Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo cargar combustible de forma segura para tu carro

  • Autolab / Guías

Independientemente de tu experiencia al volante, es esencial saber cómo cargar combustible de manera segura para garantizar tu seguridad y la de tu carro. Aunque muchas gasolineras ofrecen asistencia para llenar el depósito, es crucial conocer los pasos básicos para hacerlo correctamente. Aquí te explico cómo cargar combustible de forma segura y qué precauciones tomar:

  1. Conoce el tipo de combustible que necesita tu coche: Antes de ir a la gasolinera, asegúrate de saber qué tipo de gasolina es compatible con tu carro. Puedes encontrar esta información en el manual del usuario del coche o en una etiqueta cerca del tapón del depósito.

  2. Cómo abrir el depósito:

    • Ubica el tapón del depósito: La mayoría de los carros tienen un tapón de depósito en uno de los lados del coche. Algunos carros modernos tienen un botón en el interior para abrir el tapón, mientras que otros requieren que gires el tapón manualmente.
    • Abre el tapón con cuidado: Si el tapón es de tipo rosca, gíralo en sentido contrario a las agujas del reloj para abrirlo. En carros con sistemas de tapa de depósito de tipo «push-pull», presiona o tira de la tapa según el diseño.
  3. Llena el depósito de forma segura:

    • Introduce la manguera de combustible: Asegúrate de que la manguera de la bomba esté completamente introducida en el depósito antes de comenzar a llenar. Esto ayuda a evitar derrames y asegurar un llenado efectivo.
    • Elige la cantidad adecuada: Selecciona el tipo de combustible correcto según las especificaciones de tu carro. La mayoría de las gasolineras tienen varias opciones, como gasolina regular, premium y diésel.
    • No sobrellenes el tanque: Evita llenar el tanque más allá del punto de corte automático de la bomba. Sobrellenar el tanque puede causar derrames y generar presión innecesaria en el sistema de combustible.
  4. Cierra el depósito de forma segura:

    • Retira la manguera: Una vez que hayas terminado de llenar el tanque, retira la manguera con cuidado y asegúrate de que no quede combustible derramado.
    • Coloca el tapón del depósito: Vuelve a colocar el tapón del depósito en su lugar. Gíralo en sentido horario hasta que quede bien ajustado. En carros con tapón de tipo «push-pull», asegúrate de que esté bien asegurado en su lugar.
  5. Precauciones de seguridad:

    • Advertencia sobre vapores de combustible: Los vapores de combustible son altamente inflamables. Evita generar electricidad estática al entrar y salir del carro y guarda los teléfonos celulares mientras estás en la gasolinera.
    • Nunca fumes ni uses un encendedor: No fumes ni uses un encendedor cerca de la bomba de gasolina. Los vapores de combustible pueden encenderse fácilmente.
  6. Evita llenar el tanque durante el abastecimiento de combustible: Si ves que un camión de combustible está abasteciendo los tanques subterráneos, es mejor esperar. Cuando los tanques se llenan, pueden levantar sedimentos y suciedad del fondo, que podría terminar en tu carro y obstruir el filtro de combustible, a pesar de los sistemas de filtrado de las estaciones.

Siguiendo estos pasos y precauciones, podrás cargar combustible de manera segura y evitar problemas con tu carro y tu seguridad.

Parte 1 de 5: Tire hacia el lado correcto de la bomba de combustible

Para cargar combustible de manera segura y eficiente, es crucial que te acerques al surtidor de la forma correcta. Aquí te explico paso a paso cómo asegurarte de que el tanque de tu carro esté en el lado adecuado del surtidor y cómo prepararte para el proceso.

Paso 1: Identifica la ubicación del depósito de combustible

  1. Ubicación del tanque de combustible: La mayoría de los carros tienen el tanque de combustible en la parte trasera del coche. Dependiendo del diseño del carro, puede estar del lado del conductor o del lado del pasajero. Sin embargo, hay excepciones:

    • carros con motor central o trasero: En estos casos, el tanque de combustible suele estar en la parte delantera del coche. El llenador de combustible generalmente se encuentra en el guardabarros delantero, ya sea del lado del conductor o del lado del pasajero.
    • Coches clásicos: Algunos carros antiguos tienen el tanque de combustible en la parte trasera, con el llenador accesible a través de una tapa ubicada debajo del maletero.
  2. Indicador en el tablero: Para facilitar la identificación del lado del tanque, puedes revisar el tablero de instrumentos de tu coche. Busca el indicador de gasolina; normalmente, este tiene una pequeña flecha al lado del ícono de la bomba de gasolina. La dirección de la flecha te indicará el lado en el que se encuentra el tanque de combustible de tu carro.

Paso 2: Estaciona correctamente tu carro

  1. Posición del carro: Una vez que hayas identificado el lado del tanque, lleva el carro hasta el surtidor de manera que el llenador de combustible quede lo más cerca posible de la boquilla del surtidor. Esto facilitará el proceso de carga de combustible y evitará que tengas que estirar demasiado la manguera.

  2. Colocación del carro en estacionamiento: Antes de comenzar a cargar combustible, asegúrate de que tu carro esté completamente en posición de estacionamiento. Esto es importante por razones de seguridad, ya que el coche podría moverse mientras se carga el combustible, lo que puede ser peligroso.

Paso 3: Apaga el carro

  1. Apaga el motor: Nunca cargues combustible mientras el motor del coche está en marcha. Esto es una medida de seguridad para prevenir cualquier riesgo de incendio o explosión que pueda ocurrir debido a los vapores de combustible.

  2. Revisa tu entorno: Antes de comenzar, asegúrate de que no estés realizando actividades que puedan generar riesgos. Por ejemplo, termina cualquier llamada telefónica y apaga el cigarrillo si estás fumando. Aunque el riesgo de que un teléfono celular genere una chispa es mínimo, es mejor prevenir y evitar distracciones.

    • Riesgo de incendios: Los vapores de combustible son inflamables, y cualquier fuente de chispa, como un cigarro encendido, puede provocar un incendio. Además, en algunos estados está prohibido el uso de teléfonos móviles en las estaciones de servicio para evitar distracciones y posibles riesgos.

Siguiendo estos pasos, te aseguras de que el proceso de carga de combustible se realice de manera segura y sin inconvenientes. En la siguiente parte, te guiaré a través de los siguientes pasos para completar la carga de combustible en tu carro.

Parte 2 de 5: Pagar el combustible

Determina si necesitas pagar por adelantado dentro o fuera de la gasolinera. La mayoría de las gasolineras exigen que pagues por adelantado en el surtidor o dentro de la gasolinera si usas una tarjeta de crédito o débito, o que pagues por adelantado dentro de la gasolinera solo si usas efectivo. Esto es un inconveniente, pero lo hacen para protegerse de los conductores que se van de la gasolinera, que han ocurrido con más frecuencia a medida que suben los precios de la gasolina.

Si paga en efectivo, asegúrese de dar más que suficiente para llenar el tanque y le reembolsarán el dinero una vez que lo haya llenado.

Paso 1: Determine cuánta gasolina necesitará comprar . Por lo general, el tanque de un carro de pasajeros tiene una capacidad de entre 12 y 15 galones, mientras que los tanques de los camiones pueden tener una capacidad de más de 20 galones.

Utilice el medidor de combustible para calcular una estimación de cuántos galones de gasolina necesitará. El medidor de combustible tiene una F para lleno y una E para vacío.

Paso 2: Paga por adelantado la gasolina . Normalmente, hay dos opciones para pagar el combustible: en el surtidor o dentro del establecimiento.

Para pagar en el surtidor, inserte su tarjeta en el surtidor de gasolina y siga las instrucciones de pago.

Deberá ingresar su número PIN o el código postal asociado a su tarjeta. No se realizará el cargo en su tarjeta hasta que termine de cargar combustible y se determine el monto total.

Para pagar dentro de la gasolinera, dirígete al cajero y paga en efectivo o con tu tarjeta. Deberás indicarle al cajero el número del surtidor que estás utilizando. El número del surtidor normalmente se encuentra en la esquina del surtidor de gasolina. También deberás darles una cantidad específica de dinero para que te cobren por la gasolina.

  • Tip: If you pay inside and overpay for your fuel (your tank fills up for $20 but you prepaid $25, for example), you can return to the teller and get your money back.

Parte 3 de 5: abre tu tanque de combustible

En autos más antiguos, probablemente podrás abrir el tanque de combustible con un pestillo en el exterior del auto. En la mayoría de los carros más nuevos, deberá jalar una palanca debajo del tablero o presionar un botón cerca de la puerta.

Antes de salir de su carro, asegúrese de abrir la puerta de combustible si debe hacerlo desde el interior del carro.Description of image

Esto le evita tener que regresar a su carro para abrir la puerta de combustible, lo que hace que parezca que no conoce su propio carro y hace perder el tiempo a todos.

Paso 1: retira la tapa de combustible. Retire la tapa del combustible solo una vez que esté listo para insertar la boquilla en el tanque. Coloque la tapa en un lugar seguro o colóquela en el soporte integrado en la puerta de gas, si la tiene.

Normalmente, habrá una sección en la puerta de combustible donde podrá colocar la tapa de combustible. De lo contrario, coloque con cuidado la tapa de la gasolina en algún lugar donde no se salga rodando.

Algunas tapas de gasolina tienen un anillo de plástico que les permite colgar del tanque de gasolina mientras bombea gasolina.

Cada vez que se abre la tapa del combustible, el tanque de combustible permite que se escapen los vapores del combustible, lo que es perjudicial para la atmósfera. Ayude a prevenir el exceso de emisiones dejando la tapa puesta hasta que esté listo para insertar la boquilla y bombear combustible.

Parte 4 de 5: Elija el grado de combustible

Elegir el tipo y la calidad de combustible adecuados para tu carro es crucial para mantener su rendimiento y evitar daños. A continuación, te explico cómo seleccionar el combustible correcto y qué debes tener en cuenta para asegurarte de que tu carro funcione de manera óptima.

Paso 1: Identifica el tipo de combustible adecuado para tu carro

  1. Determina el tipo de combustible: La mayoría de los carros de pasajeros utilizan gasolina, pero existen otros que funcionan con diésel o etanol. Es vital saber qué tipo de combustible requiere tu coche para evitar problemas mecánicos. Puedes encontrar esta información en el manual del propietario de tu carro. Usar el tipo de combustible incorrecto puede causar daños graves al motor.

  2. Selecciona el grado de gasolina adecuado: Si tu carro utiliza gasolina, deberás elegir el grado adecuado. Los grados de gasolina suelen ser:

    • Regular (87 octanos): Es el tipo de gasolina más común y suele ser suficiente para la mayoría de los carros.
    • Intermedio (89 octanos): Ofrece un rendimiento ligeramente mejor y es una opción intermedia.
    • Premium (91 o 93 octanos): Es la gasolina de mayor calidad y está diseñada para motores que requieren un alto octanaje.

    Es importante seguir las recomendaciones del manual del propietario sobre el grado de gasolina. Usar un grado más alto del necesario generalmente no ofrece beneficios adicionales y puede ser un gasto innecesario.

Advertencia

  • No mezcles tipos de combustible: Nunca pongas diésel en un motor de gasolina o viceversa, ya que esto puede causar daños graves al motor. Si accidentalmente llenas el tanque con el tipo de combustible incorrecto, el motor deberá ser drenado por un profesional para evitar problemas mayores.

Paso 2: Elige y usa la manguera correcta

  1. Retira la manguera adecuada: Después de haber pagado por el combustible, procede a retirar la manguera que corresponda con el tipo de combustible que necesitas. Asegúrate de seleccionar la manguera que coincide con el tipo de combustible que tu carro utiliza.

  2. Selecciona el grado de combustible: En algunas estaciones de servicio, tendrás que presionar un botón para seleccionar el grado de combustible que deseas. Asegúrate de elegir el botón correspondiente al grado que tu carro necesita.

    • Revisa el dispensador: Antes de comenzar a cargar, verifica si el dispensador tiene un palanca o un control que necesites ajustar para permitir el flujo de combustible. Algunas estaciones requieren que la palanca debajo de la boquilla se levante para activar el flujo de gasolina.
  3. Tamaño y color de las mangueras: Las mangueras de combustible para gasolina, diésel y etanol suelen tener tamaños y colores diferentes para evitar errores. Asegúrate de usar la manguera y el color que corresponda con el tipo de combustible que necesitas.

Parte 5 de 5: bombea combustible

Después de elegir el grado de combustible, estará listo para llenar el tanque.

Llene su tanque por la mañana si es posible. Esto se debe a que el combustible se almacena bajo tierra y estará más frío cuando permanezca durante la noche. Cuanto más frío está el combustible, más denso es, lo que significa que se obtiene una cantidad ligeramente mayor de combustible por galón que cuando hace calor. Esta es una cantidad muy pequeña, pero es mejor que nada.

Paso 1: retire la boquilla de combustible de la bomba.

Paso 2: inserte la boquilla de la bomba en el llenado de combustible. Inserte rápidamente la boquilla completamente en el depósito de combustible y apoye la manija allí. Asegúrese de que la punta esté insertada completamente para permitir que el sistema de apagado automático funcione correctamente.

Paso 3: Presione la manija de la bomba y asegúrela en su lugar. Una vez que presione la manija, notará una pequeña lengüeta o gancho de metal que puede usarse para bloquear la manija en la posición abierta. Continúe y configúrelo, la bomba se apagará automáticamente cuando sea necesario.

No apoye la mano o el brazo sobre la boquilla. Es tentador, pero puede dañar tanto la boquilla de la bomba como el cuello de llenado de combustible.

Paso 4: apriete la manija de la bomba de combustible. Escuchará el combustible fluyendo hacia el tanque.

También notarás que la bomba de combustible registra la cantidad de combustible que has bombeado y cuánto cuesta.

Nota: Si la bomba se apaga repetidamente antes de tiempo, podría ser una señal de un problema con el sistema de recuperación de vapor, como un recipiente de carbón obstruido.
Paso 5: Date prisa y espera. Aquí es donde simplemente esperas a que se llene el tanque de combustible. Bajo ninguna circunstancia deje la bomba desatendida. Por lo general, usted es responsable de cualquier derrame o desbordamiento que ocurra, incluso si la bomba se apagó mal.

Puede utilizar la estación de lavado de ventanas proporcionada para limpiar el parabrisas o comprobar los niveles de líquido, pero nunca debe estar a más de unos pocos pies de la bomba. * Consejo: normalmente puedes bajar una pequeña palanca en el mango de la boquilla de combustible que mantendrá el gatillo activado para que no tengas que sostener la boquilla todo el tiempo que llenas el tanque.

Advertencia: No llene demasiado el tanque de combustible. Esto hará que el combustible se derrame fuera del tanque y caiga al suelo. La bomba debería dejar de bombear automáticamente una vez que se agote la cantidad que pagó por adelantado o cuando su tanque esté lleno.
Paso 6: No llenes el tanque. Cuando termine de dispensar combustible, se apagará automáticamente. No complete el nivel después de que la bomba se apague sola. Continuar llenando podría causar daños al sistema de recuperación de vapor a bordo.

El sistema de recuperación de vapor es un sistema de emisiones vital que está diseñado para recuperar los vapores del tanque de combustible y quemarlos en el motor, en lugar de ventilarlos a la atmósfera.

Consejo: baje la boquilla y luego sáquela y colóquela en posición vertical para evitar que gotee. No golpee la boquilla de combustible contra el cuello de llenado. Está hecha de metales no ferrosos, lo que significa que no debería generar chispas, pero podría dañar la boquilla de la bomba y la superficie de sellado del cuello de llenado.
Paso 7: Devuelva la boquilla a su soporte. Si tuvo que levantar una palanca para comenzar a bombear combustible, asegúrese de volver a bajarla y luego vuelva a colocar la boquilla en su soporte.

Paso 8: Vuelva a colocar la tapa del combustible. Apriétela hasta que se detenga o hasta que escuche tres clics.

Dependiendo del tipo de tapa de combustible, deberá apretarla hasta que haga clic una vez y se detenga abruptamente, o apretarla hasta que haga clic al menos 3 veces para asegurarse de que el tanque de combustible esté sellado.

Si el tanque de combustible no sella correctamente, el carro puede encender una luz de verificación del motor o, en algunos carros más nuevos, iluminará una luz de verificación del tapón de combustible.

Paso 9: Recoja su recibo. Si elige obtener un recibo, asegúrese de retirarlo de la impresora.

Si no necesita un recibo para multas impositivas o de reembolso, opte por no recibir uno en absoluto.

Consejo: Los recibos suelen imprimirse en papel térmico que se activa con una capa de BPA sobre el papel. BPA significa bisfenol A, que se considera cancerígeno. Manipular demasiados recibos puede aumentar los niveles de BPA en el organismo.
Puedes calcular el kilometraje con el odómetro de viaje. Pon a cero el odómetro de viaje cada vez que cargues combustible. Cuando recargue combustible, antes de poner a cero el odómetro de viaje, toma la cantidad de millas recorridas desde la última vez que cargaste combustible y divídela por la cantidad de galones que tarda en llenar el tanque nuevamente. Esto solo funciona si llenas el tanque cada vez, pero es mucho más preciso que las computadoras de a bordo.

En este punto, si ha seguido los pasos anteriores sin problemas, habrá llenado el tanque de combustible de su coche con éxito. Si tiene problemas para quitar o volver a colocar la tapa del depósito de combustible, un mecánico móvil de YourMechanic puede acudir a su domicilio y solucionar el problema.

¡Mantén tu carro seguro y en óptimas condiciones con Autolab!

¡Agenda ahora mismo un servicio de revisión y mantenimiento en Autolab para garantizar que tu carro esté en perfecto estado después de cargar combustible de manera segura! Nuestros expertos están listos para cuidar de tu vehículo y brindarte la tranquilidad que necesitas en cada viaje. ¡Haz clic aquí para agendar tu cita hoy mismo!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos