Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo funciona el motor de arranque de mi carro? Explicación básica

  • Autolab / Guías

El motor de arranque de un automóvil es una pieza fundamental en el sistema de encendido del vehículo, responsable de girar el motor y ponerlo en marcha. Aunque suele ser confiable, pueden surgir varios problemas que impidan que el coche arranque. Vamos a detallar cómo funciona, qué problemas pueden ocurrir y cómo diagnosticarlos.

 Funcionamiento del Motor de Arranque

Componentes Clave

  1. Motor de Arranque: Un potente motor eléctrico que gira el motor principal para iniciarlo.
  2. Solenoide: Dispositivo que recibe energía de la batería y la dirige al motor de arranque. También empuja el engranaje de arranque hacia adelante para engranarse con el volante del motor.

Proceso de Arranque

  1. Activación del Solenoide: Al girar la llave de encendido, el solenoide recibe la señal y activa el motor de arranque.
  2. Engranaje de Arranque: El solenoide empuja el engranaje de arranque para que se acople con el volante del motor.
  3. Giro del Motor: El motor de arranque gira el motor principal hasta que arranca y se mantiene en funcionamiento.

Imagen Envato

 Problemas Comunes y Diagnóstico

1. El Motor de Arranque Gira Pero el Coche No Arranca

Posibles Causas:

  1. Batería Descargada:

    • Síntomas: El motor de arranque gira lentamente o hace clics.
    • Solución: Verifica la carga de la batería. Si está baja, intenta cargarla o reemplazarla.
  2. Conexiones Deficientes:

    • Síntomas: Interrupciones en la corriente eléctrica.
    • Solución: Revisa las conexiones de la batería y el motor de arranque. Limpia los terminales y ajusta los cables si están sueltos o corroídos.
  3. Problema en el Motor de Arranque:

    • Síntomas: El motor de arranque gira pero no arranca el motor principal.
    • Solución: Inspecciona el terminal de control del motor de arranque. Limpia y reemplaza el cable si está corroído o dañado.

 2. Tienes que Mover la Llave para Arrancar el Coche

Posibles Causas:

  1. Interruptor de Encendido Defectuoso:
    • Síntomas: El coche no recibe corriente de manera constante para activar el solenoide.
    • Solución: El interruptor de encendido puede estar desgastado o dañado. Es necesario reemplazarlo.

 Pasos para Diagnosticar Problemas con el Motor de Arranque

Paso 1: Verifica la Batería

  1. Revisa la Carga: Utiliza un multímetro o un comprobador de batería para asegurarte de que la batería tenga suficiente carga.
  2. Prueba de Carga: Si la batería está descargada, intenta cargarla y vuelve a probar. Si no mantiene la carga, reemplázala.

Paso 2: Inspecciona el Motor de Arranque

  1. Conexiones y Terminales:
    • Desconecta y Limpia: Desconecta los cables del motor de arranque y limpia los terminales. Revisa si hay corrosión y reemplaza cualquier cable dañado.
  2. Verifica el Solenoide:
    • Revisa el Funcionamiento: Asegúrate de que el solenoide esté activando correctamente. Si hay fallos, puede ser necesario reemplazar el solenoide o el motor de arranque completo.

Paso 3: Examina el Interruptor de Encendido

  1. Prueba la Llave de Encendido: Gira la llave y verifica si el interruptor envía corriente al solenoide de manera constante.
  2. Reemplazo del Interruptor: Si el interruptor de encendido está defectuoso, reemplázalo para restaurar la funcionalidad completa.

Mantenimiento del Motor de Arranque

  • Revisión Regular: Inspecciona periódicamente el sistema de arranque y realiza el mantenimiento necesario.
  • Chequeo de Batería: Mantén la batería en buen estado, ya que una batería defectuosa puede afectar el rendimiento del motor de arranque.

 El motor de arranque es crucial para el arranque del vehículo, y su buen funcionamiento depende de varios componentes relacionados. Comprender cómo funciona, identificar problemas comunes y saber cómo solucionarlos te ayudará a mantener tu vehículo en óptimas condiciones y evitar contratiempos al encenderlo.

Diagnóstico y Solución de Problemas en el Arranque del Vehículo

Problema 1: El coche arranca en punto muerto, pero no en estacionamiento

Causa Posible: Interruptor de Seguridad de Punto Muerto Defectuoso

  • Función del Interruptor de Seguridad de Punto Muerto: Este interruptor impide que el motor arranque a menos que el vehículo esté en punto muerto (en transmisiones manuales) o en la posición de estacionamiento (en transmisiones automáticas). También puede incluir una función para el embrague en transmisiones manuales.
  • Problema Identificado: Si el coche arranca en punto muerto pero no en estacionamiento, el interruptor de seguridad de punto muerto puede estar defectuoso.

Pasos para la Solución:

  1. Verificar el Interruptor de Seguridad de Punto Muerto:

    • Ubicación: Este interruptor suele estar montado en la transmisión. Puede requerir una inspección visual o pruebas con un multímetro.
    • Pruebas: Utiliza un multímetro para comprobar la continuidad del interruptor. Si el interruptor no muestra continuidad cuando debería, es necesario reemplazarlo.
  2. Reemplazo del Interruptor:

    • Compra de Repuesto: Adquiere un interruptor de seguridad de punto muerto compatible con el modelo de tu vehículo.
    • Instalación: Instala el nuevo interruptor siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que esté correctamente alineado y ajustado.
  3. Verificación Post-Reparación:

    • Prueba de Arranque: Intenta arrancar el vehículo en la posición de estacionamiento para confirmar que el problema se ha resuelto.

Imagen Envato

Problema 2: Las luces se atenúan cuando se arranca el coche

Causa Posible: Problemas con la Batería o el Sistema de Arranque

  • Síntoma: Las luces tenues durante el arranque suelen indicar un problema con la batería, el motor de arranque o el circuito de control del motor de arranque.

Pasos para la Solución:

  1. Revisar la Batería:

    • Prueba de Carga: Utiliza un medidor de batería o lleva la batería a un centro de servicio para comprobar su carga y condición.
    • Reemplazo si es Necesario: Si la batería está descargada o defectuosa, reemplázala con una nueva de las especificaciones adecuadas.
  2. Verificar el Circuito de Control del Motor de Arranque:

    • Cables y Conexiones: Inspecciona los cables que conectan la batería al motor de arranque y al relé de arranque. Busca cables sueltos, corroídos o dañados.
    • Relé de Arranque: Comprueba el relé de arranque para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Puedes probarlo con un multímetro o reemplazarlo temporalmente con un relé de repuesto compatible.
  3. Revisar el Interruptor de Encendido y el Interruptor de Seguridad de Punto Muerto:

    • Interruptor de Encendido: Asegúrate de que el interruptor de encendido esté funcionando correctamente y no esté causando una caída de voltaje.
    • Interruptor de Seguridad de Punto Muerto: Como se describió anteriormente, verifica que este interruptor esté en buen estado.
  4. Evaluar el Motor de Arranque:

    • Inspección del Motor de Arranque: Si sospechas que el motor de arranque está defectuoso, puede ser necesario realizar una prueba de carga o reemplazarlo.
    • Problemas Comunes: Los problemas comunes del motor de arranque incluyen escobillas desgastadas, cojinetes en mal estado o conexiones internas dañadas.
  5. Consultar a un Mecánico Profesional:

    • Diagnóstico Especializado: Si no puedes identificar o solucionar el problema, un mecánico móvil certificado de YourMechanic puede realizar un diagnóstico completo y reparar el motor de arranque o cualquier otro componente relacionado.

Abordar problemas con el arranque de un vehículo puede involucrar varios sistemas y componentes. La clave es realizar un diagnóstico adecuado y solucionar problemas específicos, como el interruptor de seguridad de punto muerto o el sistema de arranque. Si encuentras dificultades durante el proceso, no dudes en buscar la ayuda de un profesional para garantizar que tu vehículo funcione correctamente y de manera segura.

Autolab te Ayuda!

Si notas algún problema o no te sientes cómodo realizando estos mantenimientos, visita un taller certificado como Autolab, donde un mecánico profesional podrá ayudarte a mantener tu carro en óptimas condiciones.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos