Más noticias interesantes
Technician is repairing car flat tire

Foto de William Warby en Unsplash

La forma correcta de medir la presión de los neumáticos

  • Autolab / Guías

Es importante insistir en la presión de inflado de los neumáticos, pues tanto pasarnos como quedarnos cortos nos puede poner en peligro de accidente.

Las llantas están diseñadas para proporcionar un contacto óptimo con la superficie de la carretera con una PSI (libra por pulgada cuadrada) determinada y medirla es algo sencillo y rápido.

Le puede interesar: TRUCOS DE GOOGLE MAPS PARA UNA MEJOR NAVEGACIÓN

Una presión baja de los neumáticos hace que se calienten más rápido y por lo tanto se desgastará antes y de forma irregular, el neumático se deformará y esto genera pérdida de adherencia y control del vehículo.

También aumenta la rodadura del vehículo incrementando el consumo de combustible, tendrá mayor distancia de frenado y riesgo de patinar y además corremos el peligro de perder una rueda o sufrir aquaplaning en caso de lluvia.

Un neumático con demasiada presión hará que el contacto con la carretera sea menor, afectando el rendimiento del carro, se desgastará más por la parte central de la banda afectando la suspensión y el agarre será mucho menor. Conducir con las llantas muy infladas es más peligroso para nuestra seguridad.

Cuál es la presión de mis neumáticos

En todos los carros viene indicada la presión que recomienda el fabricante, normalmente la encontramos en la parte baja de la puerta del conductor.

O en la boca del depósito y nos dice cuál debe ser según el tipo de neumático y la carga que lleva el vehículo. En caso de no encontrarla, seguramente está en el manual del propietario.

Cuándo medirla

Lo recomendable es medirla en frío, cuando nuestro vehículo no lleva más de cinco kilómetros recorridos.

La explicación es que el aire se expande dentro del neumático cuando la temperatura aumenta por la rodadura y nos dará una lectura superior a la real.

Le puede interesar: Agenda tu cita para diagnóstico con Autolab

Si tenemos que medirla en caliente, lo mejor será añadir un poco más (máximo 0.3 bares) a la recomendada y luego ajustarla en frío.

Debemos medirla al menos una vez al mes y siempre antes de un viaje por carretera.

Especialmente porque la presión varía si el vehículo va muy cargado. Cuando quitemos el equipaje, tendremos que volverla a ajustar.

¿Pierden presión por la noche?

Solamente cuando hay grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, porque cuando el aire de los neumáticos está caliente se expande y aumenta la presión, al enfriarse se contrae y disminuye.

También puede expandirse por conducir a mucha velocidad durante un tiempo prolongado.

Pasos para medir la presión

Aunque normalmente en las bombas de gasolina siempre hay alguien que lo haga por nosotros, no está demás que sepamos cómo se realiza el procedimiento:

  • Quitar el tapón (mejor usar guantes porque están muy sucios)
  • Enganchar la manguera del manómetro a la boca de la llanta, oiremos que el aire se escapa
  • El manómetro nos dirá la presión que llevan nuestras ruedas en ese momento
  • Si la cifra es superior o inferior a la recomendada, el manómetro tiene dos botones o palancas para aumentar o quitar según sea necesario.
  • Poner el tapón.
  • Medir la presión es una operación sencilla y rápida, circular con la presión adecuada es importante para nuestra seguridad, para que nos duren más las llantas y para proteger otras piezas del carro.








En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos