Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cuándo realizar la revisión tecno mecánicas por primera vez?

  • Autolab / Mantenimientos

En Colombia se estipula que la revisión tecno mecánica se debe realizar por primera vez al cabo de 6 años de haber adquirido el carro, nuevo de agencia.

Es decir que, tras cumplir 6 años con tu vehículo, deberás realizar anualmente la revisión tecnomecánica del carro para cumplir con las normativas establecidas para la circulación segura de vehículo automotor en el país. Sin embargo, hay algunas excepciones a la regla como, por ejemplo:

Vehículos de placas extrajeras, que estén de paso o por periodos de tiempos cortos en el país (hasta 3 meses, periodos mayores ya deben realizarla) no requieren de la revisión tecnomecánica ni de emisión de gases contaminantes.

Los vehículos de transporte público, incluyendo motos y vehículos automotor, deberán realizar esta revisión cumplidos los 2 años a partir de su fecha de matriculación.

Ahora, si has adquirido un carro de segunda y deseas conocer cuándo fue su última revisión para saber cuándo realizar la próxima revisión, puede ingresar al RUNT y realizar su consulta. Para conocer los Centros de diagnósticos automotriz (CDA) autorizados por el Ministerio de transporte puede ingresar a la página web del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, consultar por esquema de acreditación CDA y seleccionar su tipo de vehículo para así obtener la información

¿Qué debes tener en cuenta para la primera revisión tecnomecánica de tu carro?

Como buen principiante en procesos y procedimientos legales en materia automotriz, es normal desconocer cierta información o hasta no considerar ciertos detalles que pueden resultar evidentes para algunas personas, por ello queremos compartir contigo, una lista recomendada de lo que debes tener en cuenta para la primera revisión tecnomecánica de tu carro en Colombia.

  1. Revisión previa: Asegúrate de llevar tu carro en óptimas condiciones a la revisión tecno mecánica. Antes de la revisión, verifica que no haya fugas de líquidos, que los frenos funcionen correctamente, que las luces y los cinturones de seguridad estén en buen estado, entre otros aspectos.
  2. Documentos: Recuerda lleva contigo los documentos del vehículo y tu licencia de conducción, ya que te los pueden solicitar en el momento de la revisión.
  3. Agenda tu cita: En algunos centros de revisión tecno mecánica es necesario programar una cita previa e incluso ponerte en una lista de espera para evaluar la disponibilidad que tienen con la marca, modelo y año de tu carro. Asegúrate de realizar este trámite con anticipación para evitar inconvenientes, también ten en cuenta que lo puedes hacer desde nuestra página web haciendo clic en cotizar servicios.
  4. Pago: El valor correspondiente de la revisión tecnomecánica varía dependiendo del tipo de vehículo y del centro de revisión, ya que, si bien hay precios estándares, cada CDA establece sus tarifas.
  5. Inspección: Durante la revisión tecno mecánica, van a revisar diferentes aspectos de tu vehículo, como el sistema de frenos, el sistema de dirección, la suspensión, la iluminación, la emisión de gases y otros aspectos técnicos. Si el vehículo no cumple con alguno de estos aspectos, se te informará sobre las reparaciones necesarias y sus respectivos costos.
  6. Resultado de la revisión: Si el vehículo pasa la revisión tecno mecánica, se te entregará un certificado que acredita que tu vehículo está en condiciones óptimas para circular. Si no pasa la revisión, se te informará sobre las reparaciones necesarias para que puedas volver a presentarte en un nuevo examen.

Recuerda que la revisión tecno mecánica es importante y obligatoria para garantizar la seguridad en las vías. Así que toma tus previsiones y agenda tu cita para evitar penalizaciones por incumplimiento de los estatutos viales.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Dirección Asistida del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Eliminación Segura de Líquidos de Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Elegir Aceite de Motor para tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de 80,000 km para tu carro: Consejos clave

14-10-2024
  • Autolab

Cómo Revisar y Agregar Aceite al Carro

14-10-2024
  • Autolab

Sistema de Suspensión de Carro: Funciones, Componentes y Mantenimiento

13-10-2024
  • Autolab

Guía para Preparar tu Carro para la Prueba de Emisiones

13-10-2024
  • Autolab

Cómo Medir la Profundidad de la Banda de Rodadura del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Probar y Cargar la Batería del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo mantener las ruedas cromadas de tu carro

12-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos