Pagina de inicio ► Blog Autolab
25 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
25 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código de problema P0063 se refiere a una situación en la que el elemento calefactor utilizado para calentar un sensor de oxígeno no está funcionando correctamente. En términos más sencillos, esto significa que el sensor de oxígeno no está recibiendo la cantidad adecuada de energía o tierra para su correcto funcionamiento.
Para entender mejor esto, es importante saber cómo funciona un sensor de oxígeno. Este sensor es responsable de medir la cantidad de oxígeno presente en los gases de escape de un motor. Para que pueda realizar esta medición de manera precisa, el sensor de oxígeno necesita estar a una temperatura específica, que generalmente oscila entre 600 y 800 grados Fahrenheit.
El problema con el código P0063 es que el sensor de oxígeno no está alcanzando la temperatura de funcionamiento requerida debido a la falta de voltaje o a un suministro a tierra inadecuado. En otras palabras, el sensor no está recibiendo la energía necesaria para calentarse correctamente, lo que afecta su capacidad para medir con precisión la relación aire-combustible del motor y la cantidad de contaminantes nocivos que este genera.
Para solucionar este problema, es necesario asegurarse de que el sensor de oxígeno esté recibiendo la cantidad adecuada de voltaje y que esté correctamente conectado a tierra. Esto implica verificar los cables y conexiones relacionados con el sensor, así como asegurarse de que no haya ningún problema con el sistema eléctrico del vehículo.
El código P0063 suele ser más común en vehículos de las siguientes marcas y líneas:
Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que el código P0063 también puede aparecer en otros vehículos. Te recomendamos consultar el manual de diagnóstico de la marca y modelo específico para obtener información más detallada.
El código P0063 se refiere a una baja cantidad de señal de voltaje que se envía desde el sensor de oxígeno al PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). El PCM es el encargado de controlar y regular el funcionamiento del motor.
El sensor de oxígeno es un componente clave en el sistema de control de emisiones del vehículo. Su función principal es medir la cantidad de oxígeno en los gases de escape y enviar esta información al PCM. Con base en estas lecturas, el PCM ajusta la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros del motor, asegurando una mezcla adecuada de aire y combustible para una combustión eficiente.
Para realizar su función correctamente, el sensor de oxígeno necesita estar a una temperatura óptima. Por esta razón, el PCM envía un voltaje al circuito del calentador del sensor de oxígeno para calentarlo a una temperatura deseable. Una vez alcanzada esta temperatura, el sensor de oxígeno emitirá al PCM una cierta resistencia y voltaje de acuerdo con la cantidad de gases y aire que está captando.
El PCM utiliza estas lecturas del sensor de oxígeno para determinar si la relación aire-combustible del motor está dentro del rango deseable de 14,7:1. Si el voltaje que envía el sensor de oxígeno es inferior al rango deseado del PCM, se establecerá el código P0063. Esto indica que el sensor de oxígeno está emitiendo un voltaje bajo, lo que puede afectar negativamente el rendimiento del motor y aumentar las emisiones contaminantes.
Es importante abordar este código de manera oportuna, ya que un sensor de oxígeno defectuoso o una baja señal de voltaje pueden tener un impacto significativo en el rendimiento y la eficiencia del motor. Si se establece el código P0063, se recomienda llevar el vehículo a un taller especializado para realizar un diagnóstico y reparación adecuados.
El código P0063 puede ser causado por diferentes factores, entre ellos:
Es importante mencionar que el código P0063 está relacionado específicamente con el sensor de oxígeno y su circuito. Este sensor es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema de control de emisiones del vehículo, ya que mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape y envía esta información a la computadora del vehículo.
Si el código P0063 aparece en el escáner de diagnóstico, es recomendable revisar el circuito del sensor de oxígeno y el elemento calentador para identificar y solucionar cualquier problema. En caso de no tener experiencia en mecánica automotriz, es recomendable acudir a un profesional para que realice el diagnóstico y la reparación correspondiente.
El código P0063 generalmente no presenta síntomas evidentes, aparte de que se enciende la luz de Check Engine. Sin embargo, en casos poco comunes, es posible que el vehículo experimente dificultades para mantener el ralentí o que haya una falta de respuesta al acelerar.
Para diagnosticar el código P0063, un mecánico experto en el tema de la mecánica realiza una serie de pruebas y verifica diferentes componentes del sistema. A continuación, te explicaré detalladamente cada uno de los pasos que sigue:
El mecánico comienza realizando pruebas en el sensor de oxígeno para evaluar su funcionamiento. Para ello, utiliza un equipo especializado que le permite obtener lecturas precisas. Estas lecturas son comparadas con las especificaciones proporcionadas por el fabricante del vehículo. De esta manera, el mecánico puede determinar si el sensor está operando dentro de los parámetros establecidos o si existe algún problema que requiera atención.
El siguiente paso consiste en verificar el cableado y las conexiones del sensor de oxígeno. El mecánico inspecciona minuciosamente cada cable y conexión para asegurarse de que estén en buen estado y correctamente conectados. Si se detecta algún cable dañado, desgastado o suelto, se procede a repararlo o reemplazarlo según sea necesario. Además, se verifica que no haya corrosión u otros problemas que puedan afectar la transmisión de la señal del sensor.
Al diagnosticar el código P0063, es importante evitar cometer errores comunes que pueden llevar a una incorrecta identificación y solución del problema. A continuación, explicaremos detalladamente cada uno de estos errores y cómo evitarlos.
El primer error común es no comprobar si hay fusibles quemados. Los fusibles son dispositivos de protección que se encuentran en el sistema eléctrico del vehículo y pueden quemarse debido a cortocircuitos u otros problemas. Si no se verifica la integridad de los fusibles, es posible que se esté ignorando la causa raíz del código P0063. Por lo tanto, es fundamental revisar y reemplazar cualquier fusible quemado antes de continuar con el diagnóstico.
Otro error común es reemplazar el sensor sin limpiar los contactos eléctricos y luego volver a medir. Los contactos eléctricos pueden acumular suciedad, óxido u otros contaminantes que pueden afectar la correcta transmisión de la señal eléctrica. Antes de reemplazar el sensor, es recomendable limpiar cuidadosamente los contactos eléctricos utilizando un limpiador específico para contactos eléctricos. Una vez limpios, se debe volver a medir el código P0063 para verificar si el problema persiste o si se resolvió con la limpieza de los contactos.
Por último, es un error común reemplazar el sensor sin medir las salidas del mismo, como voltios y resistencias. Estas mediciones son fundamentales para determinar si el sensor está funcionando correctamente o si es necesario reemplazarlo. Utilizando un multímetro, se pueden realizar mediciones de voltaje y resistencia en las salidas del sensor para comparar los valores obtenidos con los especificados por el fabricante. De esta manera, se puede confirmar si el sensor está defectuoso o si el problema radica en otro componente del sistema.
El código P0063 es un problema grave que puede tener consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para tu bolsillo. Es importante entender en qué consiste este código y cómo puede afectar tu vehículo.
Este código se refiere a un problema en el sistema de control de aire y combustible de tu vehículo. Cuando se activa, significa que hay un fallo en el circuito del sensor de flujo de aire masivo (MAF) o en el circuito del sensor de presión absoluta del colector (MAP).
El MAF y el MAP son componentes clave en el sistema de inyección de combustible de tu vehículo. El MAF mide la cantidad de aire que entra al motor, mientras que el MAP mide la presión del aire en el colector de admisión. Estos datos son utilizados por la computadora del vehículo para calcular la cantidad de combustible que debe inyectarse en el motor.
Cuando el código P0063 se activa, puede haber una serie de problemas. En primer lugar, el rendimiento del motor puede verse afectado. Esto puede resultar en una disminución en la potencia y aceleración del vehículo, lo que puede ser peligroso en situaciones de adelantamiento o al subir pendientes.
Además, este código puede aumentar la cantidad de contaminantes que se emiten a la atmósfera. Un funcionamiento incorrecto del sistema de inyección de combustible puede causar una combustión incompleta, lo que resulta en una mayor emisión de gases nocivos. Esto contribuye al deterioro de la calidad del aire y al calentamiento global.
Otro efecto negativo del código P0063 es el aumento en el consumo de combustible. Cuando el sistema de inyección de combustible no funciona correctamente, puede inyectar más combustible del necesario, lo que resulta en un mayor consumo. Esto no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que también afecta tu economía, ya que tendrás que gastar más dinero en combustible.
El costo de reparar el código de error OBDII P0063 puede fluctuar en función de varios elementos. Desde la marca, el modelo y el año del automóvil que exhibe este código hasta la complejidad de la avería (ya sea necesario reemplazar o reparar componentes) y el tiempo invertido en el diagnóstico y la corrección correspondiente para resolver el problema.
Es importante tener en mente que el primer paso en este proceso suele ser la utilización de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio generalmente tiene un costo aproximado de 50 mil pesos colombianos.
No obstante, en Autolab, seguimos un enfoque ligeramente diferente en comparación con los talleres comunes. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte integral de un servicio de diagnóstico completo, que comienza a partir de los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) . Esto se debe a que comprendemos que el código en sí mismo solo sirve como una pista inicial, y lo que nuestros valiosos clientes realmente desean es que resolvamos el problema en su totalidad. Nuestro compromiso es proporcionar un diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos necesarios para poner tu automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides optar por los servicios de reparación recomendados por nuestros expertos, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestra principal prioridad es ayudarte de la manera más eficiente y económica posible. Estamos aquí para brindarte la mejor asistencia en todo momento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.