Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo Quitar Alquitrán del Carro: Guía Completa

  • Autolab / Guías

El alquitrán es una sustancia negra y pegajosa que, a menudo, se encuentra en la parte inferior de tu carro. Puedes notar que se acumula detrás de las ruedas, en la mitad inferior de las puertas laterales, e incluso en lugares menos comunes como el capó, la parrilla, el techo y las ventanas del vehículo.

¿De Dónde Proviene el Alquitrán?

El alquitrán se utiliza en el proceso de asfaltado de carreteras. Este material, que es una mezcla de varios compuestos orgánicos, se aplica en el asfalto para darle resistencia y durabilidad. Cuando conduces sobre asfalto recién colocado o sobre baches que se han reparado recientemente, el alquitrán puede salpicar y adherirse a la superficie de tu carro. Además, si pasas cerca de maquinaria que está realizando trabajos en la carretera, es posible que también termines salpicado con alquitrán.

Cómo Eliminar el Alquitrán de tu Vehículo

Eliminar el alquitrán de tu carro requiere un enfoque diferente al de limpiar insectos o savia. Debido a que el alquitrán es una sustancia a base de aceite, no se endurece completamente y puede ser bastante difícil de quitar con métodos caseros o limpiadores naturales. Necesitarás un producto específico para eliminar alquitrán o un limpiador a base de solvente para realizar la tarea eficazmente. Sin embargo, los removedores de alquitrán también suelen ser efectivos para eliminar otros residuos como insectos y savia. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

Método 1: Usar un Spray Quitaalquitrán

Materiales Necesarios:

  • Balde
  • Cera para carros
  • Toallas de microfibra
  • Jabón suave o detergente
  • Removedor de alquitrán

Paso 1: Humedece el Paño con el Eliminador de Alquitrán

  • Preparación: Moja ligeramente un paño de microfibra con el removedor de alquitrán. Evita empapar el paño hasta el punto de que gotee. Es importante que el paño esté húmedo pero no excesivamente mojado para evitar que el producto se derrame.
  • Aplicación Directa: Si hay grandes áreas afectadas por el alquitrán, puedes aplicar el removedor directamente sobre el carro. Asegúrate de hacerlo en un área bien ventilada y evita la exposición prolongada al producto.

Paso 2: Limpia las Manchas de Alquitrán

  • Método de Aplicación: Usa el paño humedecido para frotar las manchas de alquitrán con movimientos circulares pequeños. La acción circular ayuda a aflojar el alquitrán sin dañar la pintura.
  • Cambio de Paño: Cuando el paño se ensucie, dale la vuelta o usa una sección limpia. Continúa frotando hasta que las manchas se ablanden y se eliminen. Si el alquitrán está muy pegado, puede ser necesario aplicar más removedor.

Paso 3: Repite el Procedimiento si es Necesario

  • Aplicación Adicional: Si encuentras más áreas con alquitrán, repite el proceso anterior. Usa el mismo método de movimientos circulares para asegurar una limpieza uniforme y efectiva.

Paso 4: Lava tu Automóvil

  • Limpieza General: Una vez que hayas eliminado el alquitrán, lava tu carro con un detergente suave y agua tibia. Comienza desde la parte superior del carro y baja hacia abajo para evitar que el detergente se escurra por áreas ya limpias.
  • Enjuague: Asegúrate de enjuagar bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo del detergente y del removedor de alquitrán.

Paso 5: Revisa tu Vehículo para Ver si Aún Quedan Manchas de Alquitrán

  • Inspección Final: Examina el carro para verificar si aún quedan manchas de alquitrán. Si es necesario, repite los pasos 1 y 2 para eliminar cualquier residuo restante.

Paso 6: Encera tu Auto

  • Aplicación de Cera: Una vez que estés seguro de que el alquitrán ha sido completamente eliminado y el carro está limpio, aplica una capa de cera. La cera no solo da un brillo adicional, sino que también protege la pintura del carro contra futuros contaminantes y desgastes.Description of image

Consejos Adicionales

  • Uso de Guantes: Para proteger tus manos, usa guantes de goma al trabajar con productos químicos como el removedor de alquitrán.
  • Ventilación: Realiza el proceso en un área bien ventilada para evitar inhalar vapores nocivos de los productos que estás utilizando.

Siguiendo estos pasos, podrás eliminar eficazmente el alquitrán de tu carro y mantener su pintura en excelentes condiciones. Si te encuentras con manchas difíciles de quitar, considera consultar a un profesional para asegurar que tu vehículo reciba el tratamiento adecuado.

Cómo Eliminar el Alquitrán del Exterior de tu Carro Usando Productos Caseros

Eliminar el alquitrán de la superficie de tu carro puede parecer una tarea desafiante, pero no necesitas recurrir exclusivamente a productos de limpieza especializados. Con algunos artículos que probablemente ya tienes en casa, como mantequilla de maní o WD-40, puedes lograr resultados efectivos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Materiales Necesarios:

  • Balde
  • Cera para autos
  • Producto doméstico (mantequilla de maní o WD-40)
  • Toallas de microfibra
  • Jabón suave o detergente

Paso 1: Aplicar el Producto de Limpieza

Dependiendo del producto que elijas, la aplicación puede variar ligeramente:

  • WD-40: Si optas por WD-40, rocía directamente sobre el área afectada por el alquitrán. Asegúrate de cubrir bien la superficie. Deja que el producto actúe durante al menos 30 segundos. El WD-40 está diseñado para disolver sustancias pegajosas y facilita la eliminación del alquitrán. También puedes aplicar el WD-40 rociándolo sobre una toalla de microfibra y luego frotar el área afectada.

  • Mantequilla de Maní: Este método puede sonar inusual, pero la mantequilla de maní es sorprendentemente efectiva para descomponer el alquitrán. Usa una toalla de microfibra para aplicar una cantidad generosa de mantequilla de maní cremosa (asegúrate de que no sea grumosa) sobre el área con alquitrán. Deja que actúe durante al menos 30 segundos. La grasa en la mantequilla de maní ayuda a disolver el alquitrán, facilitando su eliminación.

Paso 2: Limpiar el Área

Después de dejar que el producto casero actúe, usa una toalla de microfibra suave para limpiar el área. Es crucial utilizar un paño suave para evitar rayar la superficie del carro. Frota con movimientos suaves y circulares para eliminar tanto el producto como el alquitrán. Si es necesario, repite el proceso aplicando más producto y limpiando hasta que el alquitrán haya desaparecido por completo.

Paso 3: Lavar el Vehículo

Una vez que hayas eliminado el alquitrán, es importante lavar el carro para eliminar cualquier residuo del producto que hayas utilizado. Llena un balde con agua tibia y agrega un poco de jabón suave o detergente para autos. Lava bien el exterior del vehículo con una esponja o paño suave, asegurándote de eliminar cualquier rastro del producto casero y del alquitrán.

Enjuaga el carro con agua limpia para eliminar todo el jabón. Si lo deseas, puedes aplicar cera para autos para darle un acabado brillante y proteger la pintura.

Consejos Adicionales:

  • No uses productos abrasivos: Evita el uso de paños ásperos o productos que puedan rayar la superficie del vehículo.
  • Prueba en un área pequeña: Si es la primera vez que usas un producto casero, pruébalo en una pequeña área discreta del carro para asegurarte de que no cause daños.
  • Consulta a un profesional: Si tienes dudas o si el alquitrán persiste, considera consultar a un mecánico o a un especialista en limpieza de vehículos.

Utilizando estos métodos caseros, puedes quitar el alquitrán de la superficie de tu carro de manera efectiva y económica. Si necesitas más información o ayuda, no dudes en buscar el consejo de un profesional para garantizar que tu carro quede en perfectas condiciones.

¡Mantén Tu Vehículo Impecable con Autolab!

¿Necesitas ayuda para eliminar el alquitrán de tu auto y dejarlo reluciente? ¡Agenda ahora mismo un servicio de limpieza en Autolab y disfruta de un carro impecable como nuevo! No dejes que el alquitrán opaque la belleza de tu vehículo, confía en los expertos de Autolab para devolverle su brillo original. ¡Haz clic aquí para agendar tu servicio hoy mismo!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos