Pagina de inicio ► Guías
14 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
14 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Guías
Las juntas homocinéticas son componentes cruciales en el sistema de transmisión de tu carro, diseñadas para transferir la potencia del motor a las ruedas mientras permiten movimientos angulares y de suspensión. Aunque generalmente no requieren mantenimiento regular, es fundamental saber cómo proceder si alguna vez se rompe un fuelle. Aquí te explicamos paso a paso cómo realizar esta tarea y otros tipos de lubricación necesarios para mantener tu vehículo en óptimas condiciones.
Los ejes de transmisión varían en diseño según el uso específico para el que están fabricados. Identificar el tipo de eje de tu carro es esencial para aplicar el mantenimiento adecuado.
El sistema de transmisión utiliza diversas juntas articuladas que permiten la flexibilidad necesaria para el movimiento del eje. La elección del tipo de junta depende del diseño y uso del vehículo.
Esta será la rueda que acciona el eje de transmisión.
Consulta el manual de reparación de tu vehículo para seguir el procedimiento específico.
Si solo necesitas reemplazar la funda protectora de la junta homocinética exterior, no es necesario retirar completamente el eje. Para reemplazar el fuelle interno, sí deberás retirar el eje completo.
Estas correas sostienen la funda en su lugar alrededor de la junta del eje.
Ten cuidado con los cojinetes de bolas para que no se salgan de su alojamiento.
La funda se puede quitar fácilmente del eje.
Asegúrate de que no haya residuos en la junta.
Colócala primero en el eje.
Coloca la funda sobre el eje.
Fuerza la grasa en los cojinetes de bolas con la mano.
Asegúrate de que la grasa esté bien distribuida.
Hazlo exactamente como estaba originalmente.
Asegúrate de que los extremos de la funda queden bien colocados en las ranuras correspondientes.
Asegura las abrazaderas sobre los extremos de la funda.
Hazlo solo si retiraste el eje completo.
Si hay un engrasador, usa la pistola de engrase para inyectar grasa en la junta.
Solo retira el eje si la junta deslizante no tiene engrasador.
Elimina la grasa vieja de las estrías macho y hembra.
Cubre completamente las estrías macho con grasa nueva.
Hazlo en orden inverso al desensamblaje.
Si lo hay, usa la pistola de engrase hasta que la grasa salga de los casquillos de los rodamientos.
Si no hay engrasador y las juntas están secas, deben ser reemplazadas.
Busca fugas en las ruedas, en el diferencial donde se conecta el eje y en la tapa del diferencial.
El tapón se encuentra a mitad del diferencial.
El nivel del aceite debe estar a la altura de las roscas inferiores del orificio del tapón.
Retira el tapón de drenaje y deja que el aceite se drene en un recipiente.
Coloca el tapón de drenaje y llena hasta que el aceite salga por el orificio de llenado.
Coloca el tapón de llenado y asegúrate de que esté bien ajustado.
Las juntas homocinéticas son esenciales para garantizar que la potencia del motor se transfiera de manera eficiente a las ruedas, permitiendo a su vez el movimiento angular y la suspensión del vehículo. Aunque no requieren mantenimiento frecuente, su revisión y cuidado son cruciales para prevenir daños mayores y mantener el rendimiento óptimo del carro.
Es vital estar atento a ciertas señales que pueden indicar problemas en las juntas homocinéticas. Algunas de estas señales incluyen:
Realiza inspecciones visuales periódicas de los fuelles de las juntas homocinéticas. Asegúrate de que no haya grietas, rasgaduras o signos de desgaste que puedan permitir la entrada de polvo y residuos.
Aunque las juntas homocinéticas no requieren mantenimiento regular, asegurarse de que los fuelles estén en buen estado es esencial. Reemplazar un fuelle roto a tiempo puede evitar la necesidad de reemplazar toda la junta o el eje, ahorrando costos de reparación significativos.
Evita golpes y maniobras bruscas que puedan someter a las juntas homocinéticas a un esfuerzo excesivo. La conducción suave y moderada contribuye a prolongar la vida útil de estos componentes.
En algunos casos, puede ser más económico y eficiente reemplazar todo el eje homocinético en lugar de reparar una junta específica, debido a la cantidad de mano de obra involucrada. Aquí te dejamos algunos puntos a considerar:
Si el problema se detecta a tiempo y se limita a un fuelle roto, es posible reemplazar solo el fuelle sin necesidad de cambiar toda la junta o el eje.
Cuando la junta homocinética ha estado expuesta a residuos durante mucho tiempo o se ha secado debido a un fuelle roto, el reemplazo completo del eje puede ser la mejor opción. Esto asegura que todos los componentes nuevos funcionen en armonía y reduzcan el riesgo de fallos futuros.
Para realizar el mantenimiento y la reparación de las juntas homocinéticas, asegúrate de tener las siguientes herramientas y materiales a mano:
A continuación, detallamos los pasos para reemplazar una junta homocinética, asegurando que el trabajo se realice de manera segura y eficiente:
Usa un gato de suelo para levantar el carro y coloca soportes de gato para seguridad. Retira la rueda que acciona el eje de transmisión.
Desconecta la rótula inferior y el extremo de la barra de dirección del muñón de dirección siguiendo las instrucciones del manual de reparación.
Si solo vas a reemplazar el fuelle exterior, no es necesario retirar todo el eje. Para el fuelle interno, sí será necesario retirarlo.
Usa una herramienta adecuada para cortar las correas que mantienen el fuelle en su lugar.
Separa la junta homocinética y retira el fuelle, teniendo cuidado con los cojinetes de bolas.
Limpia la grasa vieja y asegúrate de que no queden residuos antes de aplicar la nueva grasa.
Coloca la nueva funda sobre el eje y asegúrala con las abrazaderas.
Aplica grasa en los cojinetes y en el interior del fuelle, asegurándote de que esté bien distribuida.
Reensambla la junta homocinética y fija las abrazaderas en su lugar.
Vuelve a instalar el eje en el carro y asegura todos los componentes antes de colocar nuevamente la rueda.
¿Necesitas un servicio de mantenimiento para tus juntas homocinéticas? Confía en Autolab para cuidar la transmisión de tu carro y garantizar un rendimiento óptimo. ¡Agenda tu cita ahora y evita problemas futuros! ¡Haz clic aquí para agendar tu servicio!
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.