Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Significado y Uso del API en Aceite de Motor

  • Autolab / Mantenimientos

La denominación API en los aceites de motor se refiere al Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés). Esta organización es una de las más importantes en la industria del petróleo y el gas, y se encarga de establecer normas y estándares técnicos para garantizar la calidad y seguridad en el uso de productos derivados del petróleo. Además de sus actividades en el sector de combustibles fósiles, el API también desarrolla estándares que influyen en otros sectores relacionados, como el automotriz.

Funciones y alcance del API

El API no solo se centra en la industria del petróleo y el gas, sino que también abarca cualquier sector relacionado con los intereses petroleros. Por esta razón, mantiene categorías y normas en áreas tan diversas como:

1. Calibres de rosca de precisión: Estas normas aseguran que los roscados utilizados en diversas aplicaciones industriales cumplan con los requisitos de precisión y durabilidad necesarios, evitando problemas de compatibilidad y asegurando la integridad de las conexiones.

2. Motores de encendido por compresión (diésel): El API establece estándares específicos para aceites de motor diésel, asegurando que ofrezcan la protección y el rendimiento necesarios. Estos estándares incluyen especificaciones sobre la viscosidad, la resistencia a la oxidación, y la protección contra el desgaste, aspectos críticos para el funcionamiento de estos motores.

3. Petróleo: Además de los estándares para aceites de motor, el API desarrolla normas para la exploración, producción, refinación y transporte de petróleo. Estos estándares buscan mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en todas las etapas de la industria petrolera.

Importancia de los estándares API en los aceites de motor

Los estándares API para aceites de motor son cruciales porque garantizan que el aceite cumpla con las especificaciones de rendimiento y protección requeridas por los fabricantes de motores. Al elegir un aceite de motor con la certificación API, los conductores pueden estar seguros de que están utilizando un producto que ha sido probado y aprobado bajo los criterios más estrictos de la industria. Esto es especialmente importante en un país como Colombia, donde las condiciones de conducción y clima varían considerablemente.

Sistema de clasificación de aceite del API

Entre los diversos estándares del Instituto Americano del Petróleo (API) se encuentra un sistema de clasificación que asegura que el aceite proporcione una protección uniforme y óptima al motor. Este sistema, conocido como clasificación SN, fue introducido en 2010 y reemplazó al antiguo sistema SM. La clasificación SN del API ofrece varios beneficios clave:

Beneficios del sistema SN

1. Mejor protección del pistón a altas temperaturas: Los aceites con clasificación SN están diseñados para resistir temperaturas extremas, protegiendo los pistones del desgaste y la degradación. Esta característica es esencial para mantener el rendimiento del motor, especialmente bajo condiciones de conducción severas como las que se encuentran en muchas carreteras colombianas.

2. Mejor control de la acumulación de lodos de aceite: La acumulación de lodos puede reducir la eficiencia del motor. Los aceites SN están formulados para minimizar la formación de lodos, ayudando a mantener el motor limpio y operando de manera eficiente.

3. Compatibilidad mejorada con sellos y tratamientos posteriores del aceite: Estos aceites son compatibles con los materiales de los sellos del motor y contienen detergentes que ayudan a limpiar y proteger las partes internas, evitando la formación de depósitos y otros contaminantes.

Requisitos adicionales para cumplir con el estándar SN

Para cumplir completamente con la norma SN, el aceite también debe mejorar en las siguientes áreas:

1. Protección de los sistemas de emisiones automotrices: Los aceites SN ayudan a mantener los sistemas de emisiones del carro en buen estado, reduciendo las emisiones nocivas y cumpliendo con las regulaciones ambientales, algo crucial para los estándares de emisiones más estrictos en ciudades como Bogotá o Medellín.

2. Protección del sistema de turbocompresor: Muchos carros modernos, especialmente los más recientes, vienen equipados con turbocompresores que requieren aceites capaces de soportar altas temperaturas y cargas de trabajo. Los aceites SN están formulados para proteger estos componentes, asegurando un rendimiento óptimo y prolongando su vida útil.

3. Compatibilidad con combustibles a base de etanol: Los combustibles que contienen etanol, comunes en muchas gasolineras de Colombia, pueden ser más corrosivos. Los aceites con clasificación SN están diseñados para ser compatibles con estos combustibles, ofreciendo protección adicional contra la corrosión y el desgaste.

Significado de la clasificación SN para los consumidores

Si un aceite de motor cumple con todos estos requisitos, obtiene la certificación API y puede ser identificado con el sello de aprobación «donut API». Para los consumidores, esto significa que el aceite es:

  • Asequible: Ofrece una buena relación calidad-precio.
  • Eficiente: Mejora el rendimiento del motor y la economía de combustible.
  • Cumple con normas: Satisface todas las regulaciones federales y locales aplicables.
  • Amigable con el medio ambiente: Reduce las emisiones y protege el entorno.
  • Seguro: Cumple con todos los estándares de seguridad requeridos.

Sello de aprobación API

Cuando un aceite de motor cumple con la clasificación SN del API, recibe el sello de aprobación conocido como «donut API». Este sello proporciona información crucial sobre los estándares que cumple el aceite. Aquí te explico cómo interpretarlo.

Componentes del donut API

1. Clasificación SAE en el centro: En el centro del sello API, se muestra la clasificación de viscosidad SAE (Society of Automotive Engineers). Para obtener la aprobación API completa, el aceite debe cumplir con los estándares de viscosidad establecidos por la SAE. Por ejemplo, un aceite clasificado como SAE 5W-30 indicará esta designación en el centro del sello, garantizando que cumple con los requisitos de viscosidad para esa especificación.

2. Anillo exterior del donut: El anillo exterior del sello API contiene información sobre el tipo de producto automotor y su idoneidad para diferentes tipos de carros y modelos. Este sistema permite a los consumidores identificar fácilmente las características del aceite de motor.

Identificadores de vehículo en el anillo exterior

3. Tipo de producto automotor: El identificador del vehículo en el anillo exterior puede ser una «S» o una «C»:

  • S: Indica que el producto es adecuado para carros a gasolina.
  • C: Señala que el producto está diseñado para vehículos diésel.

Estos identificadores están ubicados en el lado izquierdo del código de dos letras.

4. Designación del año o era del modelo: En el lado derecho del código se encuentra la designación del año o la era del modelo. La designación actual es «N». Por lo tanto, un aceite que cumple con los estándares del API llevará el identificador «SN» para un vehículo a gasolina actual y «CN» para un vehículo diésel actual.

Importancia del cumplimiento de las normas API

El cumplimiento de las normas del Instituto Americano del Petróleo (API) es fundamental para garantizar que los aceites de motor mantengan ciertos niveles de calidad y rendimiento. Estas normas proporcionan a los consumidores una mayor confianza al elegir un aceite de motor. A continuación, se detalla por qué estas normas son importantes y cómo benefician a los conductores.

Confianza en la estandarización

Cuando un aceite de motor cumple con las normas API, los consumidores pueden estar seguros de que ha sido probado y aprobado según rigurosos estándares. Esta estandarización asegura que un aceite etiquetado como 10W-30 cumpla con los requisitos de viscosidad y rendimiento en un amplio rango de temperaturas.

Rango de temperatura y protección

Un aceite que cumple con las normas API y está etiquetado como 10W-30 ofrecerá protección desde aproximadamente -35 grados Celsius hasta 100 grados Celsius, asegurando un funcionamiento óptimo del motor en diversas condiciones climáticas, desde los fríos páramos hasta el calor tropical colombiano.

Identificación del tipo de motor

Las normas API también indican si el aceite es adecuado para motores de gasolina o diésel, proporcionando una guía clara para los consumidores:

  • «S» significa que el aceite es adecuado para motores a gasolina.
  • «C» indica que el aceite es adecuado para motores diésel.

Beneficios adicionales

El cumplimiento de las normas API no solo asegura la viscosidad adecuada y la protección en diferentes temperaturas, sino que también garantiza otros beneficios importantes, como:

  • Protección contra el desgaste y la corrosión: Los aceites que cumplen con las normas API protegen las partes internas del motor, reduciendo el desgaste y prolongando su vida útil.
  • Control de depósitos y lodos: Estos aceites ayudan a mantener el motor limpio, evitando la acumulación de residuos que pueden afectar el rendimiento.
  • Compatibilidad con sistemas de emisiones y turbocompresores: Los aceites que cumplen con las normas API están diseñados para funcionar bien con sistemas modernos de control de emisiones y turbocompresores, asegurando un rendimiento óptimo y reduciendo las emisiones contaminantes.

Autolab te Ayuda!

Para mantener tu carro en las mejores condiciones posibles, es importante usar siempre aceites de motor que cumplan con las normas API. En Autolab, nuestros expertos pueden asesorarte sobre el mejor aceite para tu carro y realizar el mantenimiento necesario para garantizar un rendimiento óptimo. ¡Agenda tu cita hoy mismo y asegura el mejor cuidado para tu motor!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Cambiar el Líquido de Dirección Asistida del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Eliminación Segura de Líquidos de Carro

16-10-2024
  • Autolab

Guía para Elegir Aceite de Motor para tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de 80,000 km para tu carro: Consejos clave

14-10-2024
  • Autolab

Cómo Revisar y Agregar Aceite al Carro

14-10-2024
  • Autolab

Sistema de Suspensión de Carro: Funciones, Componentes y Mantenimiento

13-10-2024
  • Autolab

Guía para Preparar tu Carro para la Prueba de Emisiones

13-10-2024
  • Autolab

Cómo Medir la Profundidad de la Banda de Rodadura del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Probar y Cargar la Batería del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Cómo mantener las ruedas cromadas de tu carro

12-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos