagado para obtener una lectura precisa.

Paso 18: Limpia Tu Área de Trabajo

  • ¿Qué hacer?: Limpia y organiza el área de trabajo.
  • Detalles adicionales: Asegúrate de no dejar herramientas ni materiales en el compartimiento del motor o en la entrada del garaje. El aceite usado y el filtro deben ser reciclados adecuadamente en un centro de reciclaje o taller de carros, ya que desechar estos materiales de forma inapropiada es perjudicial para el medio ambiente.

Paso 19: Verifica tu Trabajo

  • ¿Qué hacer?: Deja el motor funcionando durante unos 10 minutos.
  • Detalles adicionales: Mientras el motor está en marcha, revisa debajo del carro para detectar posibles fugas en el tapón de drenaje y el área del filtro de aceite. Después de 10 minutos, apaga el motor y deja que el carro repose durante 2 minutos. Luego, vuelve a verificar el nivel de aceite y ajusta si es necesario.

Paso 20: Restablece la Luz de Recordatorio de Mantenimiento (si aplica)

  • ¿Qué hacer?: Restablece la luz de recordatorio de mantenimiento si tu carro está equipado con una.
  • Detalles adicionales: Utiliza un marcador para escribir el kilometraje y la fecha del próximo cambio de aceite en el parabrisas del lado del conductor. La mayoría de los carros recomiendan cambios de aceite cada 3000 a 5000 millas, pero revisa el manual del propietario para el intervalo exacto recomendado para tu carro.

Realizar un cambio de aceite con regularidad y de manera adecuada es crucial para mantener el motor en óptimas condiciones y para prolongar la vida útil del carro. Si te resulta complicado o prefieres que un profesional lo haga, no dudes en buscar

¡Cuida la salud de tu motor con Autolab!

¿Necesitas un cambio de aceite profesional y confiable para tu carro? En Autolab estamos listos para cuidar de tu motor y garantizar su óptimo rendimiento. Agenda tu cita ahora mismo y deja que nuestros expertos se encarguen de todo. ¡Tu carro te lo agradecerá! Agenda tu servicio aquí









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos