Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Reemplazo y Ajuste del Distribuidor del Carro: Guía Completa

  • Autolab / Guías

¡Bienvenido! En este artículo sobre transmisiones automáticas, descubrirás cómo funcionan estos sistemas clave en los vehículos modernos y su importancia para una conducción suave y eficiente. Exploraremos desde los componentes fundamentales, como el convertidor de par y los conjuntos de engranajes planetarios, hasta el papel crucial de los embragues, bandas y componentes hidráulicos en el correcto funcionamiento de la transmisión automática.

Aprenderás sobre el proceso interno de cambio de marchas, las ventajas y desventajas de este tipo de transmisión, así como consejos de mantenimiento y señales de posibles problemas. ¡Sumérgete en el fascinante mundo de las transmisiones automáticas y descubre cómo estas complejas piezas trabajan armoniosamente para brindarte una experiencia de manejo sin igual!

Parte 1 de 4: Desmontaje del Cable de la Batería

Materiales Necesarios:

  • Llaves combinadas
  • Cinta adhesiva
  • Marcador permanente
  • Manuales de reparación
  • Juego de vasos con trinquete

 

Paso 1: Desconecte el Cable Negativo de la Batería

  1. Preparación: Estacione el vehículo en una superficie plana y asegúrese de que el motor esté apagado y frío. Active el freno de mano para evitar cualquier movimiento del vehículo.
  2. Desconexión del Cable Negativo: Use una llave combinada para aflojar el terminal del cable negativo de la batería, generalmente marcado con un signo de menos (-). Retire el cable y colóquelo a un lado. Es crucial desconectar primero el cable negativo para evitar cualquier riesgo de cortocircuito al trabajar cerca de la batería.

 

Paso 2: Localice el Distribuidor

  1. Ubicación: El distribuidor se encuentra típicamente en la parte superior del motor. En motores en línea (4 o 6 cilindros), el distribuidor suele estar en el lateral del bloque del motor. En motores en V (V-6 o V-8), el distribuidor puede estar en la parte delantera o trasera del motor. La ubicación exacta puede variar según el fabricante y el modelo del vehículo.
  2. Identificación: El distribuidor tiene una tapa de plástico (a menudo transparente o de color) con cables de bujía que sobresalen de ella. Estos cables van a las bujías de cada cilindro.

 

Paso 3: Marque la Posición del Cable de la Bujía

  1. Consultar Manuales: Para identificar el orden de encendido correcto y el número de cilindro correspondiente a cada cable, consulte el manual de reparación de su vehículo. Los manuales de reparación suelen tener diagramas detallados.
  2. Etiquetado: Use cinta adhesiva o un marcador permanente para etiquetar cada cable en el distribuidor. Marque el número del cilindro correspondiente en cada cable. Esto es esencial para asegurarse de que los cables se vuelvan a conectar correctamente después de la reparación.

Consejo: Si la tapa del distribuidor tiene una flecha que indica la dirección de rotación del rotor, anote esta dirección y asegúrese de que los cables se reinstalen en el mismo orden.

 

Paso 4: Quite la Tapa del Distribuidor

  1. Desconexión de la Tapa: La tapa del distribuidor está generalmente asegurada con clips o tornillos. Si tiene clips, presione o levante los clips para liberarla. Si está sujeta con tornillos, use un destornillador para aflojarlos.
  2. Marca de Referencia: Con la tapa retirada, haga una marca en la carcasa del distribuidor, en el motor o en cualquier superficie cercana, para indicar la posición del rotor. Esto ayudará a asegurar que el distribuidor se reinstale en la posición correcta.

 

Paso 5: Marque la Carcasa del Distribuidor

  1. Realice una Marca Precisa: Haga una marca en la carcasa del distribuidor y en el motor alineada con la dirección en la que el rotor apunta. Use un marcador o pintura resistente al calor. Esto es vital para que el distribuidor se alinee correctamente durante la reinstalación.

 

Paso 6: Desconecte el Cableado y/o las Líneas de Vacío

  1. Desconexión Eléctrica: En un sistema de encendido con puntos y condensador, desconecte el cable eléctrico que sale del distribuidor hacia la bobina de encendido. En un sistema de encendido electrónico, localice el conector del mazo de cables y desconéctelo.
  2. Líneas de Vacío: Si el distribuidor tiene líneas de vacío conectadas, desconéctelas. Anote o etiquete las ubicaciones para facilitar la reconexión.

 

Paso 7: Desconecte el Conector

  1. Retiro del Conector: Si el distribuidor tiene un conector de cable, retírelo de los soportes. Tire de la pestaña de bloqueo para desconectarlo de manera segura. No fuerce el conector para evitar daños.

 

Paso 8: Retire el Perno de Sujeción y la Abrazadera

  1. Localización del Perno de Sujeción: El distribuidor está asegurado con un perno de sujeción, generalmente en la base del distribuidor. Use una llave para aflojar el perno.
  2. Retiro de la Abrazadera: La abrazadera se encuentra debajo del perno y debe ser retirada para liberar el distribuidor.
  3. Extracción del Distribuidor: Una vez que el perno y la abrazadera están retirados, levante el distribuidor del bloque del motor. Si está atascado, aplique un aceite penetrante y espere unos minutos para facilitar su extracción.

Nota: No golpee el distribuidor con un martillo, ya que puede dañar el material del distribuidor o del motor.

 

Parte 2 de 4: Inspección del Distribuidor

Paso 1: Inspeccione el Distribuidor

  1. Revisión del Engranaje Impulsor: Examine el engranaje impulsor en la parte inferior del eje del distribuidor. El engranaje no debe tener juego significativo, desgaste o astillas.
  2. Verificación del Eje del Distribuidor: Gire el eje del distribuidor a mano para asegurarse de que gira suavemente y sin juego excesivo. Un eje que gira con dificultad o con juego puede indicar un problema con el distribuidor.

Nota: Si el engranaje está dañado o el eje no gira libremente, es posible que necesite reemplazar el distribuidor o llevarlo a un técnico para su reparación.

 

Parte 3 de 4: Instalación del Distribuidor Nuevo

Paso 1: Prepare el Distribuidor Nuevo

  1. Comparación: Compare el distribuidor nuevo con el viejo para asegurarse de que sean idénticos en forma y tamaño.
  2. Alineación: Alinee el distribuidor nuevo en la misma posición que el viejo, usando las marcas que hizo anteriormente.

Paso 2: Instalación del Distribuidor Nuevo

  1. Coloque el Distribuidor: Inserte el distribuidor nuevo en el bloque del motor, asegurándose de que el engranaje impulsor se alinee correctamente con el engranaje del motor.
  2. Fije el Distribuidor: Vuelva a colocar la abrazadera y el perno de sujeción. Ajuste el perno para asegurar el distribuidor en su lugar.

Paso 3: Conecte el Cableado y las Líneas de Vacío

  1. Reconexión Eléctrica: Conecte el cable eléctrico principal al distribuidor y asegúrese de que el conector esté bien ajustado.
  2. Reconexión de Líneas de Vacío: Conecte las líneas de vacío al distribuidor, utilizando las etiquetas que hizo anteriormente para garantizar que estén en el lugar correcto.

Paso 4: Instale la Tapa del Distribuidor

  1. Coloque la Tapa: Coloque la tapa del distribuidor en su posición. Asegúrese de que los cables de las bujías estén conectados a los terminales correctos en la tapa.
  2. Fije la Tapa: Asegure la tapa con los clips o tornillos que retiró anteriormente.

Paso 5: Reconecte el Cable Negativo de la Batería

  1. Conexión Final: Conecte el cable negativo de la batería y ajuste el terminal con una llave combinada. Asegúrese de que el cable esté bien asegurado.

 

Parte 4 de 4: Prueba y Ajuste

Paso 1: Verifique el Encendido

  1. Arranque el Motor: Arranque el motor para verificar que funcione correctamente. Escuche si hay ruidos inusuales o problemas de funcionamiento.
  2. Ajuste el Tiempo de Encendido: Si es necesario, ajuste el tiempo de encendido usando el ajuste de tiempo en el distribuidor, según las especificaciones del fabricante. Consulte el manual del vehículo para obtener el procedimiento exacto.Description of image

Paso 2: Pruebe el Vehículo

  1. Pruebas de Manejo: Realice una prueba de manejo para asegurarse de que el motor funcione sin problemas y que el distribuidor esté funcionando correctamente.
  2. Revisión Final: Verifique que todos los cables y conexiones estén firmemente asegurados y que no haya fugas o problemas visibles.

Paso 3: Limpieza y Revisión Final

  1. Limpieza del Área de Trabajo: Limpie el área de trabajo y retire cualquier herramienta o material utilizado durante la reparación.
  2. Documentación: Registre cualquier trabajo realizado y actualice el mantenimiento del vehículo en el manual o registro de servicio.

Instalación del Distribuidor

Materiales Necesarios:

  • Marcador
  • Manual del propietario o guía de reparación
  • Distribuidor de reemplazo
  • Juego de llaves de vaso y trinquete
  • Destornilladores Starbit (si corresponde)
  • Juego de destornilladores
  • Luz de sincronización

 

Paso 1: Alinear el Rotor con el Distribuidor Anterior

  1. Marcar la Posición: Antes de retirar el distribuidor anterior, marque la posición en la que se acopla al motor. Esto facilita la alineación del nuevo distribuidor.
  2. Alinear el Rotor: Alinee el rotor del nuevo distribuidor con la marca que hizo en el distribuidor anterior. Ajuste el rotor con la marca mientras baja el distribuidor al bloque del motor.
  3. Ajustar el Alineamiento: Dado que los engranajes del distribuidor y del cigüeñal están cortados en ángulo, el rotor puede necesitar ajustarse aproximadamente 30 grados en cualquier dirección, ya que los engranajes girarán ligeramente al acoplarse.

Consejo: Es posible que necesite insertar y retirar el distribuidor varias veces para obtener la alineación correcta. Asegúrese de que el distribuidor esté completamente asentado en el motor. Si no está asentado correctamente, levante el distribuidor ligeramente y vuelva a colocarlo hasta que quede bien asentado.

 

Paso 2: Montar el Nuevo Distribuidor

  1. Alinear las Marcas: Alinee las marcas en el motor con las del distribuidor nuevo.
  2. Fijar el Distribuidor: Coloque los tornillos de montaje y la abrazadera (si corresponde), dejando los tornillos ligeramente flojos para realizar ajustes posteriores.

 

Paso 3: Conectar los Cables de las Bujías

  1. Reconectar los Cables: Conecte los cables de las bujías a sus ubicaciones correctas, siguiendo el orden de encendido del motor. Los cables deberían haber sido etiquetados al retirar el distribuidor anterior.
  2. Conectar la Línea de Vacío: Si el distribuidor tiene una línea de vacío, conéctela al nuevo distribuidor.

 

Paso 4: Reconectar el Cable de la Batería

  1. Restaurar Energía: Reconecte el cable de la batería para restablecer la energía del vehículo.

 

Paso 5: Arrancar el Motor

  1. Encender el Vehículo: Arranque el vehículo y déjelo al ralentí durante aproximadamente un minuto. Puede que el vehículo no arranque a la primera. Si esto ocurre, haga un ajuste muy pequeño (1/16”) al rotor y pruebe nuevamente. Si el vehículo sigue sin arrancar, ajuste en la dirección opuesta o realice otro pequeño ajuste en la misma dirección.

 

Paso 6: Ajustar la Sincronización

  1. Usar la Luz de Sincronización: Utilice una luz de sincronización en la bujía número uno y gire ligeramente el distribuidor hasta que las especificaciones del fabricante del vehículo se cumplan. Las especificaciones de sincronización se encuentran en el manual del propietario o en el manual de reparación del vehículo.
  2. Consultar el Manual: Consulte el manual del vehículo para conocer las especificaciones de sincronización exactas.

 

Paso 7: Ajustar y Asegurar el Distribuidor

  1. Ajustar los Tornillos: Una vez que la sincronización esté correcta, ajuste y apriete completamente los tornillos de montaje del distribuidor.

 

Paso 8: Prueba de Manejo

  1. Probar el Vehículo: Conduzca el vehículo y verifique si hay problemas de manejo. Si aparecen problemas, ajuste la sincronización según sea necesario.

 

Parte 4: Comprobar la Sincronización del Encendido

Material Necesario:

  • Luz de sincronización

 

Paso 1: Verificar la Sincronización del Encendido

  1. Usar la Luz de Sincronización: Coloque la luz de sincronización alrededor del cable de la bujía del cilindro número uno. Conecte los cables eléctricos positivos y negativos de la luz de sincronización a la batería del vehículo.

 

Paso 2: Localizar el Procedimiento de Sincronización Electrónica

  1. Consultar el Procedimiento: Si el vehículo tiene un distribuidor electrónico, localice el procedimiento para poner el motor en modo de sincronización base. Esto puede estar etiquetado en el compartimiento del motor.

 

Paso 3: Intentar Arrancar el Motor

  1. Ajustar el Distribuidor: Si el motor no arranca, gire ligeramente el distribuidor en sentido horario o antihorario y vuelva a intentar arrancar el motor. Continúe ajustando hasta que el motor arranque y funcione.

 

Paso 4: Verificar el Funcionamiento de la Luz de Sincronización

  1. Confirmar Conexiones: Asegúrese de que la luz de sincronización esté conectada y funcionando correctamente. La luz debe parpadear rápidamente. Si no lo hace, verifique todas las conexiones.

 

Paso 5: Consultar la Información de Servicio

  1. Verificar la Ajuste de Tiempo: Consulte la información de servicio para saber cuál debe ser el ajuste de sincronización para su vehículo. Normalmente se encuentra en el soporte del radiador o debajo del capó.

 

Paso 6: Encontrar las Marcas de Sincronización

  1. Localizar las Marcas: Las marcas de sincronización están generalmente ubicadas detrás de la polea del cigüeñal o en la parte superior de la carcasa de la transmisión. Las marcas indican el tiempo en grados de retraso o avance.

 

Paso 7: Usar la Luz de Sincronización

  1. Apuntar la Luz de Sincronización: Apunte la luz de sincronización a las marcas y tire del gatillo. La luz hará que los números parezcan fijos. Asegúrese de que el motor esté a ralentí y caliente.

 

Paso 8: Ajustar la Sincronización

  1. Ajustar el Distribuidor: Mientras mantiene la luz de sincronización sobre las marcas, mueva lentamente el distribuidor hasta que la línea o el indicador correspondan al número deseado.

 

Paso 9: Asegurar el Distribuidor

  1. Ajustar el Pernos: Cuando la sincronización esté correcta, apague el motor y apriete el perno de sujeción para que el distribuidor no se mueva.

 

Paso 10: Volver a Modo Normal

  1. Restaurar Configuración: Vuelva a conectar la línea de vacío al distribuidor o restablezca el vehículo al modo de sincronización controlado por computadora.

 

Paso 11: Revisión Final

  1. Verificar el Área del Motor: Revise el compartimiento del motor para asegurarse de que no haya herramientas olvidadas y cierre el capó correctamente.

¡Ahora ha reemplazado y ajustado la sincronización del distribuidor! Es un buen momento para revisar las bujías y el filtro de aire para asegurar el mejor rendimiento del motor.

¡Optimiza el Rendimiento de tu Motor en Autolab!

Después de aprender a reemplazar y ajustar la sincronización del distribuidor, es crucial mantener tu vehículo en óptimas condiciones. ¡Agenda ahora mismo un servicio en Autolab para asegurar un funcionamiento excelente de tu motor!

¡Haz clic aquí para agendar tu servicio en Autolab y darle a tu vehículo el cuidado que se merece!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Limpieza y Reemplazo de Válvula EGR en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Funda para Carro: Guía de Instalación y Consejos SEO

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Transmisión del Carro: Guía Paso a Paso

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Lubricar las Bisagras y Varillas de las Puertas de tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Luces Todoterreno: Cómo Elegir e Instalar en tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir en Reversa de Forma Segura en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Freno de Estacionamiento: Función, Componentes y Mantenimiento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Aplicar y Retirar Calcomanías de Vinilo en Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Limpiar y Mantener las Piezas de Plástico del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Crear Calcomanías para el Carro: Guía Completa

16-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos