Pagina de inicio ► Guías
11 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
11 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Guías
l sistema de frenos de un automóvil utiliza un fluido hidráulico que no es comprimible para transferir la fuerza de frenado desde el pedal hasta las ruedas. Sin embargo, cuando se realiza mantenimiento en este sistema, como el cambio de líquido de frenos o la reparación de fugas, es posible que entre aire en las líneas de freno. El aire es comprimible y puede afectar negativamente el rendimiento del sistema de frenos, lo que hace necesario purgarlo para garantizar la seguridad y eficacia.
Paso 1: Reúne las Herramientas y Materiales
Asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano antes de comenzar. Revisa el manual del propietario del vehículo para identificar el tipo de líquido de frenos requerido y cualquier procedimiento específico para tu modelo de automóvil.
Paso 2: Levanta el Vehículo
Usa un gato para levantar el vehículo y colócalo sobre caballetes para garantizar estabilidad. Asegúrate de que el vehículo esté seguro antes de trabajar en él.
Paso 3: Localiza el Depósito de Líquido de Frenos
Encuentra el depósito de líquido de frenos en el compartimiento del motor. Revisa el nivel del líquido y agrega más si es necesario para que el nivel se mantenga por encima de la marca mínima durante el proceso de purga.
Paso 1: Ubica las Válvulas de Purga
Cada rueda tiene una válvula de purga ubicada en el cilindro de freno o en la pinza de freno. La válvula de purga es un pequeño tornillo que se usa para liberar el aire y el líquido de frenos del sistema.
Paso 2: Conecta la Manguera de Purga
Coloca una manguera de purga en la válvula de purga. La manguera debe estar sumergida en un recipiente de captura para recolectar el líquido viejo y el aire que se libera.
Paso 3: Abre la Válvula de Purga
Con la manguera conectada, usa una llave para abrir la válvula de purga ligeramente. Si tienes un ayudante, pídele que presione el pedal de freno mientras tú realizas este paso.
Paso 4: Bombear el Pedal de Freno
Pide a tu ayudante que presione el pedal de freno varias veces y lo mantenga presionado. Esto ayudará a expulsar el aire y el líquido viejo de la línea. Luego, cierra la válvula de purga mientras el pedal aún está presionado. Esto evita que entre aire al sistema mientras cierras la válvula.
Paso 5: Repetir el Proceso
Repite los pasos 3 y 4 hasta que el líquido de frenos que salga por la manguera sea claro y sin burbujas. Esto indica que el aire ha sido completamente expulsado.
Paso 6: Realiza el Procedimiento en Cada Rueda
Trabaja en un orden específico para purgar el sistema completamente. Generalmente, se recomienda comenzar por la rueda más alejada del cilindro maestro y trabajar hacia la rueda más cercana. Este procedimiento puede variar dependiendo del vehículo, así que consulta el manual del propietario si es necesario.
Paso 1: Reemplaza el Líquido de Frenos Viejo
Después de purgar el aire, es recomendable reemplazar todo el líquido de frenos viejo. Agrega líquido de frenos nuevo al depósito y asegúrate de que el nivel esté en la marca adecuada.
Paso 2: Revisa el Pedal de Freno
Con el sistema purgado y el líquido nuevo agregado, revisa el pedal de freno. Debería sentirse firme y responder de manera eficiente. Si el pedal sigue siendo esponjoso, puede ser necesario repetir el proceso de purga.
Paso 3: Reinstala las Tapa del Depósito y Baja el Vehículo
Una vez completado el proceso, asegúrate de cerrar la válvula de purga en cada rueda y retirar la manguera. Reemplaza la tapa del depósito de líquido de frenos y baja el vehículo de los caballetes.
Paso 4: Realiza una Prueba de Manejo
Antes de conducir, realiza una prueba de manejo en un área segura para asegurarte de que el sistema de frenos funcione correctamente. Asegúrate de que el pedal de freno sea firme y que el vehículo se detenga de manera eficiente.
Purgar el sistema de frenos es una tarea esencial para mantener la seguridad y el rendimiento del vehículo. Si sigues estos pasos cuidadosamente, podrás garantizar que tu sistema de frenos esté libre de aire y funcionando de manera óptima. Si te encuentras con problemas persistentes o no te sientes cómodo realizando este procedimiento, considera buscar la ayuda de un profesional para asegurar un trabajo bien hecho.
Pedal del Freno Baja Hasta el Suelo:
Pedal del Freno Suave o Esponjoso:
Problemas con los Sellos de Cilindro de Rueda:
Óxido en las Líneas de Freno:
Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS):
Pinza de Freno Atascada:
Manguera de Freno Flexible Obstruida:
Cilindro Maestro Defectuoso:
Ajuste del Freno de Tambor Flojo:
Fuga de Línea o Válvula de Fluido:
Cilindro de Rueda Averiado o con Fugas:
Llaves para Tornillos de Purga:
Tubo Transparente:
Líquido de Frenos:
Lata de Limpiador de Frenos:
Botella Desechable para Líquidos Residuales:
Gato de Suelo y Soporte del Gato:
Trapo o Toalla:
Zócalo y Llave Dinamométrica:
Manual de Servicio del Vehículo:
Cuñas para Ruedas:
Colocar el Freno de Estacionamiento:
Aflojar las Ruedas:
Abrir el Capó e Inspeccionar el Nivel del Líquido de Frenos:
Llenar el Depósito de Líquido de Frenos:
Verificar la Secuencia de Purga:
Levantar la Esquina del Vehículo:
Retirar la Primera Rueda en la Secuencia:
Colocar la Llave sobre el Tornillo de Purga:
Colocar el Tubo Transparente:
Aflojar el Tornillo de Purga:
Aplicar el Pedal del Freno:
Verificar el Flujo del Líquido:
Aplicar el Pedal del Freno Completamente:
Verificar el Tubo y el Flujo:
Revisar el Nivel del Líquido en el Depósito:
¡Mantén tu vehículo seguro y en óptimas condiciones! Agenda ahora un servicio de purga de frenos en Autolab para garantizar un rendimiento óptimo. ¡Haz clic aquí para reservar tu cita ahora!
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.