Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Cómo Cambiar el Líquido de Dirección Asistida del Carro

  • Autolab / Mantenimientos

La dirección asistida es una característica esencial en los vehículos modernos que facilita el manejo, permitiendo al conductor girar el volante con menos esfuerzo. Si tienes un automóvil con dirección asistida, es importante mantener el sistema en buen estado para asegurar una conducción cómoda y segura. Cambiar el líquido de dirección asistida es una tarea clave en el mantenimiento de este sistema. A continuación, te proporciono una guía detallada sobre cómo realizar este procedimiento.

¿Qué es la Dirección Asistida y Cómo Funciona?

La dirección asistida es un sistema que utiliza la presión hidráulica para reducir el esfuerzo necesario para girar el volante. Este sistema ayuda a mover las llantas del vehículo mediante un líquido especial que se encuentra en el sistema hidráulico. Cuando giras el volante, el líquido presurizado mueve un pistón que facilita el movimiento de las llantas.

A lo largo del tiempo, el líquido de dirección asistida puede deteriorarse debido al calor, la fricción y la exposición a contaminantes. Aunque el líquido puede durar mucho tiempo y hasta 160,000 kilómetros, es esencial cambiarlo periódicamente para evitar problemas en el sistema. Un líquido sucio o degradado puede afectar la eficacia del sistema de dirección asistida y, en casos extremos, provocar daños en la bomba de dirección asistida.

Parte 1 de 3: Drenar el Líquido Viejo

Materiales Necesarios

Para realizar este procedimiento, necesitarás:

  • Bandeja de goteo: Para recoger el líquido usado.
  • Embudo: Para facilitar el llenado y el drenaje del líquido.
  • Guantes: Para proteger tus manos del líquido y de posibles lesiones.
  • Gato hidráulico: Para levantar el vehículo de manera segura.
  • Soportes de gato (2): Para asegurar el vehículo mientras trabajas.
  • Toallas de papel o trapos: Para limpiar cualquier derrame.
  • Alicates: Para quitar las abrazaderas de las mangueras.
  • Líquido de dirección asistida: Para rellenar después del cambio.
  • Lentes de seguridad: Para proteger tus ojos de salpicaduras.
  • Jeringa para pavo: Para extraer el líquido del depósito.
  • Botella de plástico de boca ancha: Para recoger el líquido drenado.

Nota: Asegúrate de usar el tipo de líquido especificado en el manual del vehículo. Utilizar un tipo incorrecto puede causar mal funcionamiento de la bomba de dirección asistida y del sistema hidráulico.

Consejo: Compra un poco más de líquido del necesario, ya que una parte se utilizará para limpiar el sistema y asegurar que no queden residuos del líquido viejo.

Paso 1: Levanta la Parte Delantera del Vehículo

Coloca el vehículo en una superficie plana y utiliza el gato hidráulico para elevar la parte delantera. Asegura el vehículo con los soportes de gato a ambos lados para evitar que se vuelque mientras trabajas. Coloca la bandeja de drenaje debajo del depósito de dirección asistida y la bomba para capturar el líquido que pueda derramarse.

Nota: Algunos vehículos tienen un colector de goteo debajo que puede necesitar ser removido para acceder al sistema de dirección asistida. Si encuentras líquido en el colector, esto indica que hay una fuga que debe ser identificada y reparada.

Paso 2: Retira el Líquido Viejo

Utiliza la jeringa para pavo para extraer la mayor cantidad posible de líquido del depósito. Una vez que hayas retirado el líquido visible, gira el volante completamente hacia la derecha y luego hacia la izquierda para bombear el líquido restante hacia el depósito. Este proceso, conocido como girar el volante de “tope a tope”, ayuda a movilizar el líquido viejo que no se pudo extraer inicialmente.

Repite este proceso varias veces para asegurarte de haber eliminado la mayor cantidad posible de líquido viejo. Esto reducirá el desorden durante el siguiente paso.

Paso 3: Identifica la Manguera de Retorno del Líquido

Localiza la manguera de retorno del líquido, que generalmente se encuentra cerca de la manguera de alimentación. La manguera de alimentación lleva el líquido desde el depósito hasta la bomba de dirección asistida y soporta presiones más altas, mientras que la manguera de retorno maneja presiones más bajas y tiene un diámetro menor.

Consejo: La manguera de retorno suele descender directamente desde el depósito y se conecta al conjunto de piñón y cremallera. Su diámetro es generalmente menor que el de la manguera de alimentación y, en algunos vehículos, está ubicada en una posición más baja.

Paso 4: Coloca la Bandeja de Goteo

Coloca la bandeja de goteo debajo de la manguera de retorno para recoger el líquido que se derramará al desconectar la manguera.Description of image

Paso 5: Desconecta la Manguera de Retorno

Usa los alicates para retirar las abrazaderas que sujetan la manguera de retorno y desconéctala del sistema. Prepárate para posibles derrames, ya que el líquido de dirección asistida saldrá de ambos extremos de la manguera.

Consejo: Utiliza un embudo y una botella de plástico para recoger el líquido que pueda derramarse y facilitar su manejo.

Paso 6: Extrae Todo el Líquido Posible

Gira el volante de un tope a otro para extraer el máximo de líquido posible. Asegúrate de usar gafas de seguridad y guantes para protegerte de salpicaduras y mantenerte limpio. Coloca toallas de papel o trapos sobre las superficies susceptibles a manchas para reducir el esfuerzo de limpieza posterior.

Parte 2 de 3: Lavar el Sistema de Dirección Asistida

Paso 1: Llena el Depósito con Líquido Nuevo

Con las mangueras aún desconectadas, llena el depósito con líquido nuevo para dirección asistida hasta un poco más de la mitad. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo del líquido viejo que no pudiste bombear anteriormente.

Paso 2: Gira el Volante de «Tope a Tope» con el Motor Encendido

Arranca el motor y gira el volante de un extremo al otro varias veces para hacer circular el nuevo líquido a través del sistema. Es importante que el depósito no se vacíe completamente durante este proceso, así que revisa el nivel del líquido con frecuencia y añade más si es necesario.

Cuando el líquido que sale de las mangueras se vea igual al nuevo líquido que ingresó, el sistema ha sido completamente enjuagado y el líquido viejo ha sido eliminado.

Consejo: Pide a un amigo que te ayude a girar el volante mientras tú vigilas el nivel del líquido en el depósito, facilitando así el proceso.

Parte 3 de 3: Llenar el Depósito con Líquido Nuevo

Paso 1: Reconecta la Manguera de Retorno

Reconecta la manguera de retorno al sistema y asegúrate de que las abrazaderas estén bien ajustadas. Limpia la zona para evitar confundir los derrames de líquido viejo con nuevas fugas. Una vez que la zona esté limpia, revisa el sistema en busca de fugas.

Paso 2: Llena el Depósito

Vierte el líquido nuevo para dirección asistida en el depósito hasta alcanzar el nivel de «Lleno». Luego, coloca la tapa del depósito y arranca el motor durante unos 10 segundos para comenzar a eliminar el aire del sistema. Es normal que el nivel del líquido baje durante este proceso, así que verifica y añade más líquido si es necesario.

Nota: La mayoría de los vehículos tienen dos niveles de líquido. Llena el depósito solo hasta el nivel de «Frío Máx» mientras el motor está frío. El nivel del líquido subirá a medida que el motor se calienta.

Paso 3: Revisa si Hay Fugas

Arranca el motor nuevamente y observa las mangueras mientras el carro permanece elevado con los soportes de gato. Mantén un ojo en el nivel del líquido y añade más si es necesario.

Nota: Es común que aparezcan algunas burbujas en el depósito como resultado del proceso de purgado.

Paso 4: Gira el Volante de «Tope a Tope» con el Motor Encendido

Gira el volante de un tope a otro durante unos minutos o hasta que la bomba de dirección asistida esté silenciosa. Un leve zumbido de la bomba indica que aún hay aire atrapado; cuando la bomba esté silenciosa, el sistema estará completamente purgado.

Verifica el nivel del líquido una vez más antes de bajar el carro al suelo.

Paso 5: Conduce el Carro

Con el carro ya en el suelo, arranca el motor y prueba el volante con el peso en las llantas. Si todo parece estar funcionando correctamente, realiza una prueba de manejo corta para asegurarte de que el sistema de dirección asistida está funcionando como debe.

Beneficios de Cambiar el Líquido de Dirección Asistida

Cambiar el líquido de dirección asistida regularmente ayuda a:

  • Prolongar la Vida Útil de la Bomba: Un líquido limpio y en buen estado reduce el desgaste de la bomba de dirección asistida, evitando reparaciones costosas.
  • Mejorar la Maniobrabilidad: Un líquido nuevo garantiza que el sistema de dirección asistida funcione de manera óptima, facilitando el giro del volante.
  • Prevenir Fallos en el Sistema: El líquido sucio o degradado puede causar problemas en el sistema, como dificultad para girar el volante o incluso daños en la bomba.

Si tienes alguna dificultad durante este procedimiento, uno de nuestros técnicos certificados en Autolab estará encantado de ayudarte a limpiar y mantener el sistema de dirección asistida de tu vehículo. Un mantenimiento adecuado no solo mejora el rendimiento de tu carro, sino que también asegura una conducción más segura y cómoda.

¡Mantén tu Dirección Asistida en Óptimas Condiciones con Autolab!

Si te preocupa la salud de tu sistema de dirección asistida y quieres asegurarte de que tu vehículo tenga un manejo seguro y cómodo, ¡agenda ahora mismo un servicio con Autolab! Nuestros técnicos certificados están listos para ayudarte a mantener tu sistema en perfecto estado y disfrutar de una conducción sin preocupaciones. ¡Haz clic aquí para agendar tu cita hoy mismo!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Dirección Asistida del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Eliminación Segura de Líquidos de Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Elegir Aceite de Motor para tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de 80,000 km para tu carro: Consejos clave

14-10-2024
  • Autolab

Cómo Revisar y Agregar Aceite al Carro

14-10-2024
  • Autolab

Sistema de Suspensión de Carro: Funciones, Componentes y Mantenimiento

13-10-2024
  • Autolab

Guía para Preparar tu Carro para la Prueba de Emisiones

13-10-2024
  • Autolab

Cómo Medir la Profundidad de la Banda de Rodadura del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Probar y Cargar la Batería del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo mantener las ruedas cromadas de tu carro

12-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos