Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo purgar el sistema de frenos de tu carro

  • Autolab / Guías

l sistema de frenos de un automóvil utiliza un fluido hidráulico que no es comprimible para transferir la fuerza de frenado desde el pedal hasta las ruedas. Sin embargo, cuando se realiza mantenimiento en este sistema, como el cambio de líquido de frenos o la reparación de fugas, es posible que entre aire en las líneas de freno. El aire es comprimible y puede afectar negativamente el rendimiento del sistema de frenos, lo que hace necesario purgarlo para garantizar la seguridad y eficacia.

Materiales Necesarios

  • Llave de purga o llave inglesa ajustable
  • Manguera de purga (translúcida)
  • Recipiente de captura (para el líquido de frenos viejo)
  • Líquido de frenos nuevo (asegúrate de usar el tipo recomendado por el fabricante)
  • Un ayudante (opcional, pero facilita el proceso)
  • Guantes y gafas de seguridad
  • Palanca de freno (opcional, pero útil para mantener el pedal en una posición)

Parte 1: Preparación del Vehículo

Paso 1: Reúne las Herramientas y Materiales

Asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano antes de comenzar. Revisa el manual del propietario del vehículo para identificar el tipo de líquido de frenos requerido y cualquier procedimiento específico para tu modelo de automóvil.

Paso 2: Levanta el Vehículo

Usa un gato para levantar el vehículo y colócalo sobre caballetes para garantizar estabilidad. Asegúrate de que el vehículo esté seguro antes de trabajar en él.

Paso 3: Localiza el Depósito de Líquido de Frenos

Encuentra el depósito de líquido de frenos en el compartimiento del motor. Revisa el nivel del líquido y agrega más si es necesario para que el nivel se mantenga por encima de la marca mínima durante el proceso de purga.

Parte 2: Proceso de Purgado del Aire

Paso 1: Ubica las Válvulas de Purga

Cada rueda tiene una válvula de purga ubicada en el cilindro de freno o en la pinza de freno. La válvula de purga es un pequeño tornillo que se usa para liberar el aire y el líquido de frenos del sistema.

Paso 2: Conecta la Manguera de Purga

Coloca una manguera de purga en la válvula de purga. La manguera debe estar sumergida en un recipiente de captura para recolectar el líquido viejo y el aire que se libera.

Paso 3: Abre la Válvula de Purga

Con la manguera conectada, usa una llave para abrir la válvula de purga ligeramente. Si tienes un ayudante, pídele que presione el pedal de freno mientras tú realizas este paso.

Paso 4: Bombear el Pedal de Freno

Pide a tu ayudante que presione el pedal de freno varias veces y lo mantenga presionado. Esto ayudará a expulsar el aire y el líquido viejo de la línea. Luego, cierra la válvula de purga mientras el pedal aún está presionado. Esto evita que entre aire al sistema mientras cierras la válvula.

Paso 5: Repetir el Proceso

Repite los pasos 3 y 4 hasta que el líquido de frenos que salga por la manguera sea claro y sin burbujas. Esto indica que el aire ha sido completamente expulsado.

Paso 6: Realiza el Procedimiento en Cada Rueda

Trabaja en un orden específico para purgar el sistema completamente. Generalmente, se recomienda comenzar por la rueda más alejada del cilindro maestro y trabajar hacia la rueda más cercana. Este procedimiento puede variar dependiendo del vehículo, así que consulta el manual del propietario si es necesario.

Parte 3: Purga Completa del Líquido de Frenos

Paso 1: Reemplaza el Líquido de Frenos Viejo

Después de purgar el aire, es recomendable reemplazar todo el líquido de frenos viejo. Agrega líquido de frenos nuevo al depósito y asegúrate de que el nivel esté en la marca adecuada.

Paso 2: Revisa el Pedal de Freno

Con el sistema purgado y el líquido nuevo agregado, revisa el pedal de freno. Debería sentirse firme y responder de manera eficiente. Si el pedal sigue siendo esponjoso, puede ser necesario repetir el proceso de purga.

Paso 3: Reinstala las Tapa del Depósito y Baja el Vehículo

Una vez completado el proceso, asegúrate de cerrar la válvula de purga en cada rueda y retirar la manguera. Reemplaza la tapa del depósito de líquido de frenos y baja el vehículo de los caballetes.

Paso 4: Realiza una Prueba de Manejo

Antes de conducir, realiza una prueba de manejo en un área segura para asegurarte de que el sistema de frenos funcione correctamente. Asegúrate de que el pedal de freno sea firme y que el vehículo se detenga de manera eficiente.

Consejos Adicionales

  • No Reutilices Líquido de Frenos: El líquido de frenos viejo puede contaminarse y perder eficacia, así que siempre usa líquido nuevo.
  • No Dejes el Depósito Vacío: Durante el proceso de purga, asegúrate de que el nivel del líquido de frenos no baje demasiado para evitar que entre aire al sistema.
  • Cuidado con el Líquido de Frenos: El líquido de frenos puede dañar la pintura del vehículo y otras superficies, así que maneja con cuidado y limpia cualquier derrame de inmediato.

Purgar el sistema de frenos es una tarea esencial para mantener la seguridad y el rendimiento del vehículo. Si sigues estos pasos cuidadosamente, podrás garantizar que tu sistema de frenos esté libre de aire y funcionando de manera óptima. Si te encuentras con problemas persistentes o no te sientes cómodo realizando este procedimiento, considera buscar la ayuda de un profesional para asegurar un trabajo bien hecho.

Parte 1 de 2: Problemas con el Sistema de Frenos

Síntomas de Fugas en el Sistema de Frenos

  1. Pedal del Freno Baja Hasta el Suelo:

    • Descripción: Esto indica que hay una fuga grave en el sistema de frenos. El líquido de frenos es esencial para la transferencia de presión desde el pedal hasta los frenos en cada rueda. Si el pedal cae hasta el suelo y no regresa, el sistema probablemente ha perdido una cantidad significativa de líquido.
    • Causa Común: Puede ser una fuga en las líneas de freno, el cilindro maestro, o los cilindros de rueda.
  2. Pedal del Freno Suave o Esponjoso:

    • Descripción: Un pedal que se siente suave o esponjoso sugiere que hay aire atrapado en el sistema o que el líquido de frenos está contaminado. El aire en el sistema puede hacer que el pedal no tenga una respuesta firme y que se sienta menos efectivo.
    • Causa Común: Esto puede ser causado por una fuga que ha permitido la entrada de aire, o por líquido de frenos contaminado.
  3. Problemas con los Sellos de Cilindro de Rueda:

    • Descripción: Los sellos de cilindro de rueda en los frenos de tambor pueden desgastarse con el tiempo, provocando fugas.
    • Causa Común: Desgaste normal o daño debido a contaminantes en el líquido de frenos.
  4. Óxido en las Líneas de Freno:

    • Descripción: En áreas donde se utiliza sal para descongelar las carreteras, el óxido puede acumularse en las líneas de freno expuestas, eventualmente causando fugas.
    • Solución: Reemplazar las líneas de freno oxidadas. Algunos kits permiten reemplazar secciones en lugar de todas las líneas.
  5. Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS):Description of image

    • Descripción: Los vehículos con ABS requieren una purga especial del módulo ABS, a menudo con una herramienta de escaneo.
    • Consejo: Si no estás familiarizado con la purga del ABS, busca la ayuda de un profesional para evitar burbujas de aire atrapadas en el sistema.

Otros Problemas Comunes en el Sistema de Frenos Hidráulicos

  1. Pinza de Freno Atascada:

    • Descripción: La pinza puede quedarse atascada en una posición, ya sea bloqueada en una posición de frenado o completamente liberada.
    • Causa Común: Desgaste o daño en los componentes de la pinza.
  2. Manguera de Freno Flexible Obstruida:

    • Descripción: Una manguera de freno flexible puede obstruirse, impidiendo el flujo adecuado del líquido de frenos.
    • Causa Común: Contaminación interna o desgaste de la manguera.
  3. Cilindro Maestro Defectuoso:

    • Descripción: Un cilindro maestro defectuoso puede no generar la presión adecuada en el sistema de frenos.
    • Causa Común: Desgaste de los sellos internos o daños en el cilindro.
  4. Ajuste del Freno de Tambor Flojo:

    • Descripción: Los frenos de tambor pueden desajustarse con el tiempo, reduciendo la eficacia del frenado.
    • Causa Común: Desgaste de las zapatas o resortes.
  5. Fuga de Línea o Válvula de Fluido:

    • Descripción: Las fugas en las líneas de freno o en las válvulas pueden reducir la presión del líquido de frenos.
    • Causa Común: Daño a las líneas o válvulas debido a la corrosión o desgaste.
  6. Cilindro de Rueda Averiado o con Fugas:

    • Descripción: Los cilindros de rueda pueden fallar o desarrollar fugas, afectando la capacidad de frenado.
    • Causa Común: Desgaste o daños en los sellos del cilindro.

Parte 2 de 2: Purga de los Frenos

Materiales Necesarios

  1. Llaves para Tornillos de Purga:

    • Descripción: Se necesitan llaves de al menos ¼», ⅜», 8 mm y 10 mm para ajustarse a los tornillos de purga de la mayoría de los vehículos.
    • Consejo: Usar una llave descentrada puede facilitar el acceso a los tornillos de purga en lugares de difícil acceso.
  2. Tubo Transparente:

    • Descripción: Un tubo transparente de aproximadamente 12” de largo se ajusta sobre los tornillos de purga para dirigir el líquido de frenos al contenedor.
    • Consejo: Asegúrate de que el tubo esté bien ajustado para evitar que entre aire en el sistema.
  3. Líquido de Frenos:

    • Descripción: Asegúrate de usar el tipo correcto de líquido de frenos para tu vehículo. El líquido debe ser fresco y no contaminado.
  4. Lata de Limpiador de Frenos:

    • Descripción: Utilizada para limpiar cualquier residuo de líquido de frenos que pueda haber en las superficies cercanas.
  5. Botella Desechable para Líquidos Residuales:

    • Descripción: Contenedor para recoger el líquido de frenos viejo.
  6. Gato de Suelo y Soporte del Gato:

    • Descripción: Necesarios para levantar y soportar el vehículo de manera segura durante el proceso de purga.
  7. Trapo o Toalla:

    • Descripción: Para limpiar cualquier derrame de líquido de frenos.
  8. Zócalo y Llave Dinamométrica:

    • Descripción: Para ajustar los tornillos de las ruedas a las especificaciones del fabricante.
  9. Manual de Servicio del Vehículo:

    • Descripción: Proporciona la secuencia de purga y otras especificaciones importantes para tu vehículo.
  10. Cuñas para Ruedas:

    • Descripción: Evitan que el vehículo se mueva mientras trabajas en él.

Pasos para la Purga de los Frenos

  1. Colocar el Freno de Estacionamiento:

    • Acción: Asegúrate de que el freno de estacionamiento esté activado y coloca cuñas en las ruedas para evitar el movimiento del vehículo.
  2. Aflojar las Ruedas:

    • Acción: Afloja las tuercas de las ruedas ligeramente antes de levantar el vehículo con el gato.
  3. Abrir el Capó e Inspeccionar el Nivel del Líquido de Frenos:

    • Acción: Verifica el nivel del líquido de frenos y asegúrate de que no baje por debajo de la marca de mínimo durante la purga.
  4. Llenar el Depósito de Líquido de Frenos:

    • Acción: Rellena el depósito hasta la marca de máximo. Evita que el líquido de frenos se derrame.
  5. Verificar la Secuencia de Purga:

    • Acción: Consulta el manual del vehículo para la secuencia correcta de purga. Generalmente, comienza en la rueda más alejada del cilindro maestro.
  6. Levantar la Esquina del Vehículo:

    • Acción: Levanta el vehículo usando el gato y coloca un soporte de gato debajo para seguridad.
  7. Retirar la Primera Rueda en la Secuencia:

    • Acción: Localiza el tornillo de purga y retira la tapa de goma.
  8. Colocar la Llave sobre el Tornillo de Purga:

    • Acción: Usa una llave de extremo abierto para aflojar el tornillo de purga.
  9. Colocar el Tubo Transparente:

    • Acción: Asegúrate de que el tubo esté ajustado al tornillo de purga y colócalo en la botella desechable.
  10. Aflojar el Tornillo de Purga:

    • Acción: Afloja el tornillo aproximadamente ¼ de vuelta para permitir el flujo del líquido.
  11. Aplicar el Pedal del Freno:

    • Acción: Presiona el pedal del freno lentamente varias veces para empujar el líquido a través del sistema.
  12. Verificar el Flujo del Líquido:

    • Acción: Asegúrate de que el líquido fluya a través del tubo y no haya fugas.
  13. Aplicar el Pedal del Freno Completamente:

    • Acción: Presiona el pedal del freno completamente y lentamente varias veces.
  14. Verificar el Tubo y el Flujo:

    • Acción: Asegúrate de que no haya aire en el tubo y que el líquido sea claro.
  15. Revisar el Nivel del Líquido en el Depósito:

    • Acción: Agrega más líquido de frenos si es necesario, manteniendo el nivel adecuado

¡Mantén tu vehículo seguro y en óptimas condiciones! Agenda ahora un servicio de purga de frenos en Autolab para garantizar un rendimiento óptimo. ¡Haz clic aquí para reservar tu cita ahora!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos