Pagina de inicio ► Blog Autolab
22 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
22 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
P0335 es un código de problema de diagnóstico genérico OBD-II que se refiere a un mal funcionamiento en el circuito de posición del cigüeñal. Para entender mejor este código, es importante desglosar cada concepto involucrado.
El diagnóstico genérico OBD-II se refiere a un sistema de diagnóstico a bordo que se utiliza en la mayoría de los vehículos fabricados a partir de 1996. Este sistema monitorea y detecta problemas en diferentes componentes del vehículo, como el motor, la transmisión, el sistema de escape, entre otros. El código P0335 es parte de este sistema y se utiliza para identificar un mal funcionamiento específico en el circuito de posición del cigüeñal.
El circuito de posición del cigüeñal es una parte crucial del sistema de encendido del motor. El cigüeñal es una pieza giratoria que convierte la energía generada por la combustión en movimiento rotativo, lo que impulsa el vehículo. El circuito de posición del cigüeñal se encarga de medir y transmitir la posición exacta del cigüeñal al sistema de control del motor. Esta información es vital para el correcto funcionamiento del motor, ya que ayuda a sincronizar la inyección de combustible y la chispa de encendido en los cilindros.
El código P0335 se activa cuando el sistema de diagnóstico detecta un mal funcionamiento en el circuito de posición del cigüeñal. Esto puede ser causado por diferentes razones, como un sensor de posición del cigüeñal defectuoso, un cableado dañado o una conexión suelta. Es importante abordar este problema de manera oportuna, ya que un mal funcionamiento en el circuito de posición del cigüeñal puede afectar el rendimiento del motor y la eficiencia del vehículo.
El código de error OBDII P0335, que se refiere a «Sensor de posición del cigüeñal A – circuito defectuoso», suele ser más común en las siguientes marcas y líneas de vehículos:
El código P335 se refiere a un diagnóstico de problemas en el sistema de control del tren motriz de un vehículo. Especificamente, este código se activa cuando el módulo de control del tren motriz (PCM) no detecta el funcionamiento adecuado del sensor de posición del cigüeñal.
El sensor de posición del cigüeñal es una parte crucial del sistema de encendido de un vehículo. Su función principal es monitorear la posición y velocidad de rotación del cigüeñal, que es una pieza fundamental en el funcionamiento del motor. Con esta información, el PCM puede calcular el momento preciso para la inyección de combustible y la chispa de encendido, lo que garantiza un rendimiento óptimo del motor.
Cuando el PCM detecta un mal funcionamiento en el sensor de posición del cigüeñal, se activa el código P335 y se enciende la luz de Check Engine en el tablero del vehículo. Además, el PCM también puede habilitar un modo a prueba de fallas para evitar daños mayores al motor y permitir que el conductor pueda llevar el vehículo a un taller de reparación de manera segura.
Es importante abordar este código de manera oportuna, ya que un sensor de posición del cigüeñal defectuoso puede afectar negativamente el rendimiento del motor y aumentar el consumo de combustible. Además, si el problema persiste sin ser solucionado, puede provocar daños adicionales en otros componentes del tren motriz.
El código P0335 puede ser causado por varios factores, los cuales incluyen:
Los síntomas asociados al código P0335 pueden variar ampliamente. Es importante tener en cuenta que en algunos casos, la luz de Check Engine puede no encenderse hasta que los síntomas ocurran en repetidas ocasiones. Sin embargo, existen diferentes señales que podrían indicar la presencia de este código en tu vehículo.
En primer lugar, es posible que experimentes dificultades al intentar arrancar el motor de tu automóvil. Esto se debe a que el código P0335 está relacionado con el sensor de posición del cigüeñal, el cual es esencial para el correcto funcionamiento del motor. Si este sensor no está funcionando correctamente, el vehículo puede tener problemas para encender.
Además, es posible que notes un rendimiento deficiente del motor. Esto se traduce en una falta de potencia durante la conducción, lo que puede hacer que tu automóvil no responda de manera adecuada al acelerar. También es posible que experimentes una disminución en la eficiencia del consumo de combustible, lo que significa que tu vehículo podría consumir más gasolina de lo habitual.
En algunos casos más graves, el vehículo puede incluso detenerse por completo mientras estás conduciendo. Esto puede ser extremadamente peligroso, especialmente si te encuentras en una vía de alta velocidad. Por lo tanto, si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que busques la asistencia de un profesional de la mecánica de inmediato.
Para diagnosticar el código P0335, un mecánico experto en mecánica automotriz utilizará una herramienta de escaneo especializada. Esta herramienta le permitirá verificar todos y cada uno de los códigos almacenados en el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). Es importante tener en cuenta que pueden encontrarse diferentes tipos de códigos, como códigos actuales, históricos y pendientes. Todos estos códigos deben ser examinados minuciosamente, junto con los datos del cuadro congelado.
Una vez que se hayan revisado los códigos, el siguiente paso será borrarlos y realizar una prueba en carretera con el objetivo de tratar de duplicar los síntomas que ha experimentado el vehículo. Esta prueba en carretera es fundamental, ya que permitirá al mecánico observar el comportamiento del vehículo en condiciones reales de conducción.
Después de la prueba en carretera, el mecánico llevará a cabo una inspección visual del sensor de posición del cigüeñal y su cableado. Esta inspección visual es importante para detectar posibles daños o problemas en el sensor o en su conexión con el sistema eléctrico del vehículo.
Una vez completada la inspección visual, el mecánico utilizará nuevamente la herramienta de escaneo para monitorear las lecturas del sensor de posición del cigüeñal y la señal de RPM (Revoluciones Por Minuto). Si ambas lecturas se encuentran dentro del rango esperado, esto indicará que el sensor y su cableado están funcionando correctamente. Sin embargo, si alguna de las lecturas se encuentra fuera del rango, será necesario realizar pruebas adicionales en el cableado para identificar y solucionar cualquier problema.
Por último, el mecánico realizará una prueba específica del fabricante en el PCM para asegurarse de que este componente clave del sistema de control del motor esté funcionando correctamente. Estas pruebas se realizan siguiendo los procedimientos establecidos por el fabricante del vehículo y permiten verificar el correcto funcionamiento del PCM.
Cuando nos enfrentamos al código P0335, es importante tener en cuenta que incluso los técnicos más experimentados pueden cometer errores si no seguimos todos los pasos de diagnóstico en el orden correcto. Es por eso que hoy quiero explicarte detalladamente cada concepto para que puedas realizar un diagnóstico preciso y evitar pasos innecesarios.
El código P0335 suele estar relacionado con el sensor de posición del cigüeñal, que es la causa más común de este problema. Sin embargo, no debemos pasar por alto otros elementos que también pueden estar involucrados, como el anillo del sensor o la correa de distribución rota. Es importante verificar cada uno de estos componentes para descartar cualquier posible fallo.
El código P0335 es una señal de que puede haber algunas fallas mecánicas graves o problemas eléctricos dentro del motor de tu vehículo. Esto significa que es importante prestar atención a este código y tomar las medidas necesarias para solucionarlo.
En algunos casos, este código puede indicar problemas de conducción, lo que significa que no debes conducir el vehículo hasta que se repare. Esto se debe a que el motor puede comenzar a funcionar mal y luego apagarse, sin posibilidad de volver a arrancar. Conducir en estas condiciones puede ser peligroso y causar daños adicionales al motor.
Por lo tanto, si tu vehículo muestra el código P0335, es crucial que realices un diagnóstico lo antes posible. Esto te permitirá identificar la causa exacta del problema y tomar las medidas necesarias para solucionarlo. No ignores este código, ya que hacerlo podría resultar en daños costosos y en un mayor tiempo de inactividad de tu vehículo.
Reparaciones comunes que pueden solucionar el código P0335:
El costo de reparación del código OBDII P0335 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.