Pagina de inicio ► Blog Autolab
21 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
21 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0198 se refiere al Sensor de temperatura del aceite del motor (EOT) alto.
El Sensor de temperatura del aceite del motor (EOT) es un componente vital en el sistema de control del motor de un vehículo. Su función principal es medir la temperatura del aceite del motor y enviar esta información al módulo de control del motor (ECM).
Cuando el sensor detecta una temperatura del aceite del motor por encima de los límites establecidos, se activa el código de diagnóstico P0198. Esto indica que la temperatura del aceite del motor está demasiado alta y puede haber un problema en el sistema de enfriamiento del motor.
Es importante abordar este problema de inmediato, ya que una temperatura del aceite del motor excesivamente alta puede provocar daños graves en el motor. Algunas posibles causas de este código de diagnóstico incluyen un sensor de temperatura defectuoso, una obstrucción en el sistema de enfriamiento del motor o un mal funcionamiento del termostato.
Si experimentas este código de diagnóstico en tu vehículo, es recomendable llevarlo a un mecánico de confianza para que realice una inspección y diagnóstico adecuados. El mecánico utilizará herramientas especializadas y conocimientos técnicos para determinar la causa exacta del problema y realizar las reparaciones necesarias.
Recuerda que el mantenimiento regular y adecuado de tu vehículo es fundamental para prevenir problemas como este. Realizar cambios de aceite y filtros según las recomendaciones del fabricante, así como revisar periódicamente el sistema de enfriamiento del motor, puede ayudar a evitar la aparición de códigos de diagnóstico como el P0198.
El código P0198 se refiere a un voltaje inusualmente alto en uno o varios circuitos relacionados con el sistema EOT, que es responsable de monitorear la temperatura baja del motor de aceite.
El sistema EOT es una parte esencial del motor de un vehículo, ya que ayuda a mantener el aceite a una temperatura adecuada para su funcionamiento óptimo. Cuando el sistema detecta que la temperatura del aceite es demasiado baja, envía una señal al módulo de control del motor para que ajuste la mezcla de combustible y aire, garantizando así un rendimiento eficiente.
El código P0198 se activa cuando el sistema EOT detecta un voltaje más alto de lo normal en sus circuitos. Esto puede indicar un problema en alguno de los componentes del sistema, como el sensor de temperatura del aceite, los cables o las conexiones eléctricas. También podría ser causado por un cortocircuito o una falla en el módulo de control del motor.
Es importante abordar este código de manera oportuna, ya que un voltaje inusualmente alto puede afectar el rendimiento del motor y, en última instancia, causar daños graves. Si se enciende la luz de verificación del motor y se lee el código P0198, se recomienda llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen un diagnóstico completo y realicen las reparaciones necesarias.
El código P0198 puede ser causado por varias razones, entre las cuales se incluyen:
Es importante mencionar que el código P0198 puede variar dependiendo del fabricante y modelo del vehículo, por lo que siempre es recomendable consultar el manual del propietario o buscar información específica para el vehículo en cuestión.
El único síntoma es la activación de la luz de Check Engine. El sistema de temperatura del aceite (EOT) está diseñado para detectar posibles problemas en el vehículo. En caso de que los circuitos del sistema EOT presenten algún inconveniente, no será posible monitorear de manera adecuada la temperatura del aceite.
Para diagnosticar el código P0198, un mecánico experto en el tema de la mecánica debe seguir algunos pasos clave. En primer lugar, es importante tener en cuenta que este código generalmente indica un cortocircuito en el sistema eléctrico EOT (Engine Oil Temperature).
El primer paso es utilizar una herramienta de escaneo especializada para observar los datos del sensor y confirmar si existe realmente un cortocircuito en el sistema eléctrico EOT. Esta herramienta permite obtener información precisa y detallada sobre el funcionamiento del sensor y su conexión eléctrica.
Una vez confirmada la condición de cortocircuito, se debe realizar una prueba directa de los circuitos EOT utilizando un multímetro. Esta prueba permitirá identificar la fuente exacta del cortocircuito en la alimentación eléctrica.
Es importante realizar una inspección minuciosa de cada sección del cableado para determinar dónde se encuentra el cortocircuito en la alimentación. Para ello, se deben aislar y probar individualmente cada sección del cableado, buscando cualquier indicio de daño o mal funcionamiento.
Además, es recomendable realizar una inspección cuidadosa del mazo de cables en busca de posibles daños o desgastes. En ocasiones, los cables pueden estar dañados debido a roces o condiciones ambientales adversas. Es importante revisar cada cable de manera minuciosa para descartar cualquier posible problema.
En algunos casos, puede ser necesario mover el arnés sospechoso mientras se observa la herramienta de escaneo o el multímetro. Esto permitirá detectar cualquier cambio en el voltaje o en los datos del sensor, lo cual podría indicar la ubicación exacta del cortocircuito.
El código P0198 no suele causar una avería grave en un vehículo, pero es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de que pueda ocurrir. Cuando el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) recibe un voltaje completo (entre 12,6 y 14,5 voltios) en circuitos que fueron diseñados para un voltaje más bajo, puede haber daños potenciales. Afortunadamente, la mayoría de los vehículos modernos están equipados con sistemas que están diseñados para resistir estos daños en caso de que se produzca un voltaje superior al esperado.
El costo de reparar el código de error OBDII P0198 puede fluctuar en función de varios elementos. Desde la marca, el modelo y el año del automóvil que exhibe este código hasta la complejidad de la avería (ya sea necesario reemplazar o reparar componentes) y el tiempo invertido en el diagnóstico y la corrección correspondiente para resolver el problema.
Es importante tener en mente que el primer paso en este proceso suele ser la utilización de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio generalmente tiene un costo aproximado de 50 mil pesos colombianos.
No obstante, en Autolab, seguimos un enfoque ligeramente diferente en comparación con los talleres comunes. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte integral de un servicio de diagnóstico completo, que comienza a partir de los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) . Esto se debe a que comprendemos que el código en sí mismo solo sirve como una pista inicial, y lo que nuestros valiosos clientes realmente desean es que resolvamos el problema en su totalidad. Nuestro compromiso es proporcionar un diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos necesarios para poner tu automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides optar por los servicios de reparación recomendados por nuestros expertos, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestra principal prioridad es ayudarte de la manera más eficiente y económica posible. Estamos aquí para brindarte la mejor asistencia en todo momento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.