Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo Quitar Logotipos de Concesionarios de Tu Carro – Guía Completa

  • Autolab / Guías

A veces, los concesionarios de carros colocan logotipos en la parte trasera de los vehículos como una forma de marcar la venta. Estos logotipos suelen ser pegatinas que anuncian el concesionario donde se compró el carro. Mientras que algunos propietarios no les dan mayor importancia y dejan estos logotipos, otros prefieren eliminarlos para mantener el carro con un aspecto más limpio y personalizado.

La buena noticia es que quitar estos logotipos no es un proceso complicado. La mayoría de las veces, estos logotipos están aplicados sobre la capa transparente de la pintura y no están integrados en el acabado del carro. Esto significa que, con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, puedes remover el logotipo sin dañar la pintura de tu carro.

Método 1 de 2: Cómo Quitar Pegatinas Grandes

Muchos logotipos de concesionarios están impresos en pegatinas grandes y transparentes que se aplican sobre el carro. Estas pegatinas son relativamente fáciles de remover si sigues los pasos adecuados. A continuación, te explicamos el proceso:

Materiales Necesarios:

  • Secador de pelo o pistola de calor
  • Jabón para carros
  • Paño o trapo
  • Goo Gone o WD40
  • Manguera
  • Tarjeta plástica (como una tarjeta de socio o un documento de identidad vencido)
  • Esponja

Nota: La tarjeta plástica no se dañará, pero puede quedar pegada algún residuo de adhesivo. Usa una tarjeta vieja para evitar dañar tarjetas de uso actual.

Paso 1: Limpia el Área

Antes de comenzar, asegúrate de lavar el área alrededor del logotipo para evitar que la suciedad raye la pintura al remover el adhesivo.

  1. Lava el área: Usa jabón para carros, que está formulado para el exterior del vehículo, para limpiar la superficie. Esto ayudará a eliminar el polvo y la suciedad.
  2. Enjuaga bien: Usa una manguera para enjuagar el área y eliminar cualquier resto de jabón.
  3. Deja secar: Asegúrate de que el área esté completamente seca antes de continuar.

Paso 2: Calienta la Pegatina

El calor ayudará a ablandar el adhesivo, facilitando la remoción de la pegatina.

  1. Secador de pelo: Ajusta el secador a la temperatura más alta y mantenlo a unos 10-15 cm (4-6 pulgadas) de la pegatina. Calienta la pegatina durante unos 3 minutos.
  2. Pistola de calor: Si usas una pistola de calor, ajusta la temperatura a baja o media. Mantén la pistola a unos 15-20 cm (6-8 pulgadas) de la pegatina y caliéntala en movimiento durante unos 3 minutos.

Paso 3: Retira la Pegatina

  1. Usa una tarjeta plástica: Coloca el borde de la tarjeta plástica en una esquina de la pegatina. Con cuidado, comienza a despegar la esquina de la pegatina.
  2. Desliza la tarjeta: Mientras sostienes la esquina de la pegatina con los dedos, desliza la tarjeta plástica detrás de ella para despegarla suavemente. Tira de la pegatina mientras deslizas la tarjeta para evitar que se rompa.
  3. Vuelve a calentar si es necesario: Si la pegatina se enfría y se vuelve difícil de despegar, aplica calor adicional y continúa trabajando.

Consejo: Si la tarjeta se queda atascada en el adhesivo, rocía la zona con un poco de WD40 para aflojar el residuo.

Paso 4: Elimina los Residuos de Adhesivo

Una vez que hayas quitado la pegatina, es probable que queden restos de adhesivo en la pintura.

  1. Aplica Goo Gone o WD40: Rocía el área con Goo Gone o WD40 para disolver los restos de adhesivo.
  2. Frota suavemente: Usa un paño limpio para frotar los residuos hasta que desaparezcan.
  3. Limpia nuevamente: Después de eliminar los residuos de adhesivo, limpia el área con agua y jabón para carros para asegurarte de que no queden restos de los productos utilizados.

Las pegatinas cortadas con láser, como los logotipos de concesionarios, pueden ser particularmente desafiantes de quitar debido a su diseño detallado y la cantidad de piezas individuales. Aunque parezcan complicadas, el proceso para eliminarlas es bastante manejable si sigues estos pasos detallados.

Materiales Necesarios:

  • Secador de Pelo o Pistola de Calor: Para aplicar calor a la pegatina y ablandar el adhesivo.
  • Jabón para Autos: Diseñado para limpiar sin dañar la pintura.
  • Paño o Trapo: Para secar y limpiar el área.
  • Goo Gone o WD40: Productos para eliminar residuos de adhesivo.
  • Manguera: Para enjuagar el área de lavado.
  • Tarjeta Plástica: Para levantar la pegatina sin dañar la pintura.
  • Pinzas de Plástico:Description of image Para ayudar a retirar pequeñas piezas de la pegatina.
  • Esponja: Para aplicar el jabón y limpiar la superficie.

Paso 1: Limpieza del Área

Antes de empezar, es crucial limpiar el área alrededor de la pegatina para evitar rayones y dañar la pintura durante el proceso de eliminación.

  1. Limpieza Inicial: Usa un jabón para autos específico que no dañe la pintura. Este tipo de jabón está formulado para descomponer la suciedad y los contaminantes sin afectar el acabado de tu carro. Mezcla el jabón con agua tibia en un balde y usa una esponja para aplicar la solución en el área donde está la pegatina.

  2. Enjuague Completo: Después de aplicar el jabón, enjuaga el área con una manguera a presión suave para remover todo el jabón y la suciedad. Es importante que la superficie esté completamente limpia y libre de residuos para evitar rayones cuando retires la pegatina.

  3. Secado: Deja que el área se seque completamente antes de proceder. Esto evitará que el agua interfiera con el proceso de aplicación de calor.

Paso 2: Aplicación de Calor

El calor es clave para ablandar el adhesivo de la pegatina, facilitando su remoción.

  1. Secador de Pelo: Si usas un secador de pelo, colócalo en la temperatura más alta. Mantén el secador a una distancia de 10 a 15 centímetros (4 a 6 pulgadas) de la superficie de la pegatina. Mueve el secador de un lado a otro para calentar de manera uniforme. Calienta la pegatina durante unos 3 minutos hasta que esté tibia y flexible.

  2. Pistola de Calor: Alternativamente, si usas una pistola de calor, selecciona una temperatura baja o media para evitar daños en la pintura o en las piezas de plástico. Mantén la pistola a una distancia de 15 a 20 centímetros (6 a 8 pulgadas) de la pegatina y aplica calor de manera uniforme. Evita sobrecalentar una área específica para no dañar la superficie.

Paso 3: Retirada de la Pegatina

Una vez que la pegatina está suficientemente calentada, es el momento de retirarla.

  1. Uso de Tarjeta Plástica: Con una tarjeta plástica (como una tarjeta de crédito vieja) empieza por levantar una esquina de la pegatina. La tarjeta actúa como una palanca, permitiéndote despegar la pegatina sin dañar la pintura. Si tus uñas son muy cortas o prefieres una herramienta adicional, utiliza pinzas de plástico para ayudar a sostener la esquina levantada.

  2. Desprender la Pegatina: A medida que levantas la pegatina, mueve la tarjeta plástica por debajo para separar el adhesivo del vehículo. Hazlo lentamente para evitar que la pegatina se rompa en pedazos pequeños. Trabaja con paciencia para asegurarte de que toda la pegatina sea retirada de una sola vez.

Paso 4: Eliminación de Residuos de Adhesivo

Después de retirar la pegatina, es probable que queden residuos de adhesivo en la superficie. Aquí es cómo eliminarlos eficazmente.

  1. Aplicación de Goo Gone o WD40: Rocía Goo Gone o WD40 directamente sobre los residuos de adhesivo. Ambos productos están diseñados para disolver el adhesivo sin dañar la pintura. Si usas Goo Gone, aplícalo sobre un paño y frota el área con movimientos circulares para deshacerte de los restos de adhesivo.

  2. Limpieza Final: Usa un paño limpio y seco para limpiar el área después de haber aplicado el producto de eliminación. Asegúrate de que todos los residuos de adhesivo sean completamente removidos. Luego, lava el área nuevamente con jabón para autos para asegurarte de que no queden restos de los productos utilizados.

Consejos Adicionales:

  • Cuidado con las Pinzas de Metal: Las pinzas de metal pueden rayar la pintura de tu carro. Siempre utiliza pinzas de plástico o una tarjeta plástica para evitar daños.

  • Aplicación Uniforme del Calor: No sobrecalientes un área específica durante la aplicación de calor, ya que esto puede dañar la pintura o las piezas de plástico cercanas. Aplica el calor de manera uniforme sobre toda la pegatina.

  • Manejo de Restos: Si la pegatina se rompe en pedazos pequeños durante el proceso, continúa usando la tarjeta plástica para remover los fragmentos restantes. Puede ser útil aplicar más calor a los pedazos persistentes para ablandar el adhesivo residual.

Siguiendo estos pasos detallados, podrás eliminar las pegatinas cortadas con láser, ya sean logotipos de concesionarios u otros tipos de calcomanías, sin dañar la pintura de tu carro. ¡Tu vehículo lucirá limpio y libre de logotipos en poco tiempo!

¡Mantén tu carro impecable con Autolab!

¿Quieres que tu vehículo luzca libre de logotipos no deseados? Agenda un servicio con Autolab y deja que nuestros expertos en cuidado automotriz eliminen esas pegatinas de forma segura y profesional. ¡Haz clic aquí para agendar tu cita ahora mismo!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos