Pagina de inicio ► Mantenimientos
9 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
9 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Mantenimientos
El motor de su automóvil tiene una serie de piezas mecánicas acopladas que realizan funciones esenciales, como suministrar potencia (el alternador), enfriar el motor (la bomba de agua), ayudarlo a conducir con mayor facilidad (la bomba de dirección asistida) y mantenerlo cómodo (el compresor del aire acondicionado). Sin una correa de transmisión, ninguna de estas piezas funcionaría.
El propósito de las correas de transmisión es transmitir potencia entre los diferentes componentes del motor. Funcionan mediante la fricción entre la correa y la polea, por lo que las correas sueltas pueden provocar que varios componentes funcionen mal o no funcionen en absoluto.
Esta es una descripción general muy básica de las correas de transmisión del automóvil, y de ninguna manera es exhaustiva. Hablemos con un poco más de detalle sobre los diferentes tipos de correas y cómo funcionan en su automóvil.
Algunos vehículos tienen varias correas, llamadas correas trapezoidales, que salen del cigüeñal del motor para accionar el alternador, el compresor del aire acondicionado, la bomba de dirección asistida y la bomba de agua. En los vehículos más antiguos, las correas trapezoidales eran el estándar.
Ventajas del sistema de correa trapezoidal:
Desventajas del sistema de correa trapezoidal:
Una correa serpentina es una correa única y larga que impulsa todos los componentes del motor que, de otro modo, funcionarían con múltiples correas trapezoidales. Las correas serpentinas son las más comunes en los automóviles más nuevos y, en esencia, son el estándar para los vehículos modernos.
Ventajas de las correas serpentinas:
Desventajas de las correas serpentinas:
La correa de distribución también se denomina a veces correa de transmisión del árbol de levas o correa Gilmer. Es una correa dentada, hecha de caucho, que permite que el cigüeñal haga girar el árbol de levas y abre y cierra las válvulas del motor de manera sincronizada con los pistones. En los vehículos de modelos recientes, la correa de distribución ha reemplazado esencialmente a la cadena de distribución de metal.
Ventaja de la correa de distribución sobre la cadena de distribución:
Síntomas: Chirriarán y los accesorios podrían no funcionar correctamente. Si falla, los accesorios que alimenta dejarán de funcionar. Causas: Desgaste normal o contaminación del fluido.
Síntomas: Los accesorios pueden no funcionar correctamente, el automóvil puede tener dificultades para arrancar o no arrancar en absoluto, y la correa puede emitir un sonido chirriante. Causas: Grietas, desgaste o desprendimientos, contaminación del líquido y tensión deficiente de la correa.
Síntomas: El ralentí del vehículo puede ser irregular o puede oír un sonido de golpeteo en el compartimiento del motor. Si falla, el vehículo no funcionará en absoluto. También existe la posibilidad de que se produzcan daños graves en las válvulas y los pistones. Causas: Desgaste, deslizamiento o contaminación del líquido.
La suciedad de la carretera, el aceite, el agua y el calor excesivo son enemigos que pueden provocar problemas en la correa de transmisión, por lo que debes asegurarte de que tu coche no pierda aceite y de que, al rellenarlo, lo hagas con cuidado. Asegúrate de que la cubierta inferior del motor no falte ni esté dañada, ya que es tu primera línea de defensa contra los contaminantes que puedes recoger en la carretera.
Mantener las correas de transmisión en buen estado es esencial para garantizar el funcionamiento correcto de los componentes del motor y evitar fallos inesperados. Aquí hay algunos consejos prácticos para el mantenimiento de las correas de transmisión:
Realiza inspecciones visuales de las correas de transmisión cada vez que realices el mantenimiento del vehículo. Busca signos de desgaste, como grietas, deshilachado o áreas brillantes que indican deslizamiento.
La tensión correcta de la correa es crucial. Una correa demasiado floja puede resbalar y causar un funcionamiento ineficiente de los componentes, mientras que una correa demasiado tensa puede causar un desgaste prematuro de las poleas y los cojinetes. Consulta el manual del propietario para conocer las especificaciones de tensión y ajusta la correa según sea necesario.
Incluso si las correas no muestran signos evidentes de desgaste, es importante reemplazarlas según las recomendaciones del fabricante. Para las correas serpentinas, esto suele ser cada 80.000 kilómetros, mientras que las correas de distribución pueden tener una vida útil más larga, pero deben revisarse y reemplazarse según las pautas específicas del vehículo.
Asegúrate de que las poleas y los componentes asociados estén limpios y libres de aceite, grasa y suciedad. Estos contaminantes pueden afectar la fricción necesaria para el correcto funcionamiento de las correas. Limpia regularmente las poleas con un paño limpio y verifica que no haya fugas de aceite o refrigerante que puedan contaminar las correas.
Utiliza siempre correas de repuesto de alta calidad que cumplan con las especificaciones del fabricante del vehículo. Las correas de baja calidad pueden no durar tanto y pueden fallar en momentos críticos, causando daños costosos.
Si es necesario reemplazar una correa de transmisión, sigue estos pasos básicos para garantizar una instalación correcta:
Debes hacer que un mecánico revise tu vehículo con regularidad para determinar si es necesario ajustar o reemplazar las correas. Las correas de distribución suelen tener una larga vida útil, pero dadas las posibles consecuencias si fallan, no se puede subestimar la importancia de realizar revisiones periódicas. Las correas serpentinas suelen tener que cambiarse cada 80.000 kilómetros aproximadamente. No tiene sentido seguir conduciendo con una correa desgastada o dañada, porque con el tiempo se romperá y terminarás varado y posiblemente necesitarás reparaciones costosas.
¿Necesitas un chequeo de tus correas de transmisión? Agenda tu servicio con Autolab y asegúrate de que tu motor funcione sin problemas. ¡Haz clic aquí para programar tu cita ahora!
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.