Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

P0684 Código OBD2 ¿Qué significa? soluciones prácticas

  • Autolab / Blog Autolab

Definición del código P0684

El código de problema P0684 OBD-II se refiere a un problema en el módulo de control de bujías incandescentes al circuito de comunicación PCM. Este código indica que hay un fallo en el área de rango/rendimiento de las comunicaciones.

¿En qué autos se presenta con mayor frecuencia el código P0684?

El código P0684 es un código genérico de diagnóstico del sistema de control del motor que se encuentra en vehículos equipados con OBD-II. Este código indica un problema en el circuito de control de la bomba de combustible. Si bien puede aparecer en una variedad de marcas y modelos de vehículos, se ha observado que se presenta con mayor frecuencia en vehículos de las siguientes marcas y líneas:

  • Audi A4
  • Volkswagen Golf
  • Ford Focus
  • Renault Clio
  • Peugeot 207
  • Citroën C3

Qué significa el código P0684

El código P0684 indica que hay un problema en el módulo de control del tren motriz, conocido como PCM. Este módulo es responsable de controlar y supervisar el funcionamiento del motor y otros componentes relacionados. En este caso, la falla impide que el PCM se comunique correctamente y envíe comandos al módulo de control de bujías incandescentes.

Es importante destacar que este código no especifica la parte exacta del sistema que está presentando la falla. Simplemente nos alerta de que hay un problema en algún lugar del sistema mencionado. Por lo tanto, es necesario realizar un diagnóstico más detallado para identificar la causa raíz de la falla.

En ciertos casos, es posible que también se presente el código de problema P0670 en conjunto con el P0684. Esto indica que existe un problema adicional en el arnés de cableado que conecta el módulo de control de bujías incandescentes, conocido como GPCM, con el solenoide.

Ante la presencia del código P0684, es recomendable acudir a un especialista en mecánica automotriz para que realice un análisis exhaustivo del sistema y determine la causa exacta de la falla. De esta manera, se podrá tomar las medidas necesarias para solucionar el problema y asegurar un correcto funcionamiento del vehículo.

¿Qué causa el código P0684?

El código P0684 puede ser causado por varias razones diferentes. A continuación, te explicaré detalladamente cada una de estas posibles causas:

  • Bujía incandescente fallida: Una bujía incandescente es un componente importante en el sistema de encendido de un motor diésel. Si esta bujía falla, puede generar el código P0684.
  • GCPM fallido: El GCPM (Módulo de Control de la Bujía Incandescente) es el encargado de controlar el funcionamiento de las bujías incandescentes. Si este módulo falla, puede causar la aparición del código P0684.
  • Conexiones sueltas: Las conexiones eléctricas entre los diferentes componentes del sistema de encendido pueden aflojarse con el tiempo. Si hay conexiones sueltas, esto puede generar el código P0684.
  • Conexiones corroídas: La corrosión en las conexiones eléctricas también puede ser una causa común del código P0684. La humedad y otros factores pueden provocar la corrosión de los terminales, lo que afecta el flujo de corriente.
  • Cortocircuito en el cableado: Un cortocircuito en el cableado, como en los cables que van desde el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) al GCPM o desde la bujía incandescente a la barra colectora, puede generar el código P0684.
  • Fallo del solenoide en la bujía incandescente: El solenoide es el componente que controla el encendido y apagado de la bujía incandescente. Si este solenoide falla, puede causar la aparición del código P0684.
  • No hay suficiente batería para el solenoide: Si la batería del vehículo no suministra suficiente energía al solenoide de la bujía incandescente, esto puede generar el código P0684.
  • Espero que esta explicación detallada te haya ayudado a comprender mejor las posibles causas del código P0684. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.

    ¿Cuáles son los síntomas del código P0684?

    Si tu vehículo presenta el código P0684, es posible que notes algunos síntomas que afectan su funcionamiento. Uno de los signos más evidentes es que la luz de Check Engine estará encendida y el código estará configurado en el sistema. Si solo hay una o dos bujías incandescentes defectuosas, es posible que no percibas muchos cambios en el rendimiento del vehículo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando el motor está frío, podrías experimentar dificultades para arrancarlo. Incluso podría llegar a fallar hasta que se haya calentado lo suficiente. Ahora bien, si el problema afecta a más de dos bujías incandescentes, te enfrentarás a una situación extremadamente complicada para encender el motor.

    ¿Cómo diagnostica un mecánico el código P0684?

    Para diagnosticar el código P0684, un mecánico experto en el tema de la mecánica utiliza una herramienta especializada llamada escáner OBD-II. Esta herramienta es fundamental, ya que se conecta al vehículo y al sistema Onboard Diagnostics II que tiene a bordo, proporcionando información valiosa para determinar la falla del vehículo y los pasos necesarios para su reparación.

    Una vez conectado el escáner OBD-II, el técnico verificará los datos obtenidos. Estos datos son cruciales, ya que permiten identificar el origen del problema y proporcionan una guía para solucionarlo de manera efectiva.

    En el caso del código P0684, el mecánico procederá a restablecer el código después de verificar los datos. Esto implica borrar el código de la memoria del sistema para poder realizar una prueba en el vehículo y determinar si el código vuelve a aparecer.

    Si el código no regresa después de restablecerlo, es probable que se trate de una falsa alarma. Esto significa que el sistema pudo haber experimentado una lectura errónea o momentánea que no indica una falla real en el vehículo.

    Por otro lado, si el código P0684 vuelve a aparecer después de restablecerlo, esto indica claramente que hay un problema que requiere atención y reparación. En este caso, el mecánico deberá realizar un análisis más detallado para identificar la causa exacta del código y tomar las medidas necesarias para solucionarlo de manera adecuada.

    ¿Qué tan grave es el código P0684?

    El código P0684 se refiere a un problema con las bujías incandescentes en un vehículo. La gravedad de este código dependerá de la cantidad de bujías que hayan fallado. Si solo una o dos bujías están defectuosas, es posible que el vehículo aún pueda arrancar. Sin embargo, si más bujías están fallando, esto puede causar problemas más graves.

    Es importante tener en cuenta que las bujías incandescentes son componentes clave en el sistema de encendido de un vehículo diésel. Estas bujías se utilizan para calentar el aire en el cilindro de combustión, lo que facilita la ignición del combustible diésel. Si las bujías no funcionan correctamente, esto puede afectar el rendimiento del motor y hacer que el vehículo sea difícil de arrancar o que funcione de manera irregular.

    Si aparece el código P0684 en el escáner de diagnóstico de su vehículo, es recomendable que consulte a un mecánico de confianza para que realice una revisión exhaustiva. Un mecánico especializado en sistemas de encendido y diagnóstico de vehículos podrá determinar la causa exacta del problema y brindarle las soluciones adecuadas.

    Recuerde que es importante abordar este problema lo antes posible, ya que un mal funcionamiento en las bujías incandescentes puede afectar negativamente el rendimiento y la eficiencia del motor. Además, si se ignora este código de problema, es posible que otros componentes del sistema de encendido también se vean afectados, lo que podría resultar en reparaciones más costosas en el futuro.

    ¿Qué reparaciones pueden reparar el código P0684?

    Cuando un mecánico capacitado intenta reparar su vehículo y corregir el código P0684, primero querrá determinar la verdadera naturaleza del problema.

  • El mecánico utilizará el escáner OBD-II para verificar el código. Este escáner es una herramienta que se conecta al vehículo y lee los códigos de error almacenados en la computadora del automóvil. Proporciona información detallada sobre el problema específico que está causando el código P0684.
  • Si el código regresa después de reiniciar, el mecánico inspeccionará el cableado y buscará conectores sueltos o corroídos. Esto se debe a que los cables sueltos o corroídos pueden causar una mala conexión eléctrica, lo que a su vez puede generar el código P0684. El mecánico revisará cuidadosamente cada cable y conector para asegurarse de que estén en buen estado y correctamente conectados.
  • Además, el mecánico puede inspeccionar la barra colectora y las conexiones de las bujías incandescentes. La barra colectora es una pieza metálica que distribuye la corriente eléctrica a las bujías incandescentes. Si la barra colectora está dañada o las conexiones están sueltas, puede provocar un mal funcionamiento en el sistema y generar el código P0684. El mecánico verificará visualmente la barra colectora y las conexiones para asegurarse de que estén en buen estado y correctamente conectadas.
  • Otra prueba que el mecánico realizará es comprobar la resistencia entre el cableado que va desde la bujía incandescente hasta la barra colectora. La resistencia es una medida de oposición al flujo de corriente eléctrica. Si la resistencia es demasiado alta o demasiado baja, puede indicar un problema en el cableado, lo que a su vez puede generar el código P0684. El mecánico utilizará un multímetro para medir la resistencia y determinar si está dentro del rango especificado.
  • En algunos casos, puede ser necesario reemplazar el GPCM (Módulo de Control de la Potencia de la Bujía Incandescente) si no recibe energía. El GPCM es el componente responsable de controlar la potencia suministrada a las bujías incandescentes. Si el GPCM está defectuoso o no recibe energía, puede generar el código P0684. El mecánico verificará si el GPCM está recibiendo energía adecuada y, si es necesario, lo reemplazará por uno nuevo.
  • Comentarios adicionales para consideración con respecto al código P0684

    A medida que un vehículo envejece, es común que surjan problemas con los sensores. Algunos de estos problemas pueden ser falsas alarmas, es decir, el sensor puede estar enviando una señal errónea sin que realmente exista un problema. Sin embargo, también es posible que el sensor esté indicando una preocupación legítima, lo que significa que hay un problema real en el vehículo que debe ser atendido.

    Para determinar si el código P0684 es una preocupación real o no, es recomendable acudir a un mecánico. El mecánico realizará pruebas exhaustivas para evaluar el estado del sensor y determinar si hay un problema subyacente en el vehículo. Incluso si crees que el código no es una preocupación real, es importante no omitir una visita al mecánico, ya que solo un profesional con experiencia puede brindarte una evaluación precisa y confiable.

    ¿Cuál sería el costo aproximado de quitar el código P0684?

    El costo de reparación del código OBDII P0684 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos