Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Mejores Dispositivos Antirrobo para Carro

  • Autolab / Guías

Dependiendo de dónde vivas, un dispositivo antirrobo puede darte mayor tranquilidad sobre la seguridad de tu carro. También puede reducir las tarifas de tu seguro de carro, lo cual es una ventaja adicional. Con tantos productos en el mercado, puede resultar difícil elegir el mejor para tu modelo. Tener en cuenta algunas opciones puede ayudarte a que la elección sea mucho más sencilla.

Parte 1 de 2: Tipos de dispositivos antirrobo

Los productos que se incluyen en la categoría de dispositivos antirrobo pueden tener una amplia gama de funciones y propósitos. Algunos son elementos básicos para inutilizar tu carro, mientras que otros brindan una protección más avanzada. Algunos incluso te permiten rastrear tu vehículo si se lo roban. A continuación, se detallan los distintos tipos de dispositivos antirrobo y para qué están diseñados. Esta lista te ayudará a comprender tus opciones para que puedas decidir cuáles necesitas para tu carro.

Opción 1: Bloqueos del volante

Este dispositivo se coloca en el volante para bloquearlo en su lugar. El carro no se puede conducir hasta que se quite el bloqueo.

Una versión popular de este dispositivo se llama The Club. El dispositivo funciona colocándolo entre el borde del volante. Luego, se extiende y se bloquean las manijas de ambos lados en su lugar alrededor del borde del volante. La longitud del dispositivo evita que el volante gire por completo. Este tipo de bloqueo es visible, lo cual puede disuadir a los ladrones al instante al ver que hay un dispositivo de seguridad instalado.

Opción 2: Bloqueo del capó

Este bloqueo está diseñado para impedir el acceso a la parte inferior del capó, lo que impide que los ladrones roben la batería y otras piezas de tu carro.

Son similares a los pasadores del capó que se encuentran en algunos carros potentes. La principal diferencia es que las cerraduras del capó se bloquean en su lugar y se requiere una llave para abrirlas. Si bien esto no evitará que un ladrón robe tu carro, puede evitar que se lleve componentes valiosos del motor, como la batería, la computadora del carro o el alternador.

Opción 3: Bloqueo de neumáticos

Este se fija al neumático para evitar que el carro se mueva y debe quitarse antes de poder conducir el carro.

Los antirrobos para neumáticos, que suelen utilizar los departamentos de policía para inmovilizar los carros de los conductores que no han pagado las multas de parqueo, también se utilizan como dispositivo antirrobo. Los ladrones no pueden irse con el carro con un dispositivo de este tipo instalado, que inmoviliza efectivamente el neumático.

Opción 4: Inmovilizadores electrónicos

Muchos de los carros actuales incluyen este sistema en la llave del carro, que envía señales al encendido para evitar que el carro arranque sin la llave.

El sistema de combustible se bloquea y el motor no arranca. Esta tecnología, denominada RFID (identificación por radiofrecuencia), utiliza un campo electromagnético para identificar y rastrear los llaveros que contienen un chip RFID asociado a ese carro en particular. Sin el chip RFID adecuado, el carro no puede arrancar.

Opción 5: Interruptor de seguridad

Está diseñado para apagar el sistema eléctrico de un carro. Este dispositivo se activa a menudo cuando el carro está bloqueado y la persona debe realizar una serie de rutinas antes de desbloquearlo.

Los kits de interruptores de apagado incluyen un miniinterruptor, un cable e instrucciones de instalación. El interruptor en sí mide 1/2 pulgada de largo y 1/4 pulgada de ancho, por lo que puedes ocultarlo en cualquier lugar del área del asiento delantero. Si un ladrón intenta hacer un puente con tu carro al intentar eludir la alarma de fábrica o de repuesto, no podrá encenderlo.

Consejo: No es necesario tener conocimientos sobre carros para instalar los interruptores de apagado. Se pueden montar debajo del tablero, del asiento o en cualquier otro lugar que sirva para esconderlos.

Opción 6: Alarma del carro

Estos sistemas suelen activarse cuando se producen determinadas actividades, como cuando alguien rompe el cristal del carro, intenta entrar sin llave o entra en el perímetro del carro, normalmente tocando el carro.

Muchas alarmas vienen con pegatinas que puedes colocar en tu ventana para ayudar a disuadir a los ladrones. Las alarmas también pueden tener sensores de movimiento y vibración que se activan ante cualquier intento de forzar el carro.

Opción 7: Sistemas de rastreo electrónico, como LoJack

Estos sistemas se activan cuando se denuncia el robo del carro. La empresa rastrea el carro mientras se mueve y alerta a las fuerzas del orden para ayudar a capturar a los ladrones rápidamente.

Este tipo de sistema puede ser particularmente útil si vives en una zona con alta tasa de robos de carros. Además, la recuperación del carro suele ser rápida, aumentando las probabilidades de recuperar tu carro en buen estado.

Description of image

Cuando elijas un dispositivo antirrobo para tu carro, considera tus necesidades específicas, el tipo de carro que tienes y el nivel de seguridad que deseas. Combinar varios dispositivos puede proporcionar una mayor protección y disuadir a los ladrones más persistentes. Además, no olvides consultar con tu aseguradora, ya que la instalación de ciertos dispositivos antirrobo puede reducir tus tarifas de seguro.

Recuerda que la seguridad de tu carro no solo depende de los dispositivos antirrobo, sino también de prácticas seguras como estacionar en áreas bien iluminadas, no dejar objetos de valor a la vista y siempre asegurarte de bloquear tu carro correctamente. Con las medidas adecuadas, puedes disfrutar de mayor tranquilidad sabiendo que tu carro está protegido.

Parte 2 de 2: Elegir el Mejor Sistema Antirrobo

Elegir el sistema antirrobo adecuado para tu carro es crucial para proteger tu inversión y evitar robos. A continuación, se detallan los factores a considerar para tomar una decisión informada:

Paso 1: ¿Cuánto Está Dispuesto a Gastar?

Los sistemas antirrobo varían ampliamente en precio, desde opciones económicas hasta dispositivos más sofisticados. La regla general es que cuanto más alto sea el costo, más características avanzadas y protección obtendrás. Aquí hay algunas categorías comunes:

  • Sistemas Básicos: Pueden costar desde unos pocos dólares hasta $100. Incluyen alarmas simples y bloqueos de volante. Son adecuados si buscas una solución económica y básica.

  • Sistemas Intermedios: Rango de $100 a $500. Ofrecen características adicionales como sensores de movimiento, alertas por vibración y sistemas de inmovilización del motor.

  • Sistemas Avanzados: Pueden costar más de $500. Incluyen sistemas de localización GPS, control remoto, y características como el apagado del motor a distancia y la notificación inmediata a tu teléfono móvil en caso de robo.

Consejo: Elige el dispositivo antirrobo más caro que puedas permitirte, ya que una mayor inversión generalmente ofrece una mejor protección.

Paso 2: ¿Dónde Vives?

La seguridad en tu área influye en el tipo de sistema antirrobo que necesitas:

  • Áreas con Alta Tasa de Criminalidad: Requieren sistemas más avanzados. Considera dispositivos con monitoreo GPS, alertas instantáneas y características de inmovilización del motor.

  • Áreas con Baja Tasa de Criminalidad: Puedes optar por sistemas menos costosos que ofrezcan una protección básica, como alarmas y bloqueos de volante.

Consejo: Investiga la tasa de criminalidad en tu área y ajusta tu presupuesto en consecuencia. También es útil hablar con vecinos o la policía local sobre las tendencias de robo en tu zona.

Paso 3: ¿Qué Modelo de carro Tienes?

El tipo de carro también afecta tu elección de sistema antirrobo:

  • carros Nuevos y de Alta Gama: Son más propensos a ser robados debido a su valor. Para estos vehículos, considera sistemas antirrobo avanzados con características como rastreo GPS y alertas móviles.

  • carros Antiguos o de Bajo Valor: Aunque todavía valiosos, estos vehículos pueden ser menos propensos a ser robados. Sistemas básicos con alarmas y bloqueos de volante pueden ser suficientes.

Consejo: Si planeas vender tu carro en el futuro, elige un sistema antirrobo que sea fácil de desinstalar y no cause daños al vehículo.

Consideraciones Adicionales

  • Impacto en la Vida Diaria: Algunos sistemas pueden ser más invasivos o incómodos de usar. Asegúrate de que el sistema que elijas no interfiera significativamente con tu rutina diaria.

  • Instalación y Mantenimiento: Asegúrate de que el sistema antirrobo sea instalado por un profesional para garantizar que funcione correctamente. Considera también los costos de mantenimiento y las garantías ofrecidas.

Consejo: Consulta con un mecánico experto o un profesional en seguridad automotriz para obtener recomendaciones específicas y asegurarte de que el sistema antirrobo se adapte bien a tus necesidades.

Elegir el mejor sistema antirrobo para tu carro implica considerar tu presupuesto, la seguridad en tu área, y el tipo de carro que tienes. Opta por un sistema que ofrezca el equilibrio adecuado entre costo y protección, y asegúrate de que su instalación y funcionamiento sean adecuados para tu estilo de vida. Para una protección óptima, no dudes en buscar el consejo de un experto y asegurarte de que el dispositivo antirrobo elegido sea el adecuado para tus necesidades.

Protege tu Inversión con Autolab: Agenda tu Instalación de Dispositivos Antirrobo

Después de conocer los diversos tipos de dispositivos antirrobo disponibles para tu vehículo, es vital tomar medidas para proteger tu inversión. En Autolab, entendemos la importancia de la seguridad de tu carro y queremos ayudarte a elegir y instalar el mejor sistema antirrobo.

¡Agenda ahora tu instalación de dispositivos antirrobo con Autolab y mantén tu carro seguro! Haz clic aquí para agendar y disfruta de la tranquilidad que brinda la protección adecuada.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos