Pagina de inicio ► Guías
5 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
5 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Guías
Cuando decides instalar un sistema de sonido de alta calidad en tu vehículo, uno de los objetivos clave es disfrutar de la música con la mejor calidad posible, sin ser interrumpido por el ruido de la carretera o sin causar molestias a quienes están fuera del carro. La insonorización es el proceso que te ayudará a lograr esto al reducir significativamente la vibración y el ruido generado a altos niveles de sonido, creando un ambiente más placentero y silencioso dentro de tu vehículo.
La insonorización se basa en el uso de materiales específicos diseñados para bloquear el ruido exterior y las vibraciones internas. Aunque no es posible eliminar todo el ruido, el uso adecuado de estos materiales puede reducirlo de manera considerable. Además, la insonorización ayuda a minimizar los sonidos provenientes de las vibraciones en el marco del vehículo o en los paneles resonantes, mejorando la calidad del sonido y la comodidad durante el viaje. Los materiales se colocan en diversas áreas del vehículo, incluyendo detrás de los paneles de las puertas, debajo de la alfombra, en el piso, en el maletero e incluso en el compartimiento del motor.
Parte 1 de 3: Elegir los Materiales Adecuados para la Insonorización
Paso 1: Selección de Materiales
El primer paso crucial en el proceso de insonorización es seleccionar los materiales adecuados. La calidad y efectividad de la insonorización dependerán en gran medida de los materiales que elijas. Existen varios tipos de materiales diseñados para este propósito:
Materiales Absorbentes: Estos materiales ayudan a reducir la resonancia y el eco dentro del vehículo. Ejemplos incluyen alfombrillas de espuma acústica y paneles absorbentes.
Materiales de Aislamiento: Estos materiales están diseñados para bloquear el ruido exterior y las vibraciones. Entre ellos se encuentran las láminas de butilo, que son efectivas para reducir la transferencia de sonido y vibración.
Espumas y Alfombrillas Amortiguadoras: Estas ayudan a reducir el ruido y las vibraciones, absorbiendo parte de la energía acústica y minimizando la resonancia.
Asegúrate de que los materiales seleccionados sean compatibles con tu vehículo y no interfieran con el funcionamiento de otros componentes o cableado.
Imagen Envato
Parte 2 de 3: Instalación de Alfombrillas Amortiguadoras
Paso 1: Retirar los Paneles de las Puertas
Para acceder a las áreas donde instalarás las alfombrillas amortiguadoras, comienza por retirar los paneles de las puertas. Esto generalmente implica desatornillar y quitar las tapas decorativas para acceder a los tornillos que sujetan el panel.
Paso 2: Limpiar la Superficie Metálica
Limpia la superficie metálica de los paneles de las puertas con acetona. La acetona ayudará a eliminar cualquier suciedad o grasa, garantizando que el adhesivo o pegamento se adhiera de manera efectiva a la superficie.
Paso 3: Aplicar Adhesivo
Aplica pegamento en la superficie de los paneles o retira parcialmente la cubierta adhesiva en la parte posterior de las alfombrillas amortiguadoras. Asegúrate de aplicar una capa uniforme para asegurar una buena adherencia.
Paso 4: Colocar las Alfombrillas Amortiguadoras
Coloca las alfombrillas amortiguadoras entre los dos paneles de la puerta. La instalación en esta área ayudará a reducir las vibraciones y mejorar el aislamiento sonoro, al disminuir el espacio vacío que puede resonar.
Paso 5: Instalar una Alfombrilla en el Compartimiento del Motor
Abre el capó y coloca una alfombrilla en el compartimiento del motor. Esto ayudará a reducir los ruidos de traqueteo y otras frecuencias no deseadas. Utiliza un pegamento especial para automóviles que sea resistente al calor para asegurar una buena adhesión en áreas calefaccionadas.
Paso 6: Aplicar Espuma en Áreas Expuestas
Busca pequeños espacios alrededor de los paneles y en el compartimiento del motor. Aplica espuma en aerosol o aislantes en estas áreas para completar la insonorización y evitar la entrada de ruido en el vehículo. Asegúrate de que el producto sea adecuado para estas áreas y que no interfiera con el funcionamiento de componentes mecánicos.
Parte 3 de 3: Instalación de Material Aislante
Paso 1: Retirar Asientos y Paneles
Para instalar el material aislante en el piso y los paneles de las puertas, deberás retirar los asientos y los paneles de las puertas del vehículo. Esto puede implicar desatornillar y desconectar cualquier conector eléctrico que esté presente.
Paso 2: Medir las Áreas
Toma medidas precisas de los paneles de la puerta y el piso para determinar el tamaño del material aislante necesario. Utiliza una cinta métrica para obtener medidas exactas y asegurarte de que el aislamiento cubra adecuadamente todas las áreas.
Paso 3: Cortar el Aislante
Corta el material aislante según las medidas que has tomado. Utiliza una regla y un cuchillo afilado para obtener cortes limpios y precisos. Esto garantizará que el material encaje perfectamente en el área deseada.
Paso 4: Retirar la Alfombra del Piso
Con cuidado, retira la alfombra del piso del vehículo. Asegúrate de hacerlo con precaución para no dañar la alfombra o el revestimiento del piso.
Imagen Envato
Paso 5: Limpiar con Acetona
Limpia todas las áreas donde aplicarás el pegamento con acetona. Esto asegura que el pegamento se adhiera correctamente y no haya residuos que interfieran con la instalación del material aislante.
Paso 6: Aplicar Pegamento
Aplica pegamento adhesivo en el piso del carro y en los paneles de las puertas. Asegúrate de aplicar una capa uniforme para garantizar una buena adherencia del material aislante.
Paso 7: Colocar el Material Aislante
Coloca el material aislante sobre el pegamento y presiona firmemente desde el centro hacia los bordes. Esto asegurará que el material quede bien ajustado y no se formen burbujas de aire.
Paso 8: Eliminar Burbujas
Utiliza un rodillo para eliminar las burbujas o grumos del material aislante. Pasar el rodillo sobre el material ayudará a asegurar una buena adhesión y un acabado uniforme.
Paso 9: Aplicar Espuma en Grietas
Después de instalar el aislamiento, aplica espuma o aerosoles en las grietas y hendiduras para sellar cualquier espacio vacío y mejorar el aislamiento.
Paso 10: Dejar Secar
Permite que los materiales se sequen completamente en su lugar antes de continuar con el proceso. Esto garantizará que el pegamento y el aislamiento se adhieran correctamente.
Paso 11: Reinstalar la Alfombra
Coloca nuevamente la alfombra sobre el material aislante. Asegúrate de que la alfombra quede bien colocada y no se formen burbujas o pliegues.
Paso 12: Reinstalar los Asientos
Vuelve a colocar los asientos en su lugar, asegurándote de que estén bien ajustados y que todos los conectores eléctricos estén correctamente reconectados.
Insonorizar tu vehículo es una forma efectiva de mejorar la calidad del viaje al reducir el ruido exterior y evitar que el sonido del sistema de música se escape hacia el exterior. Este proceso no solo proporciona una experiencia auditiva más agradable, sino que también contribuye a un ambiente más tranquilo y cómodo dentro del carro. Si después de realizar la insonorización notas que la puerta no cierra correctamente o si tienes más preguntas sobre el proceso, te recomendamos consultar con un mecánico especializado de Autolab para recibir asesoría detallada y resolver cualquier problema que puedas encontrar.
Si notas algún problema o no te sientes cómodo realizando estos mantenimientos, visita un taller certificado como Autolab, donde un mecánico profesional podrá ayudarte a mantener tu carro en óptimas condiciones.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.