Pagina de inicio ► Mantenimientos
10 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
10 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Mantenimientos
Para que un automóvil funcione correctamente, es fundamental que el motor tenga suficiente aceite. El aceite es crucial porque lubrica todos los componentes principales del motor, ayudando a reducir el desgaste y a mantener el motor en buen estado. Además, el aceite juega un papel esencial en la disipación del calor generado por el motor. Si el motor no tiene aceite, tiene muy poco, o si el aceite está viejo y desgastado, se pueden producir daños graves que incluso podrían llevar a graves daños en el motor.
El aceite en el motor actúa como un lubricante que forma una capa delgada entre las piezas móviles, reduciendo la fricción y el desgaste. Sin esta capa protectora, las piezas del motor podrían rozar entre sí, lo que provocaría un desgaste acelerado y, eventualmente, fallos mecánicos. Por ejemplo, si el aceite está bajo, puede que no haya suficiente lubricación entre los pistones y las paredes del cilindro, lo que aumenta el riesgo de daños.
También es importante tener en cuenta que el aceite no solo lubrica, sino que también ayuda a enfriar el motor. Al circular por el motor, el aceite recoge el calor y lo lleva hacia el sistema de enfriamiento, evitando que el motor se sobrecaliente. Si el aceite está en mal estado, esta función se ve comprometida y el motor podría sobrecalentarse, lo que también puede causar daños importantes.
Por eso, es necesario cambiar el aceite con regularidad, según las recomendaciones del fabricante. Generalmente, esto se realiza cada cierto número de kilómetros o de meses, dependiendo del tipo de aceite y del uso que se le dé al vehículo. Además, revisar el nivel y el estado del aceite periódicamente es una buena práctica. Lo ideal es hacer esta revisión aproximadamente una vez al mes. Para hacerlo, solo necesitas sacar la varilla de medición del aceite, limpiarla, volver a insertarla y retirarla para comprobar el nivel del aceite. Si el nivel está bajo, es necesario agregar más aceite.
Estas revisiones y adiciones de aceite son tareas simples que puedes hacer tú mismo. Mantener el nivel adecuado de aceite es una manera efectiva de asegurar la longevidad del motor y evitar problemas costosos.
Aquí tienes una descripción general detallada de cómo comprobar el aceite de tu automóvil:
1. Deja que el Vehículo se Enfríe: Antes de revisar el aceite, es fundamental que el motor esté frío. Esto significa que debes dejar que el vehículo repose durante al menos 10 minutos después de usarlo, preferiblemente durante la noche. Verificar el aceite con el motor caliente puede dar una lectura incorrecta porque el aceite se expande al calentarse y puede no reflejar el nivel real en el cárter. Por eso, es ideal revisar el aceite por la mañana, antes de que el automóvil haya estado en marcha.
2. Estaciona en una Superficie Plana: Asegúrate de que el vehículo esté estacionado en una superficie nivelada. Un terreno inclinado puede causar que el aceite se acumule en un lado del motor, lo que resultará en una lectura incorrecta del nivel. Utiliza un nivel de estacionamiento para asegurarte de que el auto esté completamente horizontal.
3. Abre el Capó: Localiza la palanca para abrir el capó, que generalmente se encuentra en el lado izquierdo de la columna de dirección, debajo del tablero. Tira de la palanca para liberar el pasador del capó.
4. Suelta el Capó: Una vez que el capó esté parcialmente levantado, busca el pasador de liberación debajo del capó y ábrelo completamente. Esto te permitirá acceder al motor y a la varilla de medición.
5. Apunta el Capó: Una vez abierto el capó, usa el soporte del capó para mantenerlo en su lugar. Este soporte se encuentra en uno de los bordes del capó y debe encajar en un orificio o muesca para mantener el capó elevado de forma segura.
6. Localiza la Varilla de Nivel de Aceite: En la mayoría de los vehículos, la varilla de medición tiene un mango de color amarillo. En vehículos con tracción delantera, suele estar en la parte delantera del motor, mientras que en vehículos con tracción trasera, estará más cerca del centro del motor.
7. Quita y Limpia la Varilla: Saca la varilla de medición del tubo y límpiala con una toalla limpia o un paño. Esto elimina cualquier residuo que pueda dar una lectura incorrecta. Luego, vuelve a insertar la varilla completamente y sácala nuevamente para comprobar el nivel del aceite.
8. Inspecciona el Nivel de Aceite: En la varilla de medición, encontrarás dos marcas que indican los niveles de «agregar» y «lleno». El aceite debe estar entre estas dos marcas. Si está cerca de la marca de «agregar» o por debajo de ella, es necesario añadir más aceite. Si el aceite se consume rápidamente, podría ser una señal de fuga en el sistema, lo cual debe ser revisado por un mecánico.
9. Determina el Color del Aceite: Frota un poco de aceite entre los dedos para observar su color. El aceite debe ser de color negro o marrón oscuro. Si es de un color lechoso o más claro, esto podría indicar que el refrigerante del radiador está filtrándose en el aceite, lo cual requiere atención inmediata. Si sientes partículas en el aceite, esto podría señalar daños en el motor y también debe ser revisado por un profesional.
Nota Importante: Algunos vehículos, especialmente los más nuevos y los de marcas europeas, pueden no tener una varilla de medición. En estos casos, consulta el manual del propietario para obtener instrucciones específicas sobre cómo revisar el nivel de aceite en tu vehículo.
Revisar el aceite es una tarea sencilla pero esencial para el mantenimiento adecuado de tu automóvil. Con esta guía, podrás realizar esta tarea de manera efectiva, ayudando a mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Cuando termines, podrás agregar aceite si es necesario para asegurar que el motor siga funcionando sin problemas.
Los profesionales de servicio de Autolab estarán encantados de realizar una inspección más exhaustiva del aceite de su automóvil y brindarle asesoramiento experto, sobre todo, desde los tipos de aceite hasta los filtros. Autolab ofrece gran variedad de aceites, ya sea convencional o sintético, de primera calidad en cada cambio de aceite móvil.
¿Preocupado por el estado de tu aceite y su impacto en tu motor? Agenda ahora mismo un servicio de inspección de aceite en Autolab y garantiza la salud de tu vehículo. ¡Haz clic aquí para agendar tu cita y disfruta de la tranquilidad de un motor bien cuidado!
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.