Pagina de inicio ► Guías
5 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
5 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Guías
La transmisión automática es uno de los componentes más importantes para el buen funcionamiento de tu carro. A lo largo del tiempo, su desempeño puede verse afectado por el desgaste normal y la falta de mantenimiento. Para asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, es crucial realizar revisiones periódicas. Aquí te explicamos cómo verificar su estado y mantenerla en condiciones óptimas.
El líquido de transmisión es vital para el funcionamiento adecuado de la transmisión automática. Lubrica las partes móviles y ayuda a enfriar los componentes internos, evitando que se sobrecalienten.
Abra el capó del carro:
Estaciona el carro en una superficie nivelada y apaga el motor. Deja que el motor se enfríe un poco si estaba encendido.
Revise el nivel de líquido:
Ubica la varilla de nivel del líquido de transmisión. Es similar a la varilla de aceite, pero generalmente tiene una etiqueta específica. Sácala, límpiala con un paño limpio, insértala nuevamente y luego sáquela para verificar el nivel. El líquido debe estar entre las marcas indicadas.
Verifique la condición del líquido:
El líquido debe ser de color rojo brillante o rosado. Si está marrón o huele a quemado, es una señal de que está deteriorado y necesita ser cambiado lo antes posible.
Imagen Envato
Una vez revisado el líquido, es importante probar cómo responde la transmisión durante la conducción diaria.
Realiza una prueba de manejo:
Conduce el carro por la cuadra o por unos minutos, para que la transmisión alcance su temperatura de operación. Observa si los cambios de marcha son suaves.
Verifica los cambios de marcha:
La transmisión debe cambiar de marcha de forma fluida, sin tirones o demoras. Si notas que hay algún retraso o sacudida al cambiar de marcha, es posible que haya un problema.
Las fugas de líquido de transmisión pueden ocurrir si algún sello, junta o conector está dañado.
Inspecciona bajo el carro:
Usa una linterna para revisar el área de la transmisión. Busca manchas o charcos de líquido bajo el carro, ya que pueden ser indicativos de una fuga.
Revisa los sellos y conectores:
Inspecciona las mangueras y los conectores para asegurarte de que no haya fugas.
El mantenimiento adecuado de la transmisión automática es clave para evitar averías costosas. Aquí te dejamos una guía detallada sobre cómo hacerlo:
Drenar el líquido viejo:
Coloca la bandeja de goteo debajo del cárter de la transmisión y retira el tapón de drenaje, o afloja los pernos del cárter si no tiene tapón.
Reemplazar el filtro de transmisión:
Retira el filtro de transmisión viejo e instala uno nuevo. Este filtro evita que las partículas y residuos dañen los componentes internos de la transmisión.
Instalar la junta del cárter:
Coloca una junta nueva en el cárter antes de volver a atornillarlo. Esto evitará futuras fugas.
Llenar con líquido nuevo:
Utiliza un embudo para rellenar el líquido de transmisión hasta el nivel recomendado. Revisa nuevamente después de encender el motor y cambiar las marchas para asegurar que el nivel sea el correcto.
Tus hábitos de conducción pueden influir mucho en la vida útil de la transmisión de tu carro. Aquí te damos algunos consejos:
Evita aceleraciones bruscas y frenadas repentinas. Estas prácticas no solo afectan el consumo de combustible, sino que también aumentan el desgaste de la transmisión.
Cuando conduces a altas velocidades en carreteras, activa el overdrive si tu carro lo tiene disponible. Esto reducirá las revoluciones del motor y disminuirá el desgaste de la transmisión.
Al remolcar o conducir en áreas con pendientes pronunciadas, usa una marcha más baja. Esto reducirá la carga sobre la transmisión y evitará su sobrecalentamiento.
Imagen Envato
Mantener la transmisión automática en buen estado requiere de una combinación de revisiones periódicas, buenos hábitos de conducción y el cambio oportuno de líquidos y componentes. Si notas algún problema o no te sientes cómodo realizando estos mantenimientos, visita un taller certificado como Autolab, donde un mecánico profesional podrá ayudarte a mantener tu carro en óptimas condiciones.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.