Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cuándo debo llamar a una grúa? 5 casos en los que es necesario

  • Autolab / Mantenimientos

Todos los propietarios de carros, tarde o temprano, se enfrentan a situaciones donde el carro no puede continuar en la vía por diferentes problemas, y en estos casos, contar con la asistencia de una grúa es fundamental. A veces, llevar el carro a un taller no es posible debido a la magnitud de la avería, y la ayuda de un servicio de remolque es la mejor o incluso la única opción para garantizar que el vehículo llegue de manera segura a un lugar donde pueda ser reparado. A continuación, te explico cuándo es recomendable llamar a una grúa y qué debes tener en cuenta para hacerlo de manera segura y eficiente.

Tipos de Grúas y Su Uso

Las grúas están diseñadas para transportar carros inoperativos o dañados de un lugar a otro de manera segura. Existen diferentes tipos de grúas, cada una con sus ventajas y desventajas:

  • Grúas de Plataforma: Son las más comunes y seguras, ya que el carro se coloca sobre una plataforma que se baja y se utiliza como rampa, evitando cualquier contacto dañino con el suelo. Son ideales para carros de lujo, deportivos o vehículos que no deben ser arrastrados.

  • Grúas con Elevación de Ruedas: Utilizan un mecanismo que levanta las ruedas delanteras o traseras del carro, dejando el resto del vehículo en contacto con la carretera. Aunque no son tan seguras como las de plataforma, son una alternativa más económica y útil en situaciones donde el espacio es limitado.

  • Grúas con Gancho y Cadena: Están siendo eliminadas del mercado debido al riesgo de dañar el carro al arrastrarlo, ya que el gancho puede dañar la estructura del vehículo. No se recomienda su uso para carros modernos o vehículos en buen estado.

Imagen Envato

Cinco Situaciones en las que Llamar a una Grúa es la Mejor Opción

Hay momentos específicos en los que llamar a una grúa no solo es recomendable, sino necesario. Aquí te menciono las cinco situaciones más comunes donde una grúa puede ser tu salvación:

  1. Sin Gasolina:

    • Quedarse sin gasolina puede sucederle a cualquiera, ya sea por falta de planificación o por fallas en el indicador de combustible. Si te quedas sin gasolina, evita empujar el carro por la carretera, ya que esto puede ser peligroso. La mejor opción es llamar a una grúa que pueda llevar combustible hasta tu ubicación o transportar tu carro a una estación cercana.
  2. En Caso de Accidente:

    • Si sufres un accidente, lo primero es asegurarte de que todos estén seguros y luego llamar a los servicios de emergencia si es necesario. Incluso si los daños a tu carro parecen menores, una grúa puede evaluar el estado del vehículo y llevarlo a un taller de reparación. Continuar conduciendo un carro dañado puede empeorar los problemas y poner en riesgo tu seguridad.
  3. Neumático Pinchado:

    • Un neumático pinchado es una avería común, pero cambiarlo en medio de una carretera concurrida puede ser muy peligroso. Si no te sientes seguro cambiando el neumático, llama a una grúa que pueda trasladar tu carro a un lugar seguro donde puedas realizar el cambio o incluso ayudarte a cambiarlo.
  4. Sobrecalentamiento y Otras Averías Mecánicas:

    • El sobrecalentamiento del motor o cualquier otra avería mecánica repentina puede hacer que tu carro se detenga en pleno trayecto. No intentes seguir manejando con un motor sobrecalentado, ya que esto puede causar daños severos y costosos. Detén el carro, espera a que se enfríe y llama a una grúa para transportarlo a un taller donde puedan diagnosticar y reparar el problema.
  5. El Carro No Arranca:

    • Si giras la llave y el carro no arranca, y el problema no se debe a la batería, probablemente se trate de un fallo más complejo que requiere atención profesional. Una grúa puede llevar tu carro a un taller donde se le realicen las pruebas necesarias para diagnosticar el problema y repararlo.

Qué Hacer al Llamar a una Empresa de Remolque

Si te encuentras en una situación donde necesitas una grúa, seguir algunos pasos básicos te ayudará a garantizar que todo se haga de manera segura y sin complicaciones adicionales:

  1. Estacionarse de Manera Segura:

    • Trata de mover el carro a un lugar seguro, fuera del tráfico, y enciende las luces de emergencia para alertar a los demás conductores. Si no puedes mover el carro, permanece dentro con el cinturón de seguridad puesto hasta que llegue la ayuda.
  2. Contactar a la Compañía de Seguros:

    • Llama a tu aseguradora para informarles de la situación, ya que algunas pólizas cubren los costos del remolque. Tener la información de tu póliza a mano facilitará el proceso de reclamación.
  3. Documentar el Estado del Carro:

    • Toma fotografías del carro antes del remolque, documentando cualquier daño existente. Esto es útil en caso de que surjan disputas sobre posibles daños durante el remolque.
  4. Hablar con la Empresa de Remolque:

    • Pregunta por el costo del servicio y el método de remolque que utilizarán, asegurándote de que sea adecuado para tu tipo de carro. También confirma el destino del remolque con el operador.
  5. Guardar el Recibo:

    • Guarda el recibo del servicio para tus registros personales y para cualquier reclamación de seguro que necesites hacer. Asegúrate de que incluya detalles del servicio, costos y destino del remolque.
  6. Prepararse para Futuras Emergencias:

    • Agrega el número de una empresa de remolque confiable en tu teléfono y tenlo también anotado en tu carro. Mantén un kit de emergencia que incluya un triángulo reflectante, linterna y un cargador de teléfono para estar siempre preparado.

Imagen Envato

Autolab te Ayuda!

Llamar a una grúa puede parecer un inconveniente, pero en situaciones donde tu seguridad y la de tu carro están comprometidas, es la decisión más responsable. Saber cuándo y cómo hacerlo puede ayudarte a manejar mejor estas emergencias y garantizar que tu carro llegue a un lugar seguro donde pueda ser reparado. Si necesitas una revisión o reparación, agenda tu cita en Autolab, donde nuestros expertos mecánicos evaluarán y repararán tu carro para que puedas volver a la carretera con confianza.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Dirección Asistida del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Eliminación Segura de Líquidos de Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Elegir Aceite de Motor para tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de 80,000 km para tu carro: Consejos clave

14-10-2024
  • Autolab

Cómo Revisar y Agregar Aceite al Carro

14-10-2024
  • Autolab

Sistema de Suspensión de Carro: Funciones, Componentes y Mantenimiento

13-10-2024
  • Autolab

Guía para Preparar tu Carro para la Prueba de Emisiones

13-10-2024
  • Autolab

Cómo Medir la Profundidad de la Banda de Rodadura del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Probar y Cargar la Batería del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo mantener las ruedas cromadas de tu carro

12-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos