Pagina de inicio ► Guías
5 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
5 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Guías
La gran mayoría de los carros que circulan hoy en día utilizan sistemas de frenos hidráulicos para detener el vehículo de manera segura. Estos sistemas funcionan a través de un líquido de frenos que se presuriza y se distribuye por un sistema sellado, lo que permite activar los frenos de disco o tambor en las ruedas. Sin embargo, cualquier fuga en este sistema puede comprometer la seguridad de tu carro, ya que la pérdida de líquido de frenos disminuye la presión necesaria para detener el vehículo. Es crucial saber cómo identificar y solucionar las fugas de líquido de frenos para evitar problemas graves.
Si sospechas que tu carro tiene una fuga de líquido de frenos, lo primero que debes hacer es verificar el depósito de líquido de frenos bajo el capó. Si el nivel está bajo, es probable que haya una fuga en alguna parte del sistema. Este depósito está generalmente ubicado cerca del cilindro maestro, en la parte superior del sistema de frenos. Asegúrate de revisar el nivel y añadir el tipo de líquido correcto, que puedes encontrar en el manual del carro.
Imagen Envato
A menudo, las fugas de líquido de frenos son visibles como charcos o gotas cerca de una de las ruedas. Puedes encontrar manchas o salpicaduras en la parte inferior del carro, lo que indica que el líquido está escapando. Si ves estos indicios, localiza el área exacta para determinar qué componente puede estar fallando.
Si no encuentras la fuga a simple vista, es posible que necesites quitar las ruedas o los tambores de freno. Las fugas pequeñas, como las que se producen en un sello de la pinza o en un cilindro de rueda, pueden ser difíciles de detectar sin desmontar algunas partes del sistema de frenos. Utiliza una linterna para obtener una mejor visibilidad.
El cilindro maestro es un componente crucial en el sistema de frenos. Si presenta una fuga interna o externa, puede afectar la presión del sistema. Abre el depósito de líquido de frenos del cilindro maestro y verifica si el nivel es bajo o si las copas del diafragma están desplazadas. Asegúrate de rellenar el depósito hasta la línea de «Full» si es necesario, y cierra la tapa para evitar la entrada de humedad o polvo que pueda contaminar el líquido.
Usa un gato para levantar el carro y colócalo sobre soportes de seguridad. Asegúrate de colocar calzos en las ruedas opuestas y luego retira la rueda donde está la pinza de freno con la fuga.
Coloca una bandeja de drenaje debajo del freno para recoger cualquier líquido que pueda derramarse. Luego, quita los pernos que sujetan la manguera de freno a la pinza y desconéctala.
Con una llave de tubo, quita los pernos que sujetan la pinza al conjunto de freno. Si la pinza está pegada, usa un destornillador para aflojarla empujando el pistón hacia adentro.
Antes de instalar la pinza nueva, asegúrate de que esté completamente comprimida para que encaje sin problemas. Luego, atorníllala en su lugar.
Vuelve a conectar la manguera de freno a la pinza y asegura los pernos de la manguera en su lugar.
Abre el cilindro maestro y llena el depósito con líquido de frenos. Prepara un recipiente con líquido de frenos y un tubo plástico para purgar el aire del sistema. Haz que un ayudante bombee el pedal del freno y luego abre el tornillo de purga para liberar el aire atrapado. Repite el proceso hasta que el pedal se sienta firme.
Levanta el carro, asegúralo con soportes y quita la rueda y el tambor de freno. Desmonta el conjunto del freno de tambor, incluyendo los resortes, clips y zapatas.
Después de quitar el cilindro de rueda defectuoso, reemplázalo por uno nuevo asegurándote de que esté correctamente colocado. Vuelve a montar el tambor de freno y todos los componentes.
Como en el caso anterior, purga el aire del sistema de frenos con la ayuda de un asistente.
Imagen Envato
Usa un succionador para retirar el líquido de frenos del depósito del cilindro maestro antes de desmontarlo.
Usa una llave adecuada para quitar las líneas de freno conectadas al cilindro maestro. Limpia cualquier derrame inmediatamente.
Sigue el procedimiento inverso para instalar el nuevo cilindro maestro, asegurándote de que esté bien ajustado. Llena el depósito de líquido y purga el aire del sistema.
Si encuentras alguna dificultad o no te sientes cómodo realizando estas reparaciones, en Autolab puedes agendar una cita con nuestros técnicos certificados para que realicen una inspección completa del sistema de frenos y hagan las reparaciones necesarias.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.