Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

P2090 Código de falla OBD2 Soluciones fáciles

  • Autolab / Blog Autolab

Qué significa el código P2090

El código P2090 indica que el módulo de control del motor (ECM) ha detectado variaciones entre el árbol de levas B y el cigüeñal de 10 grados en ralentí o más durante más de 10 segundos.

El árbol de levas B se refiere al árbol de levas trasero, de escape o derecho del vehículo. En términos más sencillos, es una parte importante del motor que controla la apertura y cierre de las válvulas de escape. Por otro lado, el Banco 1 de un motor generalmente se refiere al banco que contiene el cilindro número 1 del motor.

El sistema actuador del árbol de levas está compuesto por cuatro solenoides actuadores, cuatro válvulas de control de aceite y cuatro actuadores. Estos componentes trabajan en conjunto para controlar la sincronización y el funcionamiento del árbol de levas.

El ECM, que es el encargado de controlar el motor, utiliza dos circuitos para controlar el actuador de posición del árbol de levas: un circuito de control alto y un circuito de control bajo. El circuito de control alto envía una señal modulada de ancho de pulso de 12 voltios desde el ECM al solenoide del actuador de posición del árbol de levas. Por otro lado, el circuito de control bajo es el encargado de recibir la señal eléctrica de retorno. A través de estos circuitos, se envían las señales necesarias para lograr los cambios de sincronización deseados del árbol de levas.

¿En qué autos es más común el código P2090?

El código de error P2090 se refiere a un problema en el sensor de oxígeno 1 del banco 1, específicamente relacionado con el circuito de calentamiento del sensor. Este código es más común en vehículos de las siguientes marcas y líneas:

  • Toyota Camry
  • Honda Accord
  • Nissan Altima
  • Ford Focus
  • Chevrolet Malibu

¿Qué causa el código P2090?

El código P2090 puede ser causado por varios problemas, los cuales incluyen:

  • Cableado, conectores y/o circuitos eléctricos dañados, en cortocircuito o corroídos: Esto puede ocurrir debido a la exposición a condiciones climáticas adversas o a un mantenimiento deficiente del vehículo. Es importante revisar regularmente el estado de los cables y conectores para evitar problemas eléctricos.
  • Solenoide de sincronización variable de válvulas (VVT) o sincronización variable del árbol de levas (VCT) dañado o defectuoso: Estos componentes son responsables de regular la apertura y cierre de las válvulas del motor. Si están dañados o defectuosos, pueden causar problemas de sincronización y generar el código P2090.
  • Mala sincronización del árbol de levas: La sincronización adecuada del árbol de levas es crucial para el funcionamiento correcto del motor. Si hay problemas de sincronización, como una correa de distribución desgastada o componentes desalineados, puede provocar el código P2090.
  • Baja presión de aceite: El aceite es vital para el correcto funcionamiento del motor, ya que lubrica las partes móviles y ayuda a mantener una temperatura adecuada. Si la presión de aceite es baja, puede haber problemas en la lubricación y generar el código P2090.
  • Bajos niveles de aceite: Al igual que la baja presión de aceite, los bajos niveles de aceite pueden afectar la lubricación y el funcionamiento del motor. Es importante verificar regularmente el nivel de aceite y rellenarlo si es necesario.
  • Correa de distribución u otros componentes desalineados: La correa de distribución es esencial para la sincronización del motor. Si está desgastada o desalineada, puede causar problemas de sincronización y generar el código P2090.
  • ECM dañado o defectuoso (raro): El ECM (Engine Control Module) es el módulo de control del motor. Si está dañado o defectuoso, puede generar códigos de error, incluido el P2090. Aunque es poco común, es importante considerar esta posibilidad si se han descartado todas las demás causas.
  • ¿Cuáles son los síntomas del código P2090?

    Los síntomas de un código P2090 pueden variar, pero aquí te mencionaré algunos de los más comunes:

  • Es posible que se encienda una luz de advertencia o Check Engine en el tablero de tu vehículo. Esta luz te indica que algo no está funcionando correctamente y que es necesario revisar el sistema de emisiones.
  • Es posible que el vehículo no arranque o arranque de manera irregular. Esto puede ser un indicio de que el sistema de combustible no está funcionando correctamente y puede afectar el rendimiento del motor.
  • El vehículo puede temblar al ralentí, es decir, cuando está en punto muerto o detenido. Este temblor puede ser causado por una mezcla incorrecta de combustible o por problemas en el sistema de encendido.
  • Durante la aceleración, es posible que el vehículo también presente temblores. Esto puede ser un indicio de que hay problemas en la entrega de combustible o en la sincronización del motor.
  • Otro síntoma común es la disminución de la eficiencia del combustible. Si notas que tu vehículo está consumiendo más combustible de lo habitual, puede ser debido a un problema en el sistema de emisiones o en la mezcla de combustible.
  • Por último, un código P2090 también puede estar relacionado con un bajo rendimiento general del motor. Esto se puede manifestar en una falta de potencia al acelerar o en una respuesta lenta del motor.
  • Recuerda que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y año de tu vehículo, así como de otros factores. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un mecánico especializado para que realice un diagnóstico preciso y pueda solucionar el problema de manera adecuada.

    ¿Cómo se realiza el diagnóstico de un código P2090 para un mecánico experto?

    Cuando un mecánico se enfrenta a un código de problema P2090, dispone de diferentes métodos para realizar un diagnóstico preciso. Estos métodos incluyen:

    • Utilización de un escáner OBD-II: el mecánico utiliza un escáner OBD-II para verificar si hay un código de problema P2090 almacenado en la computadora del vehículo. Este escáner es una herramienta especializada que permite acceder a la información y diagnóstico de los sistemas electrónicos del automóvil.
    • Comprobación del nivel y la presión del aceite del vehículo: el mecánico verifica minuciosamente el nivel y la presión del aceite del vehículo, ya que un nivel bajo o una presión inadecuada pueden provocar este tipo de código de problema.
    • Verificación y alineación de los componentes de sincronización: el mecánico se asegura de que todos los componentes de sincronización del motor estén alineados correctamente. Esto incluye el cigüeñal y el árbol de levas, que deben estar perfectamente sincronizados para un funcionamiento óptimo del motor.
    • Inspección visual de los circuitos y componentes de cableado: el mecánico realiza una inspección visual exhaustiva de todos los circuitos y componentes de cableado en busca de posibles daños o conexiones sueltas que puedan estar causando el código de problema.
    • Comprobación de las posiciones del cigüeñal y el árbol de levas mediante sensores electromagnéticos: el mecánico utiliza sensores electromagnéticos para comprobar y controlar las posiciones del cigüeñal y el árbol de levas. Estos sensores proporcionan señales eléctricas precisas para determinar si hay algún desajuste en la posición de estos componentes.
    • Desconexión del actuador afectado y prueba del voltaje: el mecánico desconecta el actuador afectado del conector y realiza pruebas para verificar el voltaje y obtener una señal de referencia y tierra adecuada. Esto ayuda a identificar si hay algún problema eléctrico en el actuador.
    • Prueba de terminales en cortocircuito en el solenoide dañado o afectado: el mecánico realiza una prueba exhaustiva de los terminales del solenoide afectado para verificar si existe un cortocircuito que pueda estar causando el código de problema.
    • Verificación de la continuidad y resistencia de todos los circuitos eléctricos: el mecánico verifica minuciosamente la continuidad y resistencia de todos los circuitos eléctricos relacionados con el código de problema. Esto permite detectar cualquier interrupción en el flujo de corriente o problemas de resistencia que puedan estar causando el código.
    • Uso de un osciloscopio para probar los patrones de onda del sensor: el mecánico utiliza un osciloscopio, una herramienta especializada en la medición de formas de onda eléctricas, para analizar los patrones de onda del sensor relacionado con el código de problema. Esto ayuda a identificar si hay alguna anomalía en las señales emitidas por el sensor.

    Errores comunes al diagnosticar el código P2090

    Al diagnosticar el código P2090, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que pueden surgir durante el proceso. Uno de estos errores es un actuador del árbol de levas atascado. Este problema puede ser causado por el aceite de motor sucio, por lo que es fundamental asegurarse de cambiar el aceite de su vehículo con regularidad. Al hacerlo, evitará que el aceite sucio obstruya el actuador y cause problemas en el funcionamiento del motor.

    Otro error común que se ha reportado es la aparición del código P2090 después de realizar otras reparaciones en el vehículo, como el reemplazo de la correa de distribución o la cadena. En estos casos, es importante considerar que si alguno de los componentes en el sistema de sincronización está mal alineado, los sensores o incluso el propio ECM pueden ser culpados innecesariamente por el error y reemplazados. Por lo tanto, es fundamental verificar la correcta alineación de los componentes antes de asumir que el problema está relacionado con los sensores o el ECM.

    ¿Qué tan serio es el código P2090?

    El código P2090 es considerado potencialmente grave debido a que puede afectar la operación segura de un vehículo. Cuando este código aparece, es importante tomar medidas rápidas para diagnosticarlo y repararlo.

    ¿Qué se puede hacer para solucionar el código P2090?

    Existen varias acciones que pueden solucionar el problema asociado al código P2090, entre las cuales se encuentran:

  • Reparar o reemplazar cualquier cable que esté dañado, en cortocircuito o corroído.
  • Realizar un cambio de aceite y limpiar los actuadores o solenoides que estén sucios.
  • Reparar o reemplazar circuitos dañados o defectuosos y los componentes relacionados.
  • Reparar o reemplazar cualquier componente de sincronización que esté dañado o mal alineado.
  • Reemplazar cualquier sensor que esté dañado o defectuoso.
  • Reemplazar cualquier solenoide del actuador del árbol de levas que esté dañado o defectuoso.
  • Reemplazar o reparar la ECM (unidad de control del motor) en caso de que esté dañada o defectuosa (esto ocurre en casos raros).
  • Borrar todos los códigos, realizar una prueba de manejo del vehículo y volver a escanear para verificar si aparece algún código nuevamente.
  • Comentarios adicionales para consideración sobre el código P2090

    Al analizar el código P2090, es importante tener en cuenta que algunos vehículos requieren múltiples ciclos de falla para que se encienda la luz de advertencia o el Check Engine. Esto significa que si la luz es la primera señal de un problema, es posible que el problema haya ocurrido anteriormente sin que se haya notificado.

    Además, es importante tener en cuenta que no todos los fabricantes colocan los sensores de árbol de levas en la misma ubicación. En algunos motores con múltiples árboles de levas, cada uno puede tener su propio sensor, mientras que en otros motores las muescas se encuentran cerca del centro o la parte trasera del eje. La ubicación de estos sensores varía según la marca y el modelo del vehículo, por lo que es recomendable consultar el manual de servicio correspondiente para conocer la ubicación exacta en su caso.

    ¿Cuánto se cobra por la revisión y corrección del código P2090?

    El costo de reparación del código OBDII P2090 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos