Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo hacer un Burnout de manera segura en tu carro

  • Autolab / Guías

Casi todos hemos visto en películas de acción o en escenas de persecución cómo un conductor quema llantas antes de arrancar. Esta maniobra, conocida como «burnout», ocurre cuando la potencia del motor hace que las llantas de tu carro pierdan tracción con el pavimento, resultando en un giro frenético de las llantas que levanta humo, tierra y, en ocasiones, trozos de goma. A medida que el burnout se realiza, el carro avanza un poco, después las llantas recuperan tracción y el carro puede acelerar rápidamente.

Realizar un burnout puede parecer emocionante, pero es una maniobra que conlleva riesgos significativos para la seguridad y la integridad de tu vehículo. Si decides intentarlo en tu propio carro con transmisión manual, aquí tienes una guía detallada para perfeccionar tu técnica.

Parte 1 de 2: Preparativos Antes de Intentar un Burnout

Paso 1: Verifica si tu carro es adecuado para realizar un burnout

No todos los carros son capaces de realizar un burnout de manera efectiva. Aquí están los factores clave a considerar:

  1. Potencia del Motor: El motor debe generar suficiente par motor para que las llantas pierdan tracción. Los carros con menos de 150 caballos de fuerza, especialmente los modelos más pesados como las camionetas o los carros familiares, pueden no tener la potencia necesaria para realizar un burnout. Los motores más pequeños, sin embargo, a menudo tienen llantas más delgadas, lo que puede facilitar la tarea.

  2. Estado de las Llantas: Las llantas juegan un papel crucial en el éxito de un burnout. Las llantas muy anchas o de alto rendimiento pueden dificultar el proceso porque están diseñadas para proporcionar mayor tracción. Por ejemplo, las llantas de vehículos todoterreno o las de alto rendimiento están construidas para resistir el deslizamiento, lo que puede hacer que sea más difícil realizar un burnout.

  3. Condiciones del Vehículo: Asegúrate de que el motor, la transmisión y el embrague de tu carro estén en buenas condiciones. Un embrague que patina o una transmisión con problemas podrían impedir que las llantas se quemen correctamente. Además, un motor en malas condiciones puede no generar suficiente potencia para hacer que las llantas pierdan tracción.

Paso 2: Encuentra un lugar adecuado para practicar

Elegir el lugar correcto para realizar un burnout es fundamental para garantizar tu seguridad y evitar problemas legales:

  1. Evita Carreteras Públicas: Realizar un burnout en carreteras abiertas o en la vía pública no solo es peligroso, sino también ilegal. En la mayoría de las áreas, esto puede resultar en una multa considerable. Además, muchas carreteras no ofrecen suficiente espacio para realizar esta maniobra de manera segura, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

  2. Busca Pistas de Carreras: Si tienes una pista de carreras de aceleración cerca, verifica si organizan eventos en los que los conductores puedan probar la velocidad de sus carros. Estas pistas están diseñadas específicamente para realizar maniobras como burnouts, y la capa de residuos de caucho en el pavimento puede ayudar a que las llantas pierdan tracción de manera más efectiva. Este tipo de pista es el lugar más seguro para practicar y perfeccionar tu técnica.Description of image

  3. Considera Estacionamientos Amplios: Algunos estacionamientos ofrecen suficiente espacio para realizar un burnout. Sin embargo, debes tener cuidado con los postes de luz, bordillos de cemento y otros obstáculos que podrían dañar tu carro si las cosas no salen como esperas.

Advertencia: Recuerda que invadir y conducir de manera imprudente en propiedades privadas es ilegal y puede tener graves consecuencias.

Parte 2 de 2: Cómo Realizar un Burnout

Paso 1: Estaciona tu carro en un lugar seguro

La ubicación de tu carro es crucial para realizar un burnout de manera segura:

  1. Elige un Terreno Nivelado: Estaciona en un área plana y nivelada para obtener los mejores resultados. Evita terrenos inclinados o desiguales que puedan afectar la maniobra.

  2. Alinea las Llantas Delanteras: Asegúrate de que las llantas delanteras estén alineadas en línea recta antes de comenzar el burnout. Si las llantas no están en línea recta, el carro puede desviarse o girar de manera incontrolada.

Consejo: Si el pavimento está húmedo o tiene tierra o arena, esto puede reducir la tracción de las llantas y facilitar la ejecución del burnout.

Paso 2: Calienta el motor

Un motor caliente es esencial para realizar un burnout efectivo:

  1. Prepara la Transmisión: Coloca la transmisión en primera marcha. Acelera ligeramente el motor para calentarlo, llevando las revoluciones a aproximadamente 800 RPM en el tacómetro.

  2. Ejecuta el Burnout: Al soltar el embrague, el carro comenzará a girar las llantas. Las llantas perderán tracción y se realizará el burnout mientras el carro avanza ligeramente. Este proceso genera una gran cantidad de calor y estrés en la transmisión y el motor, por lo que es fundamental asegurarse de que el motor esté bien caliente antes de intentar el burnout.

Advertencia: Un motor frío o en mal estado puede verse afectado negativamente por el estrés adicional generado durante el burnout.

Nota: Si tu carro tiene tracción trasera, es posible que notes que la parte trasera del carro se mueve de un lado a otro, lo que se conoce como “desplazamiento de cola de pez”. Este comportamiento es normal y parte de la dinámica de hacer un burnout con tracción trasera.

Consejo: Si planeas hacer varios burnouts, conduce lentamente entre cada intento para permitir que las llantas se enfríen. Las llantas calientes son más pegajosas y pueden dificultar el intento de realizar un burnout.

Realizar un burnout puede ser emocionante, pero también puede causar daño a tu carro y presentar riesgos significativos. Si sientes que esta maniobra está afectando tu vehículo o si notas un desgaste irregular en las llantas, consulta a un mecánico móvil certificado en Autolab. Si disfrutas de la experiencia del burnout, considera unirte a un club de carreras de aceleración o a un club de carros donde puedas realizar más burnouts en un entorno controlado y seguro.

¡Mantén tu vehículo en óptimas condiciones con Autolab!

¿Listo para potenciar la experiencia de tu carro? Agenda ahora mismo un servicio de revisión y mantenimiento en Autolab para asegurarte de que tu vehículo esté en perfectas condiciones para desafiar los límites de la velocidad de forma segura. ¡Haz clic aquí para reservar tu cita!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos