¿Necesitas aprender a revisar y agregar aceite a tu automóvil? En este artículo te explicaremos de manera sencilla y paso a paso cómo hacerlo. Primero, aprenderás la importancia de estacionar el vehículo en una superficie nivelada para una medición precisa. Luego, te guiaremos en la verificación del nivel de aceite, desde abrir el capó hasta interpretar las marcas en la varilla. Y finalmente, te enseñaremos cómo agregar aceite al motor correctamente. ¡Sigue leyendo para mantener tu automóvil en óptimas condiciones!
Parte 1 de 3: Estacionar el Automóvil en una Superficie Nivelada
Antes de revisar el nivel de aceite o agregar más aceite al motor, es crucial estacionar el automóvil en una superficie plana. Esto asegura una medición precisa del nivel de aceite. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Estaciona en Terreno Llano
-
Encuentra una Superficie Plana:
- Verificación del Terreno: Asegúrate de que el lugar donde estacionas tu vehículo sea completamente plano. Las superficies inclinadas pueden dar lecturas inexactas del nivel de aceite.
-
Asegura el Vehículo:
- Frenos de Estacionamiento: Activa el freno de estacionamiento para evitar que el vehículo se mueva mientras estás revisando el aceite.
Paso 2: Permite que el Aceite se Asiente
- Tiempo de Espera:
- Enfriamiento del Motor: Si acabas de conducir el automóvil, deja que el motor repose durante 5 a 10 minutos. Esto permite que el aceite que estaba circulando por el motor regrese al cárter de aceite, proporcionando una lectura más precisa.
Parte 2 de 3: Revisar el Nivel de Aceite
Ahora que tu vehículo está en una superficie nivelada y el aceite ha tenido tiempo de asentarse, puedes proceder a revisar el nivel de aceite.
Paso 1: Abre el Capó
-
Localiza el Mecanismo de Apertura:
- Ubicación: Generalmente, hay una palanca dentro del vehículo cerca del área del conductor. Tira de la palanca para desbloquear el capó.
-
Levanta el Capó:
- Soporte: Usa el soporte de seguridad para mantener el capó abierto mientras trabajas.
Paso 2: Encuentra la Varilla de Medición de Aceite
-
Ubicación:
- Identificación: Busca una varilla de medición de aceite, que suele ser un tubo con una agarradera o anillo en la parte superior. La mayoría de las varillas están etiquetadas con un símbolo de aceite o la palabra «Oil».
-
Extracción:
- Retira la Varilla: Saca la varilla de su tubo y límpiala con un paño limpio para eliminar cualquier residuo de aceite.
Paso 3: Revisa el Nivel de Aceite
-
Inserta la Varilla:
- Colocación: Vuelve a insertar la varilla en el tubo completamente y luego retírala nuevamente para verificar el nivel de aceite.
-
Lectura del Nivel:
- Marcaje: Observa el nivel de aceite en la varilla. La varilla tiene dos marcas o ranuras que indican el rango de niveles de aceite. El aceite debe estar entre las marcas de mínimo y máximo. Si el nivel está por debajo de la marca mínima, es necesario agregar más aceite.
Paso 4: Limpia la Varilla y Vuelve a Insertarla
-
Limpieza:
- Paño Limpio: Limpia la varilla con un paño limpio antes de volver a insertarla en el tubo.
-
Recolocación:
- Coloca la Varilla: Asegúrate de insertar la varilla correctamente en su lugar después de verificar el nivel.
Parte 3 de 3: Agregar Aceite al Motor
Si el nivel de aceite está bajo, aquí están los pasos para agregar aceite al motor.
Paso 1: Localiza el Tapon de Llenado de Aceite
-
Ubicación:
- Tapa del Motor: Busca el tapón de llenado de aceite en la parte superior del motor. A menudo tiene una tapa con un símbolo de aceite o la palabra «Oil».
-
Retiro de la Tapa:
- Desenrosca: Desenrosca la tapa para exponer el orificio de llenado de aceite.
Paso 2: Agrega el Aceite
-
Selección del Aceite:
- Especificaciones: Consulta el manual del vehículo para verificar el tipo de aceite recomendado (por ejemplo, 5W-30). Usa el aceite de motor adecuado para tu vehículo.
-
Adición del Aceite:
- Usa un Embudo: Inserta un embudo en el orificio de llenado para evitar derrames.
- Añade el Aceite: Vierte lentamente el aceite en el motor. Agrega pequeñas cantidades y revisa el nivel con la varilla para evitar sobrellenar.
Paso 3: Revisa el Nivel Después de Agregar
-
Comprobación Final:
- Revisa el Nivel: Después de agregar aceite, revisa nuevamente con la varilla para asegurarte de que el nivel esté en el rango correcto.
-
Vuelve a Colocar la Tapa:
- Asegura: Vuelve a colocar el tapón de llenado de aceite y asegúralo correctamente.
Parte 2 de 3: Verificar el Nivel de Aceite
Comprobar el nivel de aceite es esencial para garantizar que el motor funcione correctamente y evitar daños graves. Un nivel incorrecto de aceite puede causar problemas como el desgaste prematuro del motor o un rendimiento deficiente. Sigue estos pasos para verificar el nivel de aceite:
Materiales Necesarios
- Paño limpio o toalla de papel
Paso 1: Abre el Capó
- Tira de la palanca de apertura del capó. La mayoría de los automóviles tienen una palanca ubicada debajo del volante cerca de los reposapiés. Tira de la palanca para abrir el capó. Si no puedes encontrar la palanca, consulta el manual del propietario.
Paso 2: Suelta el Pestillo de Seguridad
- Suelta el pestillo de seguridad del capó. Una vez que el capó se haya levantado, localiza y suelta el pestillo de seguridad, que generalmente está debajo del borde del capó.
Paso 3: Asegura el Capó
- Abre el capó y asegúralo. Mantén el capó abierto con una mano mientras aseguras el soporte del capó en su lugar para evitar que se caiga. Algunos vehículos tienen amortiguadores que mantienen el capó abierto automáticamente, mientras que otros requieren que uses un soporte o varilla.
Paso 4: Localiza la Varilla de Medición
- Encuentra la varilla de medición. La varilla de medición es una pieza de metal larga y delgada que se introduce en el depósito de aceite del motor. Generalmente tiene un lazo o gancho en el extremo para facilitar su extracción.
Paso 5: Limpia la Varilla de Medición
- Retira la varilla y límpiala. Saca la varilla de medición, límpiala con un paño limpio o toalla de papel, y vuelve a insertarla en el motor para obtener una lectura precisa. Asegúrate de que la varilla esté completamente insertada antes de retirarla nuevamente.
Paso 6: Lee el Nivel de Aceite
- Lee el nivel de aceite en la varilla. La varilla de medición tiene marcas que indican los niveles mínimo y máximo de aceite. El nivel debe estar entre estas dos marcas. Si está cerca o por debajo del nivel mínimo, necesitarás añadir aceite. Si el nivel está muy bajo, puede haber una fuga o el motor puede estar quemando aceite, lo cual debe ser revisado por un profesional.
Consejo: La distancia entre las marcas en la varilla de medición equivale a aproximadamente un litro de aceite. Si el nivel está en el mínimo, probablemente deberías añadir un litro, aunque es recomendable hacerlo poco a poco para evitar sobrellenar el motor.
Parte 3 de 3: Añadir Aceite a tu Coche
Después de verificar el nivel de aceite, si es necesario añadir más, sigue estos pasos:
Materiales Necesarios
- Embudo
- Aceite (1-2 litros, según necesidad)
Paso 1: Asegúrate de Tener el Tipo Correcto de Aceite
- Consulta el manual del propietario. El manual te indicará el tipo de aceite adecuado para tu vehículo. El aceite se clasifica por viscosidad, representado por dos números (por ejemplo, 10W-30). El primer número indica la fluidez del aceite en temperaturas frías, mientras que el segundo número muestra su viscosidad en temperaturas más altas.
Consejo: Los aceites sintéticos son más caros pero duran más y ofrecen un mejor rendimiento en temperaturas extremas. Utilízalos solo si está especificado en el manual del propietario.
Paso 2: Localiza y Retira la Tapa del Aceite
- Encuentra la tapa del aceite en el motor. La tapa generalmente está marcada con la palabra «OIL» o tiene un gráfico de una lata de aceite goteando. Asegúrate de no confundirla con la tapa del líquido de frenos o refrigerante.
Paso 3: Usa un Embudo y Añade el Aceite
- Coloca el embudo en la abertura del aceite. Aunque no es obligatorio, un embudo puede ayudar a evitar derrames. Añade el aceite lentamente y en pequeñas cantidades para evitar sobrellenar el motor.
Paso 4: Vuelve a Colocar la Tapa del Aceite
- Reemplaza la tapa del aceite después de añadir el aceite. Asegúrate de que esté bien ajustada y desecha la botella de aceite vacía de manera adecuada.
Advertencia: Si necesitas añadir aceite con frecuencia, podría haber una fuga en el motor o un problema más serio que debe ser revisado por un mecánico. También, si el aceite en la varilla tiene un color anormal (como verde o espumoso) en lugar de negro o cobre claro, consulta a un profesional, ya que podría indicar problemas graves.
¡Mantén tu Motor en Óptimas Condiciones con Autolab!
Después de aprender a verificar y agregar aceite a tu automóvil, es crucial mantener un mantenimiento regular para un rendimiento óptimo. ¡Agenda ahora un servicio de cambio de aceite en Autolab y asegura la salud de tu motor! ¡Haz clic aquí para agendar tu servicio!