Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

P1104 Código de falla OBD2 Soluciones fáciles

  • Autolab / Blog Autolab

Definición del código P1104

El código P1104 es un código de problema que puede ser almacenado por el módulo de control del tren motriz (PCM) de un vehículo. Este código se activa cuando el sistema detecta una señal de voltaje errática en el circuito de flujo masivo de aire (MAF). Es importante destacar que este código no se presenta de manera aislada, sino que suele estar acompañado por otros códigos como el P1100, P1101, P1102 y P1103.

Para entender mejor el significado del código P1104, es necesario comprender algunos conceptos clave. El PCM es una parte fundamental del sistema de control del motor de un vehículo. Es responsable de monitorear y regular diversos componentes y sistemas para asegurar un funcionamiento óptimo del motor.

El circuito de flujo masivo de aire (MAF) es otro componente importante en el sistema de admisión de aire del motor. Su función principal es medir la cantidad de aire que ingresa al motor y transmitir esta información al PCM. Con base en esta información, el PCM ajusta la mezcla de aire y combustible para garantizar una combustión eficiente.

El código P1104 se activa cuando el PCM detecta una señal de voltaje errática en el circuito de flujo masivo de aire. Esto puede indicar un problema en el sensor MAF o en el cableado que lo conecta al PCM. Una señal de voltaje errática puede causar un mal funcionamiento en el sistema de admisión de aire, lo que a su vez puede afectar el rendimiento y la eficiencia del motor.

Es importante abordar este código de problema de manera oportuna, ya que un circuito de flujo masivo de aire defectuoso puede tener un impacto negativo en el rendimiento del motor y en el consumo de combustible. Si el código P1104 se activa en el PCM de tu vehículo, te recomendamos acudir a un mecánico especializado para que realice un diagnóstico preciso y realice las reparaciones necesarias.

¿En qué autos se presenta con mayor frecuencia el código P1104?

El código P1104 se refiere al sistema de control de mando de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP) y puede ser comúnmente encontrado en las siguientes marcas y líneas de vehículos:

  • General Motors (Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac) – Modelos como Chevrolet Impala, GMC Sierra, Buick LaCrosse, Cadillac Escalade.
  • Ford (Ford, Lincoln) – Modelos como Ford Escape, Ford Explorer, Lincoln Navigator.
  • Chrysler (Chrysler, Dodge, Jeep, Ram) – Modelos como Chrysler 200, Dodge Charger, Jeep Grand Cherokee, Ram 1500.
  • Toyota (Toyota, Lexus) – Modelos como Toyota Camry, Toyota Corolla, Lexus IS.
  • Honda (Honda, Acura) – Modelos como Honda Civic, Honda Accord, Acura TLX.
  • Hyundai (Hyundai, Kia) – Modelos como Hyundai Elantra, Hyundai Sonata, Kia Optima.

Qué significa el código P1104

El código de problema P1104 se refiere a un error en el sensor MAF, el cual está enviando un voltaje inestable al PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). Este comportamiento errático del sensor provoca que se almacene el código P1104 y que se encienda la luz de verificación del motor en el tablero del vehículo.

¿Qué causa el código P1104?

El código de problema P1104 puede ser causado por varias razones. Una de ellas es un sensor MAF defectuoso, que es el encargado de medir la cantidad de aire que entra al motor. Si este sensor no funciona correctamente, puede enviar información errónea a la computadora del vehículo y generar el código de error.

Otra posible causa es un cortocircuito dentro del arnés de cableado del sensor MAF. Esto puede ocurrir debido a un desgaste o daño en los cables, lo que afecta la transmisión de la señal del sensor.

También puede haber una conexión suelta en el sensor MAF. Esto puede suceder si el conector no está correctamente encajado o si los cables están sueltos. Una mala conexión puede provocar lecturas incorrectas del sensor y, por lo tanto, generar el código de error.

Otras posibles causas incluyen un filtro de aire sucio u obstruido, que reduce el flujo de aire al sensor MAF. Si el sensor no recibe suficiente aire, no podrá medir correctamente la cantidad de combustible que se debe inyectar en el motor, lo que puede generar el código de error.

La paleta del MAF también puede estar contaminada con desechos, lo que afecta su funcionamiento. Si la paleta está sucia, no podrá medir correctamente el flujo de aire y, por lo tanto, generará el código de error.

Otra posible causa es una fuga en el sistema de vacío del vehículo antes o después del sensor MAF. Si hay una fuga, el sensor no podrá medir correctamente el flujo de aire y generará el código de error.

Por último, una falla en la PCM (Powertrain Control Module) también puede ser la causa del código P1104. La PCM es la computadora encargada de controlar el funcionamiento del motor y si presenta algún fallo, puede generar el código de error.

¿Cuáles son los síntomas del código P1104?

El código P1104 es un código de problema que puede presentarse en un vehículo y se refiere a un fallo en el sistema de control del motor. Cuando este código aparece, es importante prestar atención a los síntomas que pueden indicar un problema en el motor.

Algunos de los síntomas más comunes que pueden estar asociados con el código P1104 incluyen:

  • Funcionamiento errático del motor: Esto se refiere a que el motor puede tener dificultades para mantener una velocidad constante o puede experimentar cambios bruscos en la aceleración.
  • Ralentí alto: El ralentí alto se refiere a cuando el motor está en marcha sin que el vehículo esté en movimiento y la velocidad del motor es más alta de lo normal.
  • Petardeo del motor: El petardeo del motor se produce cuando se escuchan explosiones o ruidos anormales provenientes del motor durante su funcionamiento.
  • Potencia reducida del motor al acelerar: Si al acelerar el vehículo se percibe una disminución en la potencia del motor, esto puede ser un indicio de un problema relacionado con el código P1104.

Es importante tener en cuenta que las condiciones que llevan al almacenamiento de este código también pueden causar daños internos al motor si no se tratan adecuadamente. Por lo tanto, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para que un mecánico experto pueda diagnosticar y solucionar el problema.

¿Cómo diagnosticar el código P1104?

Al diagnosticar un código de problema P1104, un mecánico necesita contar con las herramientas adecuadas, como un escáner de código OBD-II, un voltímetro/ohmímetro digital y un probador de humo por evaporación. Estos instrumentos permitirán al mecánico realizar un diagnóstico preciso y eficiente.

Para comenzar, el mecánico debe examinar minuciosamente el cableado, los conectores y los componentes del arnés de cableado del sensor MAF. Es importante prestar especial atención a cualquier cableado, conector o componente dañado o defectuoso, así como buscar cables o conectores sueltos que puedan estar causando el código P1104.

Además, es necesario inspeccionar el filtro de aire para determinar si necesita ser reemplazado. Durante esta inspección, el mecánico también debe aprovechar para limpiar el sensor MAF, asegurándose de que esté en óptimas condiciones.

Otro paso importante es limpiar la paleta del sensor MAF de cualquier residuo o humedad que pueda estar afectando su funcionamiento. Esta limpieza garantizará un correcto desempeño del sensor y ayudará a eliminar posibles causas del código P1104.

A continuación, el mecánico debe borrar el código y probar el sistema para verificar si el código regresa. Si el código persiste, es recomendable descargar los códigos almacenados y los datos del cuadro congelado del PCM. Estos datos proporcionarán información adicional que ayudará en el diagnóstico del vehículo.

Para detectar posibles fugas alrededor del sensor MAF, se debe realizar una prueba de humo utilizando un probador de humo por evaporación. Esta prueba permitirá identificar cualquier escape de aire que pueda estar causando el código P1104.

Si el código persiste después de realizar las pruebas anteriores, el mecánico debe utilizar un voltímetro/ohmímetro digital para probar el voltaje y la señal de tierra del sensor MAF. Si no se encuentra una señal de tierra o voltaje adecuados, se recomienda desconectar el PCM y otros módulos relacionados para probar la continuidad del sensor con la tierra de la batería.

En caso de que las pruebas del sensor MAF sean satisfactorias, es importante verificar la continuidad entre el PCM y el sensor MAF. Esta verificación ayudará a descartar posibles problemas de conexión o comunicación entre estos componentes.

Finalmente, después de realizar las reparaciones necesarias, el mecánico debe borrar el código una vez más y volver a probar el sistema para asegurarse de que el código P1104 no regrese nuevamente. Esto garantizará que las acciones tomadas hayan solucionado de manera efectiva el problema detectado.

Errores y desafíos en el diagnóstico del código P1104

Al encontrarnos con el código de problema P1104, es importante evitar cometer errores que puedan afectar la reparación. Uno de los errores más comunes es reemplazar directamente el sensor MAF sin antes verificar el cableado en busca de posibles fallas, daños o holguras. Muchas veces, el problema radica en el cableado y no en el sensor en sí, por lo que es fundamental revisar esta parte antes de proceder con el reemplazo.

Es importante destacar que simplemente reemplazar el sensor MAF sin verificar el cableado puede resultar en una reparación ineficaz, ya que el problema persistirá y el código volverá a aparecer. Por lo tanto, es recomendable realizar una inspección exhaustiva del cableado antes de tomar cualquier medida.

Otro aspecto a tener en cuenta es la limpieza del sensor MAF y el reemplazo del filtro de aire sucio. Muchas veces, un sensor MAF sucio o un filtro de aire obstruido pueden generar problemas similares a los que se presentan con el código P1104. Por lo tanto, antes de proceder con el reemplazo de alguna pieza, es recomendable limpiar el sensor MAF y reemplazar el filtro de aire si es necesario.

En resumen, al diagnosticar el código P1104 es importante evitar cometer errores comunes que pueden afectar la reparación. Verificar el cableado en busca de posibles fallas, daños o holguras, limpiar el sensor MAF y reemplazar el filtro de aire sucio son acciones fundamentales para abordar de manera efectiva este problema. Al seguir estos pasos, estaremos más cerca de solucionar el código P1104 y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes.

¿Qué tan grave es el código P1104?

El código de problema P1104 en un vehículo no es algo que deba tomarse a la ligera. Aunque no impide que el vehículo funcione, puede afectar negativamente su rendimiento, lo que puede generar dificultades al operarlo. Además, este código puede indicar un posible daño a los componentes internos del motor, lo que significa que es importante diagnosticarlo y corregirlo lo antes posible.

¿Qué se puede hacer para solucionar el código P1104?

Si te encuentras con el código de problema P1104, no te preocupes, ¡aquí te explicaremos cómo solucionarlo! Como una autoridad en el tema de la mecánica, te guiaré a través de cada paso para que puedas resolver este problema sin complicaciones.

  • Lo primero que debes hacer es revisar el arnés de cableado del sensor MAF. Si encuentras algún cableado, conector o componente defectuoso o dañado, asegúrate de reemplazarlo. Además, verifica que todas las conexiones estén bien apretadas antes de continuar.
  • Otro aspecto importante a considerar es el filtro de aire. Si está sucio, es recomendable reemplazarlo. Un filtro de aire limpio garantiza un mejor rendimiento del motor y ayuda a evitar problemas futuros.
  • El sensor MAF puede acumular suciedad y afectar su funcionamiento. Para solucionar esto, te recomiendo limpiarlo con un limpiador en aerosol CRC 05110. Asegúrate de permitir que el sensor se seque por completo antes de volver a colocarlo. Además, ten cuidado al retirar el sensor para no dañar el cableado.
  • Es importante también revisar el sistema de vacío en busca de posibles fugas. Si encuentras alguna, asegúrate de repararlas adecuadamente. Las fugas en el sistema de vacío pueden afectar el rendimiento del motor y causar problemas adicionales.
  • Si después de realizar todas estas reparaciones el problema persiste, es posible que el sensor MAF esté defectuoso. En ese caso, te recomiendo reemplazarlo por uno nuevo. Un sensor MAF en buen estado es crucial para un funcionamiento óptimo del motor.
  • Finalmente, si ninguna de las soluciones anteriores resuelve el problema, es posible que el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) esté causando el código P1104. En este caso, será necesario reemplazar el PCM y asegurarse de programarlo correctamente.
  • ¡Siguiendo estos pasos, podrás solucionar el código P1104 sin problemas! Recuerda siempre tener precaución y cuidado al realizar cualquier reparación en tu vehículo. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar a un profesional de confianza.

    ¿Cuál sería el costo aproximado de quitar el código P1104?

    El costo de reparación del código OBDII P1104 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos