Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

P2711 Código de falla OBD2 Soluciones

  • Autolab / Blog Autolab

Definición del código de problema P2711

El código de falla P2711 se genera cuando el módulo de control de la transmisión (TCM) o el módulo de control del tren motriz (PCM) detecta un problema entre las señales de velocidad del eje de salida y las señales de velocidad del eje de entrada. Este problema se interpreta como un desacoplamiento mecánico de los engranajes, lo que puede resultar en un cambio de marchas de baja calidad y dificultades al conducir.

¿En qué autos es más común el código P2711?

El código de error P2711 se refiere a un problema en el sistema de control de presión de cambio de la transmisión. Este código es más común en vehículos de las siguientes marcas y líneas:

  • Toyota Camry
  • Toyota Corolla
  • Toyota RAV4
  • Toyota Highlander
  • Toyota Sienna
  • Lexus ES
  • Lexus GS
  • Lexus IS
  • Lexus RX
  • Scion tC

Qué significa el código P2711

El código P2711 se refiere a un desacoplamiento inesperado del engranaje mecánico en el vehículo. Este código es activado por el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) cuando sospecha que el sensor de velocidad del eje de salida no está funcionando correctamente.

La programación específica del código puede variar de un fabricante a otro, pero la idea básica es que el sistema detectará un error cuando las marchas estén o estén listas para cambiar. Esto significa que si la velocidad de salida no aumenta gradualmente, como ocurre normalmente durante un cambio de marcha, el sistema detectará un error y activará el código P2711.

Es importante destacar que algunas marcas y modelos de vehículos pueden requerir múltiples fallas del sistema antes de que se active una luz de servicio del motor. Esto significa que el código P2711 puede no ser activado inmediatamente después de que se detecte un problema en el sensor de velocidad del eje de salida.

¿Qué causa el código P2711?

El código P2711 puede ser causado por diversas razones, pero las más comunes están relacionadas con problemas en el sensor de velocidad de salida o en el sensor de velocidad de entrada. Estos sensores son fundamentales para el correcto funcionamiento de la transmisión.

Además de los sensores, existen otras posibles fallas mecánicas que pueden activar este código. Algunas de ellas son:

  • Circuitos de cableado o conectores dañados: Los cables o conectores pueden sufrir daños, estar abiertos, en cortocircuito o corroídos, lo que afecta la comunicación entre los diferentes componentes de la transmisión.
  • Componentes del embrague doble desgastados o defectuosos: Si los componentes del embrague doble presentan desgaste o fallas, pueden generar problemas en el funcionamiento de la transmisión y activar el código P2711.
  • Engranajes y/o ejes de transmisión desgastados o dañados: El desgaste o daño en los engranajes y ejes de la transmisión puede causar problemas en la sincronización y generación de códigos de error.
  • Líquido de transmisión sucio o contaminado: Un líquido de transmisión sucio o contaminado puede afectar el correcto funcionamiento de los componentes de la transmisión, lo que puede llevar a la activación del código P2711.
  • Cuerpos de válvulas defectuosos: Los cuerpos de válvulas son responsables de regular el flujo de líquido de transmisión. Si estos presentan defectos, pueden generar problemas en la transmisión y activar el código de error.
  • Controlador de transmisión defectuoso o PCM: El controlador de transmisión o la PCM (Powertrain Control Module) son los encargados de controlar y gestionar el funcionamiento de la transmisión. Si alguno de estos componentes presenta fallas, puede activarse el código P2711.
  • ¿Cuáles son los síntomas del código P2711?

    Los síntomas asociados al código P2711 pueden variar, pero es importante tener en cuenta que no siempre se presentan todos ellos:

  • Cambio brusco o fallido: Puede experimentarse una sensación de cambio brusco o dificultad al cambiar de marcha.
  • Disminución de la economía de combustible: Es posible que se note un aumento en el consumo de combustible sin una razón aparente.
  • Salvaje fluctuación del velocímetro: El velocímetro puede mostrar cambios erráticos en la velocidad, sin corresponder con la realidad.
  • Fallo completo del velocímetro: El velocímetro puede dejar de funcionar por completo, sin mostrar ninguna lectura.
  • El motor se cala al detenerse: Al detener el vehículo, es posible que el motor se apague de manera inesperada.
  • Fallo de encendido, hundimiento, parada o vacilación del motor: El motor puede presentar dificultades al encender, hundirse en su rendimiento, detenerse o tener una respuesta irregular.
  • La luz Check Engine está encendida: El indicador de Check Engine en el tablero estará encendido, lo cual indica un problema en el sistema del vehículo.
  • En algunos casos, no hay síntomas perceptibles: Aunque no siempre se presenten síntomas evidentes, es importante tener en cuenta que el código P2711 puede estar presente en el sistema del vehículo.
  • ¿Cómo se diagnostica en el taller el código P2711?

    El código P2711 se puede diagnosticar correctamente con un escáner avanzado (herramienta de escaneo OBD-II) y un voltímetro digital y, en algunos casos, un osciloscopio. Si el escaneo indica una señal de salida errática, a diferencia de una señal de entrada errática, entonces el técnico puede suponer que el desacoplamiento inesperado del engranaje mecánico se debe a un problema con el sensor de velocidad de salida y hacer el diagnóstico como tal.

    En otros casos, son posibles problemas mecánicos, es decir, engranajes y/o ejes de transmisión dañados. En este punto, se debe reparar cualquier fuga en la transmisión y se debe drenar y rellenar el líquido de transmisión adecuado. Si el líquido de transmisión drenado se «quema», lo más probable es que la transmisión sea irreparable. De lo contrario, la transmisión se utilizará en condiciones normales para pruebas y reevaluación.

    Errores y desafíos en el diagnóstico del código P2711

    Al encontrarnos con el código de error P2711, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que suelen cometerse al realizar el diagnóstico. Uno de los errores más frecuentes es intentar diagnosticar el problema como una falla en la velocidad del motor, cuando en realidad se trata de un problema con las velocidades de transmisión interna. Es fundamental comprender que el problema radica en la transmisión y no en el motor.

    Otro error común en el diagnóstico es reemplazar el sensor de velocidad del vehículo sin tener en cuenta que el problema está relacionado con la transmisión. En estos casos, es esencial realizar una inspección visual adecuada de la transmisión, utilizando las herramientas adecuadas para llevar a cabo una inspección digital de los componentes del sistema eléctrico. Esta combinación de inspecciones nos permitirá evitar diagnósticos erróneos y asegurarnos de abordar el problema de manera correcta.

    Es importante destacar que, en algunos casos, pueden ser necesarias inspecciones y pruebas adicionales para obtener un diagnóstico preciso y completo. No debemos subestimar la importancia de realizar todas las pruebas necesarias para identificar el origen del problema y evitar realizar reparaciones innecesarias.

    ¿Cuál es el nivel de gravedad del código P2711?

    El código P2711 es un código de diagnóstico que puede indicar problemas en la transmisión de un vehículo. Si su vehículo muestra este código, es importante abordarlo de inmediato para evitar posibles daños y peligros futuros.

    Este código puede causar varios problemas con su vehículo, como:

  • Cambios bruscos o fallidos en la transmisión.
  • Disminución en la economía de combustible.
  • Fluctuaciones salvajes en el velocímetro.
  • Fallo completo del velocímetro.
  • El motor se cala al detenerse.
  • Fallo de encendido, parada o vacilación del motor.
  • Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la única señal visible de un problema P2711 puede ser una luz de control del motor encendida en el tablero. Incluso si no nota ningún problema mientras conduce, es crucial revisar su vehículo de inmediato para determinar y resolver el problema.

    Al abordar este código de diagnóstico, es recomendable buscar la ayuda de un profesional en mecánica automotriz. Ellos podrán realizar una evaluación exhaustiva de su vehículo y determinar la causa raíz del código P2711.

    No ignore este código, ya que puede tener consecuencias graves si no se resuelve adecuadamente. Al abordarlo a tiempo, puede evitar problemas mayores y mantener su vehículo en buen estado de funcionamiento.

    ¿Qué reparaciones pueden arreglar el código P2711?

    El código P2711 es un código de diagnóstico que indica un problema en la transmisión de un vehículo. Para solucionar este problema, existen varios procedimientos que se pueden llevar a cabo:

  • En primer lugar, se recomienda utilizar un lector/escáner de códigos, un voltímetro o un osciloscopio para diagnosticar el código y determinar cómo el PCM registra la señal de velocidad de entrada y salida. Esto nos permitirá identificar con precisión la fuente del problema.
  • Una vez identificada la fuente del problema, es importante realizar una inspección visual detallada de todo el cableado, conectores y componentes relacionados. Si se encuentra algún cable dañado, contaminado o corroído, será necesario reemplazarlo para asegurar un funcionamiento óptimo.
  • En algunos casos, el desacoplamiento mecánico inesperado del engranaje puede ser la causa del código P2711. En estos casos, se recomienda realizar una inspección exhaustiva de la transmisión y sus componentes. Si se detecta algún engranaje o eje defectuoso, será necesario reparar o reemplazar la transmisión.
  • Si después de la inspección se verifica que la transmisión está en buen estado, es posible que el problema esté relacionado con uno o más sensores. En este caso, será necesario reemplazar los sensores defectuosos para solucionar el código P2711.
  • En algunos casos, el código P2711 puede ser intermitente, lo que dificulta su diagnóstico. En estos casos, se recomienda borrar los códigos OBD-II y monitorear si el código vuelve a aparecer. Si no se detecta ningún código, es posible que la situación deba empeorar antes de poder realizar un diagnóstico preciso.
  • En casos raros, es posible que sea necesario reparar o reemplazar ciertos componentes eléctricos del sistema de control de la transmisión de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Después de realizar estas reparaciones, se debe volver a realizar la prueba para asegurarse de que cumplan con los estándares del fabricante. Cabe mencionar que cualquier reemplazo eléctrico requerirá la reprogramación del PCM.
  • ¿Cuánto podría valer la reparación del código P2711?

    El costo de reparación del código OBDII P2711 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos