Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

P0797 Código de error ¿Qué es? ¿Cómo solucionarlo?

  • Autolab / Blog Autolab

Qué significa el código P0797

El código P0797 se refiere a un problema en el sistema de presión hidráulica de la transmisión de un vehículo. Para entenderlo mejor, es importante conocer algunos conceptos clave.

El PCM, o Módulo de Control del Tren de Potencia, es el encargado de controlar y supervisar el funcionamiento del motor y la transmisión. Utilizando diferentes sensores, como la carga del motor, la velocidad del motor, la velocidad del vehículo y la posición del acelerador, el PCM realiza cálculos para determinar la cantidad de presión que debe aplicar la bomba hidráulica a la transmisión.

La bomba hidráulica es la responsable de generar la presión necesaria para que la transmisión funcione correctamente. Esta presión es crucial para garantizar cambios de marcha suaves y precisos, así como un rendimiento óptimo del vehículo.

Cuando existe una discrepancia entre la cantidad de presión aplicada por la bomba hidráulica y la cantidad deseada por el PCM, se almacena un código de problema P0797. Esto indica que hay un desajuste en el sistema de presión hidráulica de la transmisión.

Es importante abordar este problema lo antes posible, ya que puede afectar el rendimiento y la durabilidad de la transmisión. Un técnico especializado en mecánica automotriz puede utilizar herramientas de diagnóstico para identificar la causa exacta del código P0797 y realizar las reparaciones necesarias.

¿En cuáles autos se presenta con mayor frecuencia el código P0797?

  • General Motors (GM): Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac
  • Ford: Ford, Lincoln
  • Chrysler: Chrysler, Dodge, Jeep, RAM
  • Toyota
  • Honda
  • Nissan
  • Mazda
  • Hyundai
  • Kia
  • Audi
  • Volkswagen (VW)
  • BMW
  • Mercedes-Benz
  • Subaru
  • Volvo
  • Mini Cooper
  • Mitsubishi

¿Qué causa el código P0797?

El código de problema P0797 puede ser causado por varios factores. A continuación, explicaremos detalladamente cada uno de ellos:

  • Solenoide de control de presión electrónico defectuoso: Este componente es responsable de regular la presión del fluido de transmisión. Si está defectuoso, puede provocar problemas en el cambio de marchas y generar el código P0797.
  • Líquido de transmisión bajo y/o sucio: El nivel bajo de líquido de transmisión o la presencia de impurezas pueden afectar el funcionamiento adecuado de la transmisión y desencadenar el código de problema P0797.
  • Fallo de transmisión: Un problema en los componentes internos de la transmisión, como los discos de embrague o los engranajes, puede causar el código P0797. Es importante realizar un diagnóstico completo para identificar la causa exacta del fallo.
  • PCM o TCM defectuoso: El PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) o el TCM (Módulo de Control de la Transmisión) son responsables de gestionar el funcionamiento de la transmisión. Si alguno de estos módulos está defectuoso, puede generar el código P0797.
  • Bomba hidráulica defectuosa o bloqueo de la línea hidráulica: La bomba hidráulica es la encargada de generar la presión necesaria para el correcto funcionamiento de la transmisión. Si está defectuosa o si hay un bloqueo en la línea hidráulica, puede provocar el código de problema P0797.
  • Esperamos que esta explicación detallada te haya ayudado a comprender mejor las posibles causas del código P0797. Recuerda que es importante contar con la asesoría de un experto en mecánica para realizar un diagnóstico preciso y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema.

    ¿Cuáles son los síntomas del código P0797?

    Los síntomas del código de problema P0797 pueden manifestarse de varias formas en el vehículo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

    • Funcionamiento de cambio deshabilitado: El vehículo puede experimentar dificultades para cambiar de marcha correctamente. Esto puede manifestarse en cambios bruscos o retrasos en la respuesta al acelerar.
    • Falla del convertidor de par para activarse: El convertidor de par es una parte esencial de la transmisión automática. Si el código P0797 está presente, es posible que el convertidor de par no funcione correctamente, lo que puede afectar el rendimiento general del vehículo.
    • Cambios bruscos y deslizamiento: Otro síntoma común es la sensación de cambios bruscos o deslizamiento durante la conducción. Esto puede ser especialmente notable al acelerar o desacelerar.
    • Sobrecalentamiento de la transmisión: El código P0797 también puede estar relacionado con problemas de sobrecalentamiento en la transmisión. Si el vehículo se calienta más de lo normal, esto puede indicar un problema en el sistema de transmisión.
    • Disminución en la eficiencia del combustible: Por último, es posible que el vehículo experimente una disminución en la eficiencia del combustible. Esto puede ser causado por el mal funcionamiento de la transmisión debido al código P0797.

    Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante llevar tu vehículo a un mecánico especializado en transmisiones para que realice un diagnóstico adecuado y pueda solucionar el problema de manera oportuna.

    ¿Cómo diagnosticar el código P0797?

    Cuando un mecánico se encuentra ante el código de problema P0797, es importante contar con las herramientas adecuadas y seguir un proceso de diagnóstico meticuloso. A continuación, te explicaré detalladamente los pasos que un experto en mecánica seguiría para abordar este problema:

  • Comenzaremos verificando el nivel y el estado del líquido de la transmisión. Esto se hace tirando de la varilla medidora y examinando el líquido en busca de cualquier anomalía o signo de olor a quemado.
  • Si el líquido de la transmisión presenta un aspecto inusual o huele a quemado, deberemos bajar la bandeja de la transmisión y buscar evidencias de escombros. Esto indica un problema más grave, como una transmisión dañada que requerirá una reconstrucción.
  • A continuación, es importante asegurarse de que no haya fugas de líquido de transmisión. Para ello, llenaremos el líquido hasta un nivel adecuado y monitorearemos cualquier pérdida posible.
  • Una vez que hayamos solucionado las fugas y, de ser necesario, reconstruido la transmisión, deberemos rellenar el líquido hasta un nivel normal y arrancar el vehículo, permitiendo que el motor alcance una temperatura de funcionamiento óptima.
  • Borraremos el código de problema P0797 y probaremos conducir el vehículo para verificar si el código persiste.
  • Es importante examinar minuciosamente todo el cableado, los conectores y los componentes en busca de posibles fallas o daños. En casos más complejos, podría ser necesario reemplazar todo el arnés de transmisión interno.
  • Si el código de problema vuelve a aparecer después de borrarlo, conectaremos un escáner al conector de diagnóstico para descargar los códigos almacenados y congelar los datos relevantes.
  • Usando un diagrama de presión hidráulica, conectaremos una bomba de presión manual a la transmisión y verificaremos que la presión generada por la bomba cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante.
  • Si el código persiste, utilizaremos un voltímetro/ohmímetro digital para verificar el voltaje de referencia y la señal de tierra del solenoide electrónico de control de presión que está generando el problema.
  • En caso de encontrar voltaje de referencia o señal de tierra abiertos, deberemos verificar la continuidad y resistencia de todos los circuitos relacionados. Es importante desconectar cualquier módulo de control conectado al circuito para evitar daños o pérdida de memoria.
  • Si todos los pasos anteriores no resuelven el problema y el código P0797 persiste, será necesario realizar una prueba del PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) en busca de posibles fallas.
  • Por último, borraremos nuevamente el código de problema P0797 y probaremos el sistema para verificar si regresa o si el problema ha sido solucionado de manera definitiva.
  • Recuerda que el código P0797 puede estar relacionado con diversos componentes y sistemas de la transmisión de tu vehículo. Siguiendo este proceso de diagnóstico paso a paso, podrás identificar de manera precisa y solucionar eficientemente cualquier problema relacionado con este código de problema.

    Errores comunes al diagnosticar el código P0797

    Al momento de diagnosticar el código P0797, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que pueden llevar a una reparación incorrecta. Uno de los errores más frecuentes es cuando un mecánico decide reemplazar la bomba de alta presión sin considerar otras posibles causas del problema.

    Es importante recordar que el código P0797 puede ser activado por diferentes componentes del sistema de transmisión, no solo por la bomba de alta presión. En muchos casos, el problema radica en el solenoide de control de presión electrónico o en el cableado defectuoso.

    Por lo tanto, antes de proceder con la reparación, es fundamental realizar un diagnóstico exhaustivo para identificar la verdadera causa del código de problema. Esto puede implicar la revisión y prueba de diferentes componentes, como el solenoide de control de presión electrónico, el cableado y la bomba de alta presión.

    Al realizar este proceso de diagnóstico detallado, se evita el error de reemplazar la bomba de alta presión innecesariamente, lo cual no solucionaría el problema y haría que el código de problema vuelva a aparecer.

    En resumen, al enfrentarse al código P0797, es esencial considerar todas las posibles causas del problema y realizar un diagnóstico minucioso. Esto permitirá identificar la verdadera causa y realizar la reparación adecuada, evitando errores comunes y asegurando un funcionamiento óptimo del sistema de transmisión.

    ¿Qué tan grave es el código P0797?

    El código de problema P0797 puede tener consecuencias significativas en el funcionamiento de tu vehículo. Este código está relacionado con problemas en la transmisión y el convertidor de par, lo que puede resultar en cambios bruscos o dificultades para cambiar de marcha. Además, también puede afectar la eficiencia del combustible, lo que significa que podrías experimentar un mayor consumo de gasolina.

    Es importante abordar este código de problema lo antes posible, ya que puede empeorar con el tiempo y provocar daños adicionales en la transmisión. Si no se resuelve, es posible que experimentes una pérdida de potencia y un mayor desgaste en los componentes de la transmisión.

    Para solucionar este problema, es recomendable llevar tu vehículo a un mecánico especializado en transmisiones. Ellos podrán realizar un diagnóstico preciso y determinar la causa exacta del código P0797. Dependiendo de la situación, es posible que sea necesario reparar o reemplazar ciertos componentes de la transmisión.

    Recuerda que el mantenimiento regular de tu vehículo es fundamental para prevenir problemas como este. Realizar cambios de aceite y filtros de manera periódica, así como revisar el nivel de líquido de transmisión, puede ayudar a evitar la aparición de códigos de problema y garantizar un funcionamiento óptimo de tu transmisión.

    ¿Qué reparaciones pueden reparar el código P0797?

    Para solucionar el código de problema P0797, es importante seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, es necesario verificar si la transmisión está dañada. En caso afirmativo, se recomienda reconstruirla e instalar un nuevo convertidor de par. Esto garantizará un correcto funcionamiento del sistema.
  • Una vez reconstruida la transmisión, es fundamental enjuagar el líquido de la misma. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo o impureza que pueda afectar su desempeño.
  • Además, es importante que el mecánico revise y repare cualquier fuga que pueda detectar en el sistema. Las fugas pueden comprometer el funcionamiento adecuado de la transmisión y deben ser solucionadas de manera oportuna.
  • Es fundamental reemplazar cualquier cableado, conector o componente que esté dañado, quemado o defectuoso. Estos elementos son vitales para el correcto funcionamiento del sistema y su reemplazo garantizará un rendimiento óptimo.
  • En algunos casos, puede ser necesario reemplazar la bomba hidráulica si no está funcionando correctamente. Esta tarea requiere que el mecánico retire y desmonte parcialmente la transmisión, por lo que se recomienda contar con la experiencia y conocimientos necesarios para llevarla a cabo de manera adecuada.
  • Si se detecta algún problema en el solenoide de control de presión electrónico, es importante reemplazarlo junto con cualquier cableado, conector o componente relacionado que presente defectos. Esto contribuirá a restablecer el correcto funcionamiento del sistema.
  • Por último, si el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) está dañado, es necesario reemplazarlo. El PCM es una parte vital del sistema de transmisión y su correcto funcionamiento es fundamental para evitar problemas futuros.
  • ¿Puedes proporcionar una cotización para la reparación del código P0797?

    El costo de reparación del código OBDII P0797 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos