Pagina de inicio ► Blog Autolab
29 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
29 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código de problema P0686 se refiere a un error de voltaje que se produce en el circuito de control del relé de potencia ECM/PCM. Este código indica que hay un problema en la comunicación entre el módulo de control del motor (ECM) o el módulo de control del tren de potencia (PCM) y el relé de potencia.
El relé de potencia es un componente importante en el sistema eléctrico del vehículo. Su función principal es controlar la energía que se suministra a diferentes partes del motor y otros sistemas del vehículo. El ECM/PCM es el encargado de enviar las señales necesarias para activar o desactivar el relé de potencia, dependiendo de las condiciones de funcionamiento del vehículo.
Cuando se detecta el código P0686, significa que ha habido un problema en el circuito de control del relé de potencia ECM/PCM. Esto puede deberse a una variedad de razones, como un cableado defectuoso, conexiones sueltas o dañadas, o un relé de potencia defectuoso. Estos problemas pueden afectar la capacidad del ECM/PCM para enviar las señales adecuadas al relé de potencia, lo que puede resultar en un mal funcionamiento del sistema eléctrico del vehículo.
Es importante abordar este código de problema de inmediato, ya que un mal funcionamiento del sistema eléctrico puede afectar el rendimiento y la seguridad del vehículo. Si se detecta el código P0686, se recomienda llevar el vehículo a un mecánico especializado en sistemas eléctricos para que realice una inspección y diagnóstico adecuados. El mecánico podrá identificar la causa exacta del problema y tomar las medidas necesarias para solucionarlo.
El código de error P0686 se refiere a un problema en el circuito de control de relé de potencia del módulo de control del motor. Este código se presenta mayormente en las siguientes marcas y líneas de vehículos:
El código P0686 es un código de problema OBD-II estándar que indica un error de voltaje en el circuito de control del relé encargado de suministrar energía al módulo de control del tren motriz (PCM) y al módulo de control del motor (ECM). En otras palabras, este código se activa cuando el sistema detecta que el nivel de voltaje en el circuito del relé no cumple con las especificaciones del fabricante.
Para entender mejor esto, es importante conocer algunos conceptos clave. El PCM es el encargado de controlar y regular el funcionamiento del tren motriz, que incluye el motor y otros componentes relacionados. Por otro lado, el ECM es el módulo de control del motor, que se encarga de supervisar y ajustar el rendimiento del motor en función de las diferentes condiciones de conducción.
Los relés son dispositivos eléctricos que permiten el flujo de corriente en un circuito cuando se activan. En este caso, el relé en cuestión envía una señal de salida al PCM, lo cual es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema. Sin embargo, para que el relé pueda activarse correctamente, necesita una señal de tierra, una señal de voltaje de la batería y una señal de entrada del interruptor de encendido.
El código P0686 se activa cuando el PCM detecta que el nivel de voltaje en el circuito del relé es anormal, es decir, está por encima o por debajo de las recomendaciones del fabricante. Esto puede deberse a diferentes razones, como un fallo en el propio relé, un problema en el circuito eléctrico o incluso una falla en la batería.
El código de problema P0686 puede ser causado por varias razones:
El código de problema P0686 generalmente estará acompañado por la luz Check Engine Light que se ilumina en el grupo de instrumentos del vehículo. También es común que el motor no arranque o no arranque.
Si tu vehículo presenta el código de problema P0686, es probable que notes algunos síntomas específicos. Uno de los síntomas más comunes es la luz Check Engine Light que se ilumina en el grupo de instrumentos del vehículo. Esta luz indicadora es una señal de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de control del motor.
Otro síntoma que puedes experimentar es que el motor no arranque o no arranque de manera adecuada. Puedes notar que el motor tarda más tiempo de lo normal en encender o que no enciende en absoluto. Esto puede ser especialmente frustrante, ya que impide que puedas utilizar tu vehículo de manera normal.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable que consultes con un mecánico o un experto en el tema para que pueda realizar un diagnóstico preciso y brindarte la solución adecuada.
Para diagnosticar el código de problema P0686, un mecánico capacitado utilizará un escáner de código de problema OBD-II básico. Este escáner proporciona datos importantes que ayudan a identificar y solucionar el problema. El mecánico revisará el código y buscará cualquier otro código de problema almacenado en el sistema del vehículo. Es importante abordar los códigos de falla en el orden en que aparecen.
Una vez que se ha revisado el código P0686, el mecánico debe restablecer los códigos de falla y reiniciar el vehículo. Si el código no vuelve a aparecer, es posible que se trate de un error intermitente o de un disparador erróneo. Sin embargo, si el código regresa, el mecánico deberá realizar una inspección visual de los componentes eléctricos en el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia).
En esta inspección visual, el mecánico verificará los fusibles, cables y conectores en busca de posibles daños. Si encuentra algún componente dañado, deberá reemplazarlo. Además, el mecánico probará si la luz de Check Engine se enciende cuando se gira la llave a la posición de apagado del motor. Si la luz no se enciende, es probable que el problema sea el relé del PCM y será necesario reemplazarlo.
Si después de estas verificaciones el problema persiste, el mecánico inspeccionará los cables de la batería y los extremos de los cables para asegurarse de que estén en buen estado de funcionamiento. También se realizará una prueba de carga de la batería y se evaluará el sistema de carga de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Además, se probarán y evaluarán las señales de tierra y voltaje de los circuitos correspondientes.
Después de cualquier reparación realizada, los códigos de falla deberán restablecerse nuevamente y el vehículo se reiniciará. El mecánico verificará si el código P0686 vuelve a aparecer. Esto permitirá al mecánico confirmar que el problema ha sido resuelto de manera efectiva.
Al momento de diagnosticar el código de problema P0686, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que suelen cometerse. Para evitar caer en ellos, es fundamental seguir correctamente el protocolo de diagnóstico del código de problema OBD-II. Este protocolo debe ser seguido paso a paso en todo momento, ya que garantiza una inspección y reparación eficiente y exhaustiva.
Uno de los errores más frecuentes es reemplazar erróneamente el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia), sin siquiera verificar el relé del PCM. Sin embargo, es importante destacar que el relé del PCM suele ser el culpable más probable y, además, su solución es más rápida y económica. Por lo tanto, antes de proceder con el reemplazo del PCM, es recomendable verificar el estado y funcionamiento del relé del PCM.
El código de problema P0686 puede tener diferentes consecuencias dependiendo del caso. En algunos casos, puede no afectar la capacidad de conducción de un vehículo, pero en otros puede hacer que el automóvil no pueda encenderse. Por lo tanto, es importante abordar este código tan pronto como se detecte para evitar posibles problemas en el funcionamiento del vehículo.
Si te encuentras con el código de problema P0686, existen varias opciones de reparación que puedes considerar:
El costo de reparar el código de error OBDII P0686 puede fluctuar en función de varios elementos. Desde la marca, el modelo y el año del automóvil que exhibe este código hasta la complejidad de la avería (ya sea necesario reemplazar o reparar componentes) y el tiempo invertido en el diagnóstico y la corrección correspondiente para resolver el problema.
Es importante tener en mente que el primer paso en este proceso suele ser la utilización de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio generalmente tiene un costo aproximado de 50 mil pesos colombianos.
No obstante, en Autolab, seguimos un enfoque ligeramente diferente en comparación con los talleres comunes. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte integral de un servicio de diagnóstico completo, que comienza a partir de los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) . Esto se debe a que comprendemos que el código en sí mismo solo sirve como una pista inicial, y lo que nuestros valiosos clientes realmente desean es que resolvamos el problema en su totalidad. Nuestro compromiso es proporcionar un diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos necesarios para poner tu automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides optar por los servicios de reparación recomendados por nuestros expertos, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestra principal prioridad es ayudarte de la manera más eficiente y económica posible. Estamos aquí para brindarte la mejor asistencia en todo momento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.