Pagina de inicio ► Mantenimientos
8 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
8 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Mantenimientos
El sistema de refrigeración de un carro es crucial para el funcionamiento óptimo del motor. El radiador, como el corazón de este sistema, juega un papel fundamental en el control de la temperatura del motor. A continuación, te proporciono una guía detallada sobre cómo funciona el sistema de refrigeración, cómo revisar y agregar refrigerante, y algunos consejos para mantenerlo en buen estado.
1.1. Función del Radiador
1.2. Flujo del Refrigerante
1.3. Composición del Refrigerante
Imagen Envato
2.1. Preparación
2.2. Inspección del Nivel
2.3. Medición del Nivel
3.1. Preparación
3.2. Agregar Refrigerante
4.1. Revisión Regular
4.2. Cambio de Refrigerante
4.3. Reparaciones
Materiales necesarios:
Paso 1: Asegúrese de que el motor esté frío Antes de revisar el líquido del radiador, es crucial que el motor esté apagado y completamente frío. Esto garantiza seguridad y precisión al manipular la tapa del radiador, que podría estar bajo presión después de haber estado funcionando.
Consejo: Para verificar si el motor está lo suficientemente frío, simplemente toque el capó con la mano. Si el carro ha estado en marcha recientemente, déjelo reposar al menos media hora. En climas más fríos, esto puede requerir solo unos minutos para enfriarse adecuadamente.
Paso 2: Abra el capó Una vez que el motor esté enfriado, tire de la palanca de liberación del capó desde el interior del carro y luego levante el capó completamente desde la parte frontal. Para sostenerlo, asegúrelo con la varilla de soporte debajo del capó si no se mantiene abierto por sí solo.
Paso 3: Localice la tapa del radiador La tapa del radiador es una pieza presurizada que se encuentra cerca de la parte superior del radiador, generalmente en la parte delantera del compartimiento del motor.
Consejo: Muchos carros modernos tienen tapas de radiador etiquetadas y suelen tener una forma ovalada distintiva en comparación con otras tapas del motor. En caso de duda, consulte el manual del propietario para encontrar su ubicación exacta.
Paso 4: Abra la tapa del radiador Para abrir la tapa del radiador, envuélvala con cuidado usando una toalla o un trapo para evitar quemaduras. Retírela suavemente del radiador.
Advertencia: Nunca intente abrir la tapa del radiador si el motor está caliente, ya que el sistema estará bajo presión y podría liberar vapor o líquido caliente que causaría quemaduras graves.
Consejo: Presionar hacia abajo la tapa mientras la gira ayuda a aflojarla, facilitando su extracción de manera segura.
Paso 5: Verifique el nivel de líquido dentro del radiador El depósito de expansión del radiador debe estar limpio y visible. Puede verificar el nivel del líquido refrigerante observando las marcas de nivel en el costado del tanque.
Explicación: Este líquido es una mezcla específica de refrigerante y agua destilada. El refrigerante es crucial para mantener la temperatura del motor estable, evitando que se sobrecaliente durante su funcionamiento.
Ejemplo: Imagina el refrigerante como el sistema de enfriamiento de una casa en un día caluroso. Al igual que el sistema de la casa elimina el calor para mantenerla cómoda, el refrigerante en el motor disipa el calor generado por la combustión del combustible.
Materiales necesarios:
Nota: Antes de proceder, consulte el manual del propietario de su carro para conocer las especificaciones exactas del refrigerante recomendado para su carro.
Paso 1: Localice el tanque de desbordamiento Antes de agregar líquido al radiador, identifique el tanque de desbordamiento en el lateral del radiador. Este depósito pequeño recoge el líquido que se derrama cuando el radiador alcanza su capacidad máxima.
Consejo: La mayoría de los tanques de desbordamiento están diseñados para devolver el refrigerante al sistema de enfriamiento cuando sea necesario. Es recomendable verter el líquido nuevo en este tanque en lugar de hacerlo directamente en el radiador. Así, el líquido nuevo entrará en el sistema cuando haya espacio, evitando desbordamientos.
Nota: Si el nivel del radiador está bajo pero el tanque de desbordamiento está lleno, podría indicar un problema con la tapa del radiador o el sistema de desbordamiento. En este caso, es aconsejable que un mecánico inspeccione el sistema.
Paso 2: Mezcle el refrigerante con agua destilada Para preparar el líquido del radiador correctamente, mezcle refrigerante y agua destilada en una proporción de 50/50.
Consejo: Puede llenar una botella vacía de líquido para radiador hasta la mitad con agua destilada y luego completar el resto con refrigerante. Aunque una mezcla con hasta un 70% de refrigerante aún funciona, una proporción equitativa es ideal para la mayoría de las condiciones de funcionamiento del motor.
Paso 3: Vierta el líquido del radiador en el sistema Vierta la mezcla preparada de líquido del radiador en el tanque de desbordamiento, si está presente. Si no hay un tanque de desbordamiento o si este no redirige automáticamente el líquido al sistema de enfriamiento, vierta la mezcla directamente en el radiador, asegurándose de no superar la línea de «lleno».
Advertencia: Antes de arrancar el motor, asegúrese de volver a colocar la tapa del radiador después de agregar el refrigerante nuevo.
Paso 4: Arranque el motor Al encender el motor, esté atento a cualquier ruido inusual y verifique el funcionamiento de los ventiladores del radiador.
Ejemplo: Si escucha sonidos metálicos o zumbidos, podría ser indicativo de un problema con el ventilador de enfriamiento, lo cual afectaría la eficiencia del sistema de enfriamiento del motor.
Paso 5: Busque fugas Inspeccione cuidadosamente los tubos y mangueras por donde circula el refrigerante en el motor para detectar cualquier signo de fugas o torsiones. Las fugas existentes pueden hacerse más evidentes con la introducción de líquido nuevo.
Mantener el nivel adecuado del líquido del radiador es crucial para el funcionamiento óptimo del motor de su carro. El líquido del radiador, compuesto por refrigerante (anticongelante) y agua, juega un papel vital en la prevención del sobrecalentamiento del motor, lo cual puede evitar daños costosos y asegurar una operación eficiente a lo largo del tiempo.
1. Prevención del Sobrecalentamiento
2. Protección Contra Congelamiento y Corrosión
1. Revisión Regular
2. Añadir Refrigerante
3. Identificación de Fugas
Imagen Envato
es recomendable llevar tu carro a un taller especializado como Autolab para una revisión más exhaustiva. ¡No dejes de agendar tu cita para asegurar un manejo seguro y eficiente!
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.