Pagina de inicio ► Básicos
2 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
2 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Básicos
Una de las señales más temidas por cualquier conductor es la luz de verificación del motor, conocida también como «check engine». Esta luz, cuando se enciende en el tablero de tu carro, indica que algo no está funcionando correctamente en uno de los sistemas del vehículo. Sin embargo, la luz en sí misma no te dice cuál es el problema, lo que hace necesario un diagnóstico preciso para identificar la causa exacta. Aquí es donde entra en juego la tecnología OBD II (On-Board Diagnostics II).
Desde 1996, todos los carros fabricados están equipados con un puerto OBD II, ubicado generalmente debajo del tablero. Este conector permite a los mecánicos y técnicos acceder a la computadora del carro, conocida como ECU (Unidad de Control Electrónico), donde se almacenan códigos de falla que indican problemas específicos. Estos códigos son clave para realizar un diagnóstico adecuado y solucionar cualquier problema que pueda estar afectando el rendimiento de tu carro.
Cuando se trata de diagnosticar problemas en un carro, es fundamental entender las diferencias entre los dispositivos de diagnóstico disponibles: los lectores de códigos y las herramientas de escaneo. Ambos dispositivos se conectan al puerto OBD II, pero ofrecen diferentes niveles de funcionalidad y detalle.
El lector de códigos es la opción más sencilla y económica para acceder a los códigos de error almacenados en la ECU de tu carro. Este dispositivo es ideal para propietarios de carros que buscan una solución rápida y simple para entender por qué se ha encendido la luz de verificación del motor.
Características del Lector de Códigos:
Cuándo Usar un Lector de Códigos:
El lector de códigos es una herramienta útil si buscas identificar rápidamente la causa básica de un problema. Por ejemplo, si tu carro tiene un rendimiento deficiente o notas un aumento en el consumo de combustible, el lector de códigos puede ayudarte a detectar un problema como una bujía defectuosa o un sensor de oxígeno dañado. Sin embargo, si el problema es más complejo, puede que necesites una herramienta más avanzada.
Para un análisis más profundo y detallado de los sistemas de tu carro, la herramienta de escaneo es la opción ideal. Esta herramienta es mucho más avanzada que un lector de códigos básico y está diseñada para ser utilizada principalmente por mecánicos profesionales en talleres automotrices.
Características de la Herramienta de Escaneo:
Inversión y Uso de la Herramienta de Escaneo:
Aunque la herramienta de escaneo es más costosa que un lector de códigos, su capacidad para realizar diagnósticos completos y detallados justifica la inversión, especialmente para talleres automotrices o entusiastas de la mecánica que buscan mantener su carro en perfecto estado. Por ejemplo, si sospechas que hay un problema en el sistema de frenos ABS pero no se ha encendido ninguna luz de advertencia, la herramienta de escaneo puede ayudarte a identificar y resolver el problema antes de que se convierta en una falla grave.
En Autolab te ayudamos, entre un lector de códigos y una herramienta de escaneo depende de tus necesidades y de cuánto estés dispuesto a invertir en herramientas de diagnóstico. Si solo buscas una solución rápida y económica para detectar y resolver problemas menores, un lector de códigos es suficiente. Sin embargo, si necesitas realizar diagnósticos completos, monitorear datos en tiempo real, o si trabajas en un taller automotriz, la herramienta de escaneo es la mejor opción.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.