Pagina de inicio ► Blog Autolab
23 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
23 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código de problema P2651 indica que hay un problema en el circuito eléctrico que controla el actuador del balancín para el árbol de levas de escape en el banco del motor 1. Este problema puede ser causado por un cortocircuito o una interrupción en el circuito.
El código P2651 es un código de problema OBD-II genérico que indica que se ha detectado un problema en el circuito de control del actuador del balancín del árbol de levas de escape. Este árbol de levas, también conocido como «B», se encuentra en el lado de escape de la culata del motor. El circuito de control del actuador del balancín es responsable de regular el movimiento del árbol de levas de escape.
El código P2651 se refiere específicamente al banco del motor 1. El banco del motor 1 es una sección específica del motor donde se encuentra el cilindro número uno. El PCM, que es el módulo de control del tren motriz, recibe una señal del árbol de levas de escape. Cuando esta señal es más del 10 por ciento inferior al valor establecido por el fabricante, se activa el código de problema P2651.
El código de problema P2651 puede ser causado por varias razones, entre las cuales se incluyen:
El código de problema P2651 se caracteriza por la presencia de la luz de advertencia de verificación del motor pronto en el grupo de instrumentos. Esto indica que hay un problema en el sistema de control del motor que requiere atención. Además, es probable que el automóvil presente algunos síntomas específicos que nos ayudarán a identificar el código P2651.
Uno de los síntomas más comunes es que el automóvil tenga dificultades para funcionar en ralentí. Esto significa que cuando el vehículo está detenido o en punto muerto, puede experimentar una marcha irregular o incluso apagarse. Esta falta de estabilidad en el ralentí es un indicador claro de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de control del motor.
Otro síntoma que puede estar presente es una aceleración brusca. Cuando presionamos el pedal del acelerador, es posible que el automóvil no responda de manera suave y progresiva como debería. En su lugar, podemos sentir una respuesta abrupta y poco controlada, lo que puede hacer que la conducción sea incómoda e insegura.
Además, el rendimiento general del motor puede disminuir. Esto significa que el automóvil puede sentirse más lento y menos potente de lo habitual. Podemos notar una falta de respuesta al acelerar o una disminución en la velocidad máxima alcanzada. Estos cambios en el rendimiento son una señal clara de que algo está afectando negativamente el funcionamiento del motor.
El código P2651 se diagnostica utilizando un escáner de código de problema OBD-II estándar. Como experto en mecánica, utilizaré este escáner para obtener información detallada sobre el código P2651 y evaluar la situación de manera precisa.
Al analizar los datos del cuadro congelado del código P2651, podré identificar posibles problemas y también buscar otros códigos de falla que puedan estar relacionados. Es importante tener en cuenta que los códigos de falla se restablecerán y el vehículo se reiniciará para verificar si el código P2651 vuelve a aparecer. Si no regresa después del reinicio, es probable que se haya activado por error o que haya sido un problema intermitente.
En caso de que el código P2651 persista después del reinicio, como mecánico, realizaré una serie de pasos adicionales para identificar la causa subyacente. En primer lugar, inspeccionaré el aceite del motor para asegurarme de que los niveles y la presión sean los adecuados. Esto es crucial, ya que un problema en el sistema de lubricación puede ser la causa del código P2651.
Después de verificar el aceite del motor, revisaré minuciosamente los conectores y circuitos de la válvula de control de aceite. Es importante asegurarse de que no haya conexiones sueltas o cables dañados que puedan estar afectando el funcionamiento adecuado de la válvula. Además, verificaré que los indicadores de sincronización estén alineados correctamente, ya que un desajuste en este aspecto puede generar el código P2651.
Si no se encuentran problemas en los pasos anteriores, procederé a inspeccionar la válvula de control de aceite y los sensores del árbol de levas. Estos componentes pueden presentar desgaste o fallas que podrían estar causando el código P2651. En caso de encontrar alguna anomalía, realizaré las reparaciones necesarias para solucionar el problema.
Una vez que se haya realizado la reparación, es importante restablecer los códigos de falla para asegurarse de que el problema se haya solucionado correctamente.
Al momento de diagnosticar el código P2651, es importante evitar cometer errores que puedan afectar el proceso de diagnóstico. Uno de los errores más comunes es no seguir el protocolo de diagnóstico del código de problema OBD-II. Este protocolo establece un orden específico para inspeccionar y reparar cada componente, lo cual garantiza que se aborden los problemas en el orden correcto.
Un error que se suele cometer al no seguir el protocolo es reemplazar componentes innecesariamente. En algunos casos, el único problema que causa el código P2651 son niveles o presión de aceite insuficientes. Por lo tanto, es importante verificar primero estos aspectos antes de proceder con el reemplazo de cualquier componente.
El código de problema P2651 no impide que puedas seguir conduciendo tu automóvil, pero es importante tener en cuenta que el rendimiento del motor puede verse afectado y no cumplir con las expectativas que tienes. Sin embargo, es fundamental abordar este código P2651 tan pronto como lo detectes, ya que si no se soluciona a tiempo, podría ocasionar daños adicionales en el motor.
Si te encuentras con el código de problema P2651 en tu vehículo, no te preocupes, existen varias reparaciones que pueden solucionar este inconveniente. A continuación, te explicaré detalladamente cada una de ellas:
El costo de reparación del código OBDII P2651 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.