Pagina de inicio ► Mantenimientos
19 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
19 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Mantenimientos
El aceite de motor es mucho más que un simple líquido que fluye dentro de tu carro; es el componente vital que mantiene el corazón del motor latiendo con fuerza. Cada vez que enciendes tu carro y empiezas a conducir, el aceite comienza a cumplir con múltiples funciones críticas que permiten que el motor funcione de manera suave, eficiente y con una vida útil prolongada. Desde lubricar las partes móviles, hasta ayudar en la refrigeración y limpieza del motor, el aceite actúa como un escudo protector que evita que el motor se sobrecaliente, se desgaste prematuramente o acumule residuos que podrían generar fallas.
Aunque es común que muchos conductores no le den la atención que merece, el mantenimiento adecuado del aceite es clave para prevenir costosos daños mecánicos. Un motor sin el aceite adecuado o con niveles incorrectos puede sufrir daños catastróficos en cuestión de minutos, lo que podría llevar a reparaciones inesperadas o incluso a la necesidad de reemplazar el motor por completo.
Pero, ¿qué tan importante es realmente este fluido para el funcionamiento diario de tu carro? En este artículo, desglosaremos cada una de las funciones que cumple el aceite, cómo actúa para mantener el motor en condiciones óptimas, y qué debes hacer si ves que la luz de advertencia de presión de aceite se enciende en tu tablero. Este conocimiento es clave para prolongar la vida útil de tu carro y evitar problemas mayores en el futuro.
Imagen: Persona Aplicando Aceite de Motor a un Vehículo
La principal función del aceite es lubricar las partes móviles del motor. Esto incluye componentes como los pistones, las válvulas y el cigüeñal. Sin una adecuada lubricación, la fricción entre estas piezas provocaría un desgaste acelerado.
Por ejemplo, imagina las partes internas del motor moviéndose a altas velocidades; sin el aceite, el metal se frotaría contra el metal, generando calor extremo y daños irreversibles. Este desgaste prematuro puede llevar a fallas costosas, como el daño del bloque del motor, que muchas veces resulta en la necesidad de reemplazar el motor por completo.
via GIPHY. GIF: Lubricación del Pistón en el Motor
Aunque la función principal del aceite no es enfriar el motor, sí ayuda a disipar el calor generado durante su funcionamiento. Cuando las piezas móviles se frotan entre sí, se genera calor que, si no es controlado, podría sobrecalentar el motor. El aceite absorbe parte de este calor y lo transporta hacia zonas menos calientes, permitiendo que el motor funcione a una temperatura óptima.
En climas cálidos como el de muchas regiones de Colombia, esta capacidad de refrigeración es vital. Si el aceite no puede disipar el calor de manera adecuada, el motor podría sobrecalentarse y causar daños como la deformación de piezas metálicas o el fallo del sistema de refrigeración.
El aceite también juega un papel crucial en el sellado de los cilindros del motor. Al llenar los espacios microscópicos entre los anillos del pistón y las paredes del cilindro, el aceite asegura una compresión adecuada. Esta compresión es vital para que el motor funcione con la potencia y eficiencia esperada. Sin un buen sellado, el motor podría perder potencia, lo que se traduciría en un menor rendimiento y un mayor consumo de gasolina.
Durante el funcionamiento del motor, se generan residuos y partículas de suciedad que, si no son eliminados, pueden acumularse y afectar el rendimiento. El aceite recoge estos contaminantes, como partículas de metal y carbonilla, evitando que se depositen en el motor y lo dañen.
Además, el aceite usado es filtrado para remover estas impurezas. De esta forma, el motor se mantiene limpio y funcionando eficientemente, prolongando su vida útil. Ignorar los cambios de aceite regulares puede llevar a la acumulación de suciedad, lo que a largo plazo puede obstruir los conductos del motor y generar problemas de rendimiento.
Finalmente, el aceite también protege los componentes del motor de los impactos generados durante su operación. Al amortiguar los golpes y vibraciones que ocurren cuando las piezas móviles entran en contacto, se reduce la posibilidad de daños en los componentes más delicados del motor. Esta protección es particularmente importante en situaciones donde el motor está bajo alta demanda, como al conducir en condiciones de tráfico pesado o en caminos difíciles.
La luz de advertencia de presión de aceite es una señal de que algo no anda bien en el sistema de lubricación del motor. Aunque algunas personas ignoran esta alerta, hacerlo puede causar daños irreversibles al motor en cuestión de minutos.
Al arrancar el carro, es normal que la luz de advertencia de presión de aceite se encienda brevemente para comprobar que el sistema está funcionando correctamente. Sin embargo, si la luz permanece encendida una vez que el motor está en marcha, significa que la presión de aceite es demasiado baja. Esto puede deberse a varias razones, como un nivel de aceite insuficiente, un problema con la bomba de aceite o una fuga en el sistema de lubricación.
Imagen: Testigo o Luz de Advertencia de Aceite de Motor
Apaga el Motor de Inmediato: Si la luz de advertencia se enciende mientras conduces, detén el carro en un lugar seguro y apaga el motor lo antes posible. Continuar conduciendo con baja presión de aceite puede destruir el motor en cuestión de segundos.
Verifica el Nivel de Aceite: Abre el capó y utiliza la varilla medidora para comprobar el nivel de aceite. Asegúrate de limpiarla antes de tomar la lectura. Si el nivel está bajo, añade el tipo de aceite recomendado por el fabricante hasta alcanzar el nivel adecuado.
Reinicia y Observa: Después de rellenar el aceite, reinicia el motor y verifica si la luz de advertencia se apaga. Si la luz permanece encendida, no sigas conduciendo y busca ayuda profesional.
Consulta a un Técnico: Si la luz sigue encendida, podría ser un problema más serio como una bomba de aceite defectuosa o una fuga en el sistema. Es fundamental llevar tu carro a un técnico especializado lo antes posible para que realice un diagnóstico completo y evite daños mayores.
Mantener el sistema de aceite de tu carro en buen estado es una de las mejores maneras de evitar problemas relacionados con la lubricación y garantizar que el motor funcione de manera óptima. Cambiar el aceite regularmente y utilizar el tipo correcto para tu carro son acciones simples que pueden alargar significativamente la vida útil del motor.
Finalmente, si notas alguna irregularidad en el sistema de lubricación o si la luz de advertencia de presión de aceite se enciende de forma inesperada, es recomendable agendar una cita con los expertos de Autolab. Un diagnóstico a tiempo puede ahorrarte reparaciones costosas en el futuro y asegurarte de que tu carro esté siempre en las mejores condiciones. Agenda tu cita en www.autolab.com.co y mantén tu carro protegido y en óptimo rendimiento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.