Pagina de inicio ► Blog Autolab
29 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
29 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P2325 almacenado significa que ha habido algún problema con el circuito primario o secundario de una o más bobinas de encendido.
Para entender mejor este código, es importante conocer algunos conceptos clave. Primero, debemos entender qué es una bobina de encendido. En un sistema de encendido de un vehículo, la bobina de encendido es la encargada de transformar la energía de la batería en una corriente de alta tensión necesaria para generar la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en el motor.
El circuito primario de una bobina de encendido está compuesto por el cable de alimentación de baja tensión que va desde la unidad de control del motor hasta la bobina. Este circuito es el encargado de suministrar la corriente necesaria para que la bobina funcione correctamente.
Por otro lado, el circuito secundario de la bobina de encendido está formado por el cable de alta tensión que va desde la bobina hasta las bujías. Este circuito es el responsable de llevar la corriente de alta tensión generada por la bobina hasta las bujías, donde se produce la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible.
El código P2325 indica que ha habido algún problema en alguno de estos circuitos. Puede ser que haya un cortocircuito, un cable dañado, una conexión suelta o cualquier otro problema que esté afectando el correcto funcionamiento de la bobina de encendido.
Es importante abordar este problema lo antes posible, ya que un mal funcionamiento de la bobina de encendido puede llevar a una disminución en el rendimiento del motor, aumento en el consumo de combustible e incluso daños en otros componentes del sistema de encendido.
Si te encuentras con el código P2325 almacenado en el sistema de diagnóstico de tu vehículo, te recomendamos acudir a un mecánico especializado para que realice una inspección detallada y determine la causa exacta del problema. Recuerda que un experto en mecánica automotriz podrá ofrecerte la mejor solución y garantizar un correcto funcionamiento de tu vehículo.
El código P2325 es un código de diagnóstico que se refiere a un problema en el circuito de la bobina de encendido «I» de un vehículo. Para entender mejor este código, es importante conocer cómo funciona el sistema de encendido en los vehículos modernos.
La mayoría de los vehículos modernos utilizan un sistema de «bobina en bujía» para generar la chispa necesaria para encender el motor. Este sistema se basa en el uso de un Módulo de control del tren motriz (PCM), que controla la cantidad de electricidad que se envía a las bobinas de encendido.
Las bobinas de encendido están ubicadas encima de las bujías de encendido y funcionan con electricidad proveniente del PCM. Esta electricidad crea la chispa necesaria para encender las bujías. El PCM envía una señal de voltaje y una señal de tierra a la bobina de encendido, lo que inicia el proceso de encendido.
El fabricante del vehículo ha establecido un rango de voltaje aceptable para la bobina de encendido. Si el voltaje sale de este rango, en cualquier dirección, el PCM registrará el código P2325. Esto indica que hay un problema con la bobina de encendido «I».
Es importante tener en cuenta que el código P2325 no es el único código relacionado con problemas en las bobinas de encendido. Existen alrededor de otros 35 códigos relacionados, lo que significa que es posible encontrar varios de ellos almacenados al mismo tiempo.
El código P2325 puede ser causado por varios factores. A continuación, explicaremos detalladamente cada uno de ellos:
Por supuesto, siempre existe la posibilidad de que el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) se haya averiado, pero solo vale la pena explorar esta explicación si ninguna de las causas anteriores encaja con el problema que se está presentando en el vehículo.
El código P2325 es un código de diagnóstico que se activa cuando hay un problema en el circuito de encendido primario de una bobina de encendido individual. Este código está relacionado con el sistema de encendido del vehículo y puede indicar varios síntomas que pueden afectar el rendimiento del motor.
Algunos de los síntomas comunes que pueden estar presentes cuando se activa el código P2325 incluyen:
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del vehículo y su sistema de encendido específico. Si experimentas alguno de estos síntomas o el Check Engine Light se enciende, es recomendable llevar tu vehículo a un mecánico calificado para una inspección y diagnóstico adecuados.
Para diagnosticar el código P2325, un mecánico experto en el tema de la mecánica debe seguir los siguientes pasos:
Al enfrentarse al código de error P2325, es importante evitar cometer un error común: inspeccionar el cableado y/o los conectores de la bobina de encendido antes de considerar el reemplazo de las bobinas de encendido y/o las bujías. Aunque puede parecer lógico revisar primero los componentes más accesibles, en realidad, si las bobinas de encendido y/o las bujías presentan problemas, inspeccionar el cableado y los conectores no resolverá el código P2325.
Aunque existen problemas más graves que pueden ocurrir en un vehículo, el código P2325 representa una falla que afectará directamente la capacidad de conducción. Es importante abordar este problema con seriedad para evitar consecuencias mayores.
El código P2325 puede ser causado por varios problemas en el sistema de encendido del vehículo. Aquí te explicaré detalladamente cada uno de ellos:
El costo de reparación del código OBDII P2325 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.