Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo encontrar y reparar una fuga de líquido de frenos?

  • Autolab / Guías

La gran mayoría de los carros que circulan hoy en día utilizan sistemas de frenos hidráulicos para detener el vehículo de manera segura. Estos sistemas funcionan a través de un líquido de frenos que se presuriza y se distribuye por un sistema sellado, lo que permite activar los frenos de disco o tambor en las ruedas. Sin embargo, cualquier fuga en este sistema puede comprometer la seguridad de tu carro, ya que la pérdida de líquido de frenos disminuye la presión necesaria para detener el vehículo. Es crucial saber cómo identificar y solucionar las fugas de líquido de frenos para evitar problemas graves.

Parte 1 de 4: Cómo identificar y localizar una fuga de líquido de frenos

Materiales necesarios:

  • Líquido de frenos (DOT 3 o superior)
  • Linterna (opcional)
  • Destornillador

Paso 1: Verifica el depósito del líquido de frenos

Si sospechas que tu carro tiene una fuga de líquido de frenos, lo primero que debes hacer es verificar el depósito de líquido de frenos bajo el capó. Si el nivel está bajo, es probable que haya una fuga en alguna parte del sistema. Este depósito está generalmente ubicado cerca del cilindro maestro, en la parte superior del sistema de frenos. Asegúrate de revisar el nivel y añadir el tipo de líquido correcto, que puedes encontrar en el manual del carro.

Imagen Envato

Paso 2: Busca señales visuales de una fuga

A menudo, las fugas de líquido de frenos son visibles como charcos o gotas cerca de una de las ruedas. Puedes encontrar manchas o salpicaduras en la parte inferior del carro, lo que indica que el líquido está escapando. Si ves estos indicios, localiza el área exacta para determinar qué componente puede estar fallando.

Paso 3: Retira las ruedas o tambores para buscar la fuga

Si no encuentras la fuga a simple vista, es posible que necesites quitar las ruedas o los tambores de freno. Las fugas pequeñas, como las que se producen en un sello de la pinza o en un cilindro de rueda, pueden ser difíciles de detectar sin desmontar algunas partes del sistema de frenos. Utiliza una linterna para obtener una mejor visibilidad.

  • Consejo: Si después de inspeccionar no puedes identificar la fuga, intenta pisar el pedal del freno varias veces para ver si el líquido comienza a salir por la fuga oculta.

Paso 4: Verifica el cilindro maestro de freno

El cilindro maestro es un componente crucial en el sistema de frenos. Si presenta una fuga interna o externa, puede afectar la presión del sistema. Abre el depósito de líquido de frenos del cilindro maestro y verifica si el nivel es bajo o si las copas del diafragma están desplazadas. Asegúrate de rellenar el depósito hasta la línea de «Full» si es necesario, y cierra la tapa para evitar la entrada de humedad o polvo que pueda contaminar el líquido.

  • Advertencia: Ten cuidado al manipular el líquido de frenos, ya que si cae sobre la carrocería del carro puede dañar la pintura.

Parte 2 de 4: Cómo reemplazar una pinza de freno con fugas

Materiales necesarios:

  • Líquido de frenos (DOT 3 o superior)
  • Herramientas básicas
  • Gato y soportes de seguridad
  • Bandeja de drenaje
  • Llave de tubo

Paso 1: Levanta el carro y retira la rueda

Usa un gato para levantar el carro y colócalo sobre soportes de seguridad. Asegúrate de colocar calzos en las ruedas opuestas y luego retira la rueda donde está la pinza de freno con la fuga.

Paso 2: Desconecta la manguera del freno

Coloca una bandeja de drenaje debajo del freno para recoger cualquier líquido que pueda derramarse. Luego, quita los pernos que sujetan la manguera de freno a la pinza y desconéctala.

Paso 3: Quita los pernos de la pinza

Con una llave de tubo, quita los pernos que sujetan la pinza al conjunto de freno. Si la pinza está pegada, usa un destornillador para aflojarla empujando el pistón hacia adentro.

Paso 4: Instala la nueva pinza

Antes de instalar la pinza nueva, asegúrate de que esté completamente comprimida para que encaje sin problemas. Luego, atorníllala en su lugar.

Paso 5: Reinstala la manguera de freno

Vuelve a conectar la manguera de freno a la pinza y asegura los pernos de la manguera en su lugar.

Paso 6: Purga el sistema de frenos

Abre el cilindro maestro y llena el depósito con líquido de frenos. Prepara un recipiente con líquido de frenos y un tubo plástico para purgar el aire del sistema. Haz que un ayudante bombee el pedal del freno y luego abre el tornillo de purga para liberar el aire atrapado. Repite el proceso hasta que el pedal se sienta firme.

Parte 3 de 4: Cómo reemplazar un cilindro de rueda con fugas

Materiales necesarios:

  • Líquido de frenos (DOT 3 o superior)
  • Herramientas básicas
  • Gato y soportes de seguridad
  • Bandeja de drenaje

Paso 1: Retira la rueda y el tambor de freno

Levanta el carro, asegúralo con soportes y quita la rueda y el tambor de freno. Desmonta el conjunto del freno de tambor, incluyendo los resortes, clips y zapatas.

Paso 2: Reemplaza el cilindro de rueda

Después de quitar el cilindro de rueda defectuoso, reemplázalo por uno nuevo asegurándote de que esté correctamente colocado. Vuelve a montar el tambor de freno y todos los componentes.

Paso 3: Purga el sistema de frenos

Como en el caso anterior, purga el aire del sistema de frenos con la ayuda de un asistente.

Parte 4 de 4: Cómo reemplazar un cilindro maestro de freno con fugas

Materiales necesarios:

  • Líquido de frenos (DOT 3 o superior)
  • Herramientas básicas
  • Gato y soportes de seguridad
  • Bandeja de drenaje
  • Succionador

Imagen Envato

Paso 1: Remueve el líquido de frenos viejo

Usa un succionador para retirar el líquido de frenos del depósito del cilindro maestro antes de desmontarlo.

Paso 2: Desconecta las líneas de freno

Usa una llave adecuada para quitar las líneas de freno conectadas al cilindro maestro. Limpia cualquier derrame inmediatamente.

Paso 3: Instala el nuevo cilindro maestro

Sigue el procedimiento inverso para instalar el nuevo cilindro maestro, asegurándote de que esté bien ajustado. Llena el depósito de líquido y purga el aire del sistema.

Mantenimiento preventivo de los frenos

  1. Revisiones periódicas: Inspecciona visualmente las pastillas, discos y tambores, así como el nivel de líquido de frenos.
  2. Reemplazo de componentes: Cambia las pastillas y discos cuando estén desgastados, y reemplaza el líquido de frenos cada dos años.
  3. Purgado de frenos: Realiza el purgado cada vez que cambies componentes o si notas que el pedal del freno se siente esponjoso.

Señales de advertencia de problemas en los frenos

  • Ruido al frenar: Un chirrido agudo puede indicar pastillas desgastadas, y un ruido de molienda indica que el metal está raspando el disco.
  • Vibraciones: El volante que vibra al frenar puede ser señal de discos deformados.
  • Pedal suave: Un pedal que se hunde puede indicar fugas de líquido o aire en el sistema.
  • Luces de advertencia: Si la luz de freno en el tablero se enciende, revisa el sistema inmediatamente.

Si encuentras alguna dificultad o no te sientes cómodo realizando estas reparaciones, en Autolab puedes agendar una cita con nuestros técnicos certificados para que realicen una inspección completa del sistema de frenos y hagan las reparaciones necesarias.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos