Pagina de inicio ► Mantenimientos
25 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
25 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Mantenimientos
Los motores diésel son ampliamente utilizados en vehículos industriales y de trabajo debido a su eficiencia y durabilidad, pero también requieren un enfoque especial para su mantenimiento. Entender las diferencias clave entre un motor diésel y uno de gasolina no solo te ayudará a alargar la vida útil de tu motor, sino que también te permitirá evitar problemas costosos.
Una de las principales diferencias entre los motores diésel y los de gasolina es que los motores diésel no utilizan bujías para encender la mezcla de aire y combustible. En lugar de una chispa, los motores diésel se basan en la compresión del aire para generar el calor necesario que enciende el diésel. Esta característica los hace más eficientes en términos de consumo, pero también los expone a ciertos riesgos, como la presencia de agua en el sistema de combustible.
A diferencia de los motores de gasolina, muchos motores diésel utilizan el mismo diésel como lubricante para algunos de sus componentes internos de alta precisión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el diésel ofrece cierta lubricación, no está diseñado específicamente para esta función, como lo está el aceite de motor. Por lo tanto, cualquier impureza en el diésel, como partículas sólidas o agua, puede afectar significativamente el rendimiento del motor.
El agua, en particular, es un enemigo silencioso pero peligroso para los motores diésel. Debido a la condensación que ocurre durante el almacenamiento y transporte del diésel, pequeñas cantidades de agua pueden mezclarse con el combustible. Si no se elimina adecuadamente, esta agua puede ingresar al sistema de inyección y causar una serie de problemas graves.
El agua dentro del sistema de combustible puede generar corrosión en los componentes metálicos del motor y desgaste prematuro en las partes móviles, como los inyectores. Este desgaste puede traducirse en una pérdida de potencia, un aumento en el consumo de diésel y, en casos extremos, daños severos que podrían requerir la reparación o reemplazo completo del motor. Además, la presencia de agua compromete la función lubricante del diésel, lo que aumenta aún más el riesgo de daño mecánico.
Imagen: Sistema de combustible diésel con enfoque en el filtro de combustible
Para prevenir estos problemas, todos los carros diésel están equipados con filtros de combustible diseñados específicamente para separar el agua del diésel. Estos filtros incluyen una cámara donde el agua se acumula y, cuando esta cámara alcanza su capacidad, el agua debe ser drenada. Este proceso puede ser manual o automático, dependiendo del diseño del carro.
Drenaje manual: En muchos carros diésel, especialmente en los de trabajo pesado que se utilizan en Colombia, el drenaje del agua del filtro de combustible debe hacerse manualmente. El filtro tiene una válvula en su parte inferior que permite al conductor liberar el agua acumulada. Es importante realizar este procedimiento tan pronto como el sistema lo indique para evitar que el agua se mezcle con el combustible.
Drenaje automático: Algunos carros diésel más avanzados cuentan con sistemas de drenaje automáticos. Estos sistemas detectan la presencia de agua y la eliminan sin que el conductor tenga que intervenir. Sin embargo, si la luz de advertencia del filtro de combustible se enciende en un sistema con drenaje automático, indica un problema que debe revisarse de inmediato. En estos casos, es probable que el sistema esté bloqueado o que haya un fallo en el drenaje, lo cual debe diagnosticarse con una herramienta de escaneo.
Una de las señales más importantes en un carro diésel es la luz de advertencia del filtro de combustible, que aparece cuando se acumula una cantidad considerable de agua en el filtro. Ignorar esta advertencia puede tener consecuencias graves. Si el agua llega al motor, los problemas pueden ir desde corrosión y desgaste, hasta fallos completos del motor, lo que generará reparaciones costosas.
Cuando esta luz se enciende, es vital actuar de inmediato:
La acumulación de agua en el sistema de combustible no solo afecta el rendimiento del carro, sino que también puede causar daños irreversibles. El agua puede corroer los inyectores y otras piezas críticas, lo que incrementa los costos de mantenimiento y puede resultar en la necesidad de reemplazar componentes clave. Incluso si el carro sigue funcionando, ignorar la advertencia podría llevar a una pérdida de eficiencia en el consumo de diésel, mayor desgaste del motor y, eventualmente, fallos que afecten su vida útil.
Una vez que el agua ha sido drenada del sistema, la luz de advertencia debería apagarse por sí sola. Si esta permanece encendida, puede haber un fallo en el sensor o en el sistema de drenaje, lo que requiere una inspección más profunda. Lo ideal es llevar tu carro a un taller para asegurarte de que todo el sistema esté funcionando correctamente y prevenir problemas futuros.
Imagen: Ilustración del Testigo del Filtro de Combustible
En un país como Colombia, donde los motores diésel se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde carros de carga hasta vehículos particulares, el mantenimiento adecuado es clave. Verificar regularmente los filtros de combustible y drenar el agua acumulada no solo protege tu motor, sino que también garantiza que tu carro siga funcionando de manera eficiente y segura.
No dejes que un pequeño descuido se convierta en una reparación costosa. Mantener el sistema de combustible limpio y libre de agua es una inversión que alarga la vida útil del motor y asegura un mejor rendimiento.
¿Te gustaría asegurarte de que tu motor diésel esté funcionando a la perfección? Agenda una cita con los expertos de Autolab en www.autolab.com.co y mantén tu carro en las mejores condiciones.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.