Pagina de inicio ► Blog Autolab
21 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
21 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código de problema P0677 indica la presencia de un problema en el circuito de la bujía incandescente en el cilindro 7 de un motor.
Para entender mejor este código, es importante conocer algunos conceptos clave. Primero, una bujía incandescente es un componente esencial en los motores diésel. Su función principal es calentar el aire en el cilindro de combustión para facilitar la ignición del combustible diésel. Esto es especialmente importante en condiciones de frío, ya que el diésel puede volverse más viscoso y difícil de encender.
El circuito de la bujía incandescente se refiere al sistema eléctrico que suministra energía a la bujía para que se caliente. Este circuito está compuesto por varios componentes, como el relé de la bujía incandescente, los cables de conexión y la propia bujía. Cuando el circuito presenta algún problema, como en el caso del código P0677, puede haber dificultades para calentar el aire en el cilindro 7.
Es importante destacar que el cilindro 7 es solo una referencia a un cilindro específico en un motor de múltiples cilindros. Los motores modernos suelen tener varios cilindros, cada uno con su propia bujía incandescente. Por lo tanto, el código P0677 indica que el problema se encuentra en el circuito de la bujía incandescente del cilindro 7 en particular.
El código de error P0677 se refiere a un problema en el circuito de calentamiento del cilindro 7 de la bujía de incandescencia. Este código se presenta con mayor frecuencia en vehículos de las siguientes marcas y líneas:
El código P0677 es un código de problema OBD-II estándar que indica un fallo en el circuito de la bujía incandescente del cilindro 7 en un motor diésel. En un motor diésel, cada cilindro cuenta con una bujía incandescente, la cual tiene la función de calentar el motor y facilitar el encendido. Estas bujías incandescentes son controladas por el módulo de control del tren motriz (PCM), y cuando el PCM detecta que la lectura de voltaje del circuito de la bujía incandescente del cilindro 7 se desvía en más del 10 por ciento de las especificaciones establecidas por el fabricante, se activará el código P0677.
El código de problema P0677 puede ser causado por varios factores:
Cuando nos encontramos con el código de problema P0677, es posible que notemos algunos síntomas en nuestro vehículo. La luz de advertencia Check Engine Light y el indicador de bujía incandescente se encenderán en el panel de instrumentos, alertándonos de un posible problema. Además, es probable que el vehículo tarde más de lo normal en arrancar, especialmente cuando hace frío. Este síntoma puede resultar molesto y preocupante, ya que puede hacernos pensar que algo anda mal con nuestro motor. Sin embargo, es importante recordar que este código de problema está relacionado específicamente con el sistema de bujías incandescentes, por lo que es posible que no haya un problema grave en el motor en sí.
Otro síntoma que podemos experimentar es la presencia de humo blanco saliendo del sistema de escape al arrancar el vehículo. Esto puede ser especialmente evidente en climas fríos. El humo blanco es causado por la condensación de vapor de agua en el sistema de escape, que se produce cuando el vehículo está arrancando en frío. Aunque puede ser alarmante ver este humo, es importante tener en cuenta que no necesariamente indica un problema grave. Sin embargo, si el humo persiste o se vuelve más denso, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico para una revisión más detallada.
Para diagnosticar el código P0677, un mecánico capacitado utilizará un escáner de código de problema OBD-II. Este escáner mostrará los datos del cuadro congelado, los cuales serán evaluados para determinar la presencia del código y cualquier otro código de problema adicional. En caso de que se detecten varios códigos de problemas, el mecánico los abordará en el orden en que aparecen en el escáner. A continuación, se restablecerán los códigos y se reiniciará el vehículo para verificar si el código P0677 vuelve a aparecer. Si no es así, es probable que se haya activado accidentalmente o que sea un error intermitente.
Si el código persiste después del reinicio, el mecánico procederá a realizar una inspección visual de los componentes eléctricos en el circuito de la bujía incandescente. Se reemplazarán los cables en cortocircuito, los conectores abiertos o corroídos, así como los fusibles quemados.
Una vez finalizada la inspección eléctrica, se revisarán las bujías incandescentes y, si es necesario, se reemplazarán. El mecánico puede verificar el funcionamiento de las bujías incandescentes conectando un extremo de una batería completamente cargada a la bujía incandescente y el otro extremo a tierra. Si la bujía incandescente no puede generar calor o, por el contrario, se calienta intensamente hasta volverse roja, entonces está defectuosa. También se puede utilizar un voltímetro/ohmímetro digital para inspeccionar las bujías incandescentes. El mecánico comenzará inspeccionando la bujía incandescente en el cilindro 7, pero todas las bujías incandescentes deben ser inspeccionadas si el problema persiste. Si el código continúa apareciendo después de las inspecciones y reemplazos de las bujías incandescentes, será necesario inspeccionar los temporizadores y los relés.
Después de reemplazar cualquier componente, el mecánico deberá pausar la inspección para restablecer nuevamente los códigos de falla, reiniciar el vehículo y verificar si el código P0677 sigue presente. Esto permitirá al técnico saber tan pronto como se resuelva el problema.
Al encontrarnos con el código P0677, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que suelen cometerse al diagnosticarlo. Para evitar caer en estas equivocaciones, es fundamental seguir correctamente el protocolo de diagnóstico del código de problema OBD-II.
En primer lugar, es crucial que los mecánicos sigan el protocolo paso a paso. Esto no solo garantiza un diagnóstico eficiente, sino también completo. Cada paso del protocolo tiene su razón de ser y nos brinda información valiosa para identificar la causa del problema.
Otro error común es reparar los temporizadores y los relés de manera incorrecta. En muchas ocasiones, se asume que el problema radica en estos componentes cuando, en realidad, la causa del código P0677 puede ser una bujía incandescente defectuosa o fusibles, cables o conectores en mal estado.
Es importante recordar que el código P0677 se refiere específicamente a un problema en el circuito de la bujía incandescente del cilindro 7. Por lo tanto, es fundamental revisar detenidamente todos los elementos relacionados con este circuito antes de realizar cualquier reparación o reemplazo innecesario.
El código de problema P0677 en un vehículo no es algo que deba tomarse a la ligera, pero tampoco es una situación de emergencia. Aunque el vehículo seguirá siendo manejable, es probable que experimente dificultades para arrancar. Esto se debe a que el código P0677 se refiere a un problema con las bujías incandescentes.
Las bujías incandescentes son componentes clave en el sistema de encendido de un vehículo diésel. Su función principal es calentar el aire en el cilindro de combustión para facilitar la ignición del combustible. Cuando una bujía incandescente está dañada o no funciona correctamente, puede haber dificultades para arrancar el motor.
Es importante tener en cuenta que si se dañan suficientes bujías incandescentes, es posible que el vehículo no pueda arrancar en absoluto. Por lo tanto, es crucial inspeccionar y reparar el código P0677 lo antes posible para evitar quedar varado en la carretera.
Si eres un conductor experimentado o un entusiasta de la mecánica, es posible que ya estés familiarizado con las bujías incandescentes y su importancia en el funcionamiento de un vehículo diésel. Sin embargo, si eres nuevo en este tema, no te preocupes. Aquí te explicaré detalladamente qué son las bujías incandescentes y por qué son tan importantes.
Las bujías incandescentes son pequeñas piezas metálicas que se encuentran en el motor de un vehículo diésel. A diferencia de las bujías de encendido en los motores de gasolina, las bujías incandescentes no generan una chispa para encender el combustible. En su lugar, utilizan el calor generado por una resistencia eléctrica para calentar el aire en el cilindro de combustión.
Este aire caliente facilita la ignición del combustible diésel, especialmente en condiciones de frío extremo. Sin las bujías incandescentes funcionando correctamente, el motor puede tener dificultades para arrancar, especialmente en climas fríos.
El código de problema P0677 puede ser solucionado a través de las siguientes reparaciones:
El costo de reparar el código de error OBDII P0677 puede fluctuar en función de varios elementos. Desde la marca, el modelo y el año del automóvil que exhibe este código hasta la complejidad de la avería (ya sea necesario reemplazar o reparar componentes) y el tiempo invertido en el diagnóstico y la corrección correspondiente para resolver el problema.
Es importante tener en mente que el primer paso en este proceso suele ser la utilización de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio generalmente tiene un costo aproximado de 50 mil pesos colombianos.
No obstante, en Autolab, seguimos un enfoque ligeramente diferente en comparación con los talleres comunes. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte integral de un servicio de diagnóstico completo, que comienza a partir de los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) . Esto se debe a que comprendemos que el código en sí mismo solo sirve como una pista inicial, y lo que nuestros valiosos clientes realmente desean es que resolvamos el problema en su totalidad. Nuestro compromiso es proporcionar un diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos necesarios para poner tu automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides optar por los servicios de reparación recomendados por nuestros expertos, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestra principal prioridad es ayudarte de la manera más eficiente y económica posible. Estamos aquí para brindarte la mejor asistencia en todo momento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.