Pagina de inicio ► Blog Autolab
25 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
25 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0349 se refiere a un problema detectado por el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) en el vehículo. Este código indica que se ha encontrado una forma de onda o una lectura de voltaje incorrectas en el circuito del árbol de levas A en el banco del motor 2.
El árbol de levas es una parte fundamental del motor de un vehículo, ya que controla la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape. Su función es asegurar que el motor funcione correctamente y de manera eficiente. El PCM monitorea constantemente el funcionamiento del árbol de levas y, cuando detecta una forma de onda o una lectura de voltaje incorrectas en el circuito, genera el código P0349.
Este código puede ser causado por diversos factores, como un sensor de árbol de levas defectuoso, un cableado dañado o una mala conexión eléctrica. Cuando el PCM detecta este problema, activa la luz de advertencia en el tablero de instrumentos para alertar al conductor sobre la situación.
Es importante abordar este problema de manera oportuna, ya que un árbol de levas defectuoso puede afectar el rendimiento del motor y, en casos extremos, provocar daños mayores en el vehículo. Si se detecta el código P0349, se recomienda llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen un diagnóstico completo y determinen la causa exacta del problema.
El código de error P0349 se refiere a un problema con el sensor de posición del árbol de levas «A» en el banco 2. Este código de error es común en varios vehículos de diferentes marcas y líneas, incluyendo:
Estos son solo algunos ejemplos de vehículos donde se presenta con mayor frecuencia encontrar el código de error P0349.
El código P0349 se refiere a un problema en el sensor de posición del árbol de levas de tu vehículo. Este sensor es responsable de regular el tiempo de encendido y el suministro de combustible, utilizando las muescas o dientes del árbol de levas como referencia.
Cuando el sensor detecta una desviación en la posición del árbol de levas, se activará el Check Engine Light y se almacenará el código P0349. Es importante tener en cuenta que algunos vehículos pueden activar la luz de advertencia en la primera ocurrencia, mientras que otros requerirán al menos tres ocurrencias antes de que la luz se encienda.
Aunque la luz de advertencia puede no encenderse en todos los casos, el código P0349 se almacenará en la memoria del vehículo. Esto significa que, incluso si no ves la luz de Check Engine Light, es importante abordar este problema lo antes posible para evitar posibles daños en el motor.
Si te encuentras con este código de error, es recomendable llevar tu vehículo a un mecánico de confianza o a un especialista en diagnóstico automotriz. Ellos podrán realizar pruebas adicionales para determinar la causa exacta de la desviación en la posición del árbol de levas y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema.
Cuando hablamos del código P0349 en un vehículo, nos referimos a un problema relacionado con el árbol de levas. El árbol de levas es una parte esencial del motor, encargada de controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape. Su correcto funcionamiento es fundamental para el rendimiento y la eficiencia del motor.
El código P0349 se activa cuando el árbol de levas no se encuentra en la posición correcta según los valores específicos establecidos por el fabricante del vehículo. Esto puede ser causado por diferentes factores, como un sensor de posición del árbol de levas defectuoso, un problema en el sistema de sincronización del árbol de levas, o incluso una falla en el motor mismo.
Es importante mencionar que este código de error no debe ser ignorado, ya que puede tener un impacto significativo en el rendimiento del motor. Si el árbol de levas no está en la posición correcta, puede afectar la sincronización de las válvulas, lo que a su vez puede provocar una disminución en la potencia del motor, un aumento en el consumo de combustible e incluso daños mayores en el sistema de admisión y escape.
Si experimentas el código P0349 en tu vehículo, es recomendable acudir a un mecánico especializado lo antes posible. Un profesional con experiencia en el tema podrá realizar un diagnóstico preciso y determinar la causa exacta del problema. Esto incluirá la revisión del sensor de posición del árbol de levas, la verificación de la sincronización del árbol de levas y la inspección general del motor.
Una vez identificada la causa del código P0349, el mecánico podrá realizar las reparaciones necesarias. Esto puede implicar reemplazar el sensor de posición del árbol de levas, ajustar la sincronización del árbol de levas o incluso reparar o reemplazar componentes del motor dañados. Es importante seguir las recomendaciones del mecánico y realizar todas las reparaciones necesarias para garantizar un correcto funcionamiento del motor y evitar problemas futuros.
Es posible que al principio no te des cuenta de ningún síntoma. Sin embargo, si no se corrige la condición, podrías empezar a notar lo siguiente:
El código P0349 se refiere a un problema en el sensor del árbol de levas, el cual es un componente electromagnético que regula la sincronización del motor. Cuando este sensor falla, se almacena el código P0349 y es responsabilidad del mecánico diagnosticar correctamente el problema. Para ello, utilizará diferentes herramientas como un escáner, un óhmetro y posiblemente un osciloscopio.
Como experto en mecánica, el mecánico seguirá los siguientes pasos para diagnosticar el código P0349:
Estos son los pasos que un mecánico experto seguirá para diagnosticar correctamente el código P0349. Con estas acciones, podrá identificar y solucionar el problema en el sensor del árbol de levas, asegurando un funcionamiento óptimo del motor.
A veces, los mecánicos cometen el error de reemplazar el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) sin considerar otras posibles razones para el código P0349. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos, el problema no se encuentra en el PCM, ya que este componente rara vez falla.
¿Qué tan mal quieres ir a trabajar? Si el motor de tu automóvil no arranca, eso podría ser muy grave, no en términos de tu seguridad, sino en términos de llegar a donde quieres estar cuando quieres estar allí. Tartamudear y estancarse puede no ser un gran problema, a menos que estés en la autopista, y entonces podría ser bastante serio. Este problema no va a mejorar, por lo que, aunque no es necesario que entres en pánico y vayas a un garaje de inmediato, probablemente sería una buena idea solucionar el problema lo antes posible.
El código P0349 se refiere a un problema en el circuito del sensor de posición del árbol de levas. Este código puede ser causado por un cableado dañado que impide que el PCM registre correctamente la señal del sensor. Si este es el caso, un mecánico calificado puede reemplazar o reparar el cableado dañado para solucionar el problema.
En algunos casos, el problema puede estar en el propio PCM. El PCM es la unidad de control del motor y si está defectuoso, puede enviar señales incorrectas o no recibir correctamente la señal del sensor de posición del árbol de levas. Aunque es poco probable que el PCM sea el culpable, si se determina que está defectuoso, también se puede reparar o reemplazar para solucionar el código P0349.
El costo de reparación del código OBDII P0349 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.