Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

P2753 Código de error ¿Qué es? ¿Cómo solucionarlo?

  • Autolab / Blog Autolab

Definición del código P2753

El código de problema P2753, también conocido como P2754, se refiere a un mal funcionamiento en el circuito de control del enfriador de la transmisión automática, que es detectado por el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). Este código puede estar relacionado con otros módulos de apoyo que incluyen:

  • Módulo de control de transmisión: encargado de controlar y regular el funcionamiento de la transmisión automática.
  • Módulo de control de la carrocería: responsable de gestionar las funciones eléctricas y electrónicas relacionadas con la carrocería del vehículo.
  • Módulo de control de frenos antibloqueo: encargado de controlar el sistema de frenos antibloqueo (ABS) para garantizar una frenada segura y eficiente.
  • Módulo de control del tablero de instrumentos: responsable de controlar y mostrar la información en el tablero de instrumentos, como el velocímetro y el indicador de combustible.
  • Módulo de control de inyección de combustible: encargado de regular la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros del motor para garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Módulo de control turbo: responsable de controlar el funcionamiento del turbocompresor, que aumenta la potencia del motor mediante la compresión del aire de admisión.
  • Módulo antirrobo: encargado de gestionar el sistema antirrobo del vehículo, como la activación y desactivación del sistema de alarma.
  • Módulo de control de crucero: responsable de controlar y mantener una velocidad constante del vehículo, sin necesidad de que el conductor pise el acelerador.
  • Módulo de control de tracción: encargado de controlar y regular la tracción del vehículo, especialmente en situaciones de baja adherencia.
  • Módulo de control de clima: responsable de controlar y regular el sistema de climatización del vehículo, incluyendo la temperatura y la distribución del aire.
  • Módulo de alerta de proximidad: encargado de detectar la proximidad de objetos o vehículos cercanos al vehículo y emitir una alerta al conductor.
  • ¿En cuáles autos se presenta con mayor frecuencia el código P2753?

    Según mi conocimiento, el código de error P2753 se presenta con mayor frecuencia en las siguientes marcas y líneas de vehículos:

    • Ford Focus
    • Ford Fusion
    • Mazda 3
    • Mazda 6
    • Volvo S40
    • Volvo V50
    • Volvo XC70
    • Volvo S80

    Qué significa un código P2753

    Un código P2753 se refiere a un error en el circuito de control del enfriador de la transmisión automática. Cuando este error ocurre, se almacena un código de problema y se enciende la luz indicadora de mal funcionamiento (MIL). Es importante destacar que en algunos modelos de vehículos puede ser necesario experimentar hasta 8 ciclos de manejo con el problema antes de que se encienda la MIL, mientras que en otros modelos la luz se activará después de la primera falla.

    Síntomas del código P2753

  • Cambios rígidos, erráticos o “caza de marchas”
  • Código de problema almacenado
  • MIL iluminado o Check Engine Light
  • Si experimentas el código P2753 en tu vehículo, es posible que notes algunos síntomas específicos que pueden indicar un problema en la transmisión. Estos síntomas incluyen cambios de marcha rígidos, erráticos o lo que se conoce como «caza de marchas», donde la transmisión parece estar buscando constantemente la marcha adecuada. Esto puede resultar en una sensación incómoda y poco segura al conducir.

    Además, es probable que encuentres un código de problema almacenado en el sistema de diagnóstico de tu vehículo. Este código es una indicación clara de que algo no está funcionando correctamente en la transmisión y necesita ser revisado y reparado.

    Otro síntoma común del código P2753 es la iluminación de la luz de advertencia del motor en el tablero de instrumentos, también conocida como MIL (Malfunction Indicator Lamp) o Check Engine Light. Esta luz se enciende para alertarte de que hay un problema en el sistema de control del motor y que se ha almacenado un código de falla.

    Es importante tener en cuenta que incluso si el código está almacenado pero la luz de advertencia del motor no se ha encendido, aún puede aparecer en un lector de códigos como «pendiente». Esto significa que el problema ha sido detectado por el sistema de diagnóstico, pero aún no ha alcanzado el umbral necesario para activar la luz de advertencia.

    Causas del código P2753

    El código P2753 en un vehículo se refiere a un problema en la válvula de control del enfriador de transmisión automática o en el sensor de posición de la válvula. Estos componentes son responsables de regular la temperatura del fluido de la transmisión, asegurando un funcionamiento óptimo del sistema.

    Una de las posibles causas de este código es una válvula de control del enfriador de transmisión automática defectuosa. Esta válvula es la encargada de regular el flujo de fluido hacia el enfriador de transmisión, manteniendo la temperatura adecuada. Si esta válvula está defectuosa, puede causar problemas en el funcionamiento de la transmisión.

    Otra posible causa es un sensor de posición de la válvula defectuoso. Este sensor es el encargado de medir la posición de la válvula de control del enfriador de transmisión automática y enviar esa información al módulo de control. Si el sensor está defectuoso, puede enviar señales incorrectas al módulo de control, lo que puede resultar en el código P2753.

    Además, un cable de tierra roto puede ser otra causa de este código. El cable de tierra es el encargado de proporcionar una conexión eléctrica adecuada entre los diferentes componentes del sistema de transmisión. Si este cable está roto, puede haber una interrupción en la comunicación eléctrica, lo que puede llevar a la aparición del código P2753.

    Asimismo, una correa de tierra del módulo de control suelta puede ser otra causa de este código. El módulo de control es el encargado de recibir las señales de los diferentes sensores y controlar el funcionamiento de la transmisión. Si la correa de tierra del módulo de control está suelta, puede haber una conexión eléctrica deficiente, lo que puede resultar en la aparición del código P2753.

    Por último, el cableado o los conectores corroídos, abiertos o en cortocircuito también pueden ser causas de este código. Si el cableado o los conectores están corroídos, pueden haber interrupciones en la comunicación eléctrica, lo que puede llevar a la aparición del código P2753. Del mismo modo, si hay un cortocircuito en el cableado o los conectores, puede haber una conexión eléctrica incorrecta, lo que también puede resultar en la aparición de este código.

    Diagnóstico del código P2753

    El código P2753 se refiere a un problema en la válvula controlada electrónicamente en las líneas de refrigeración de la transmisión automática de un vehículo. Esta válvula es responsable de regular el flujo de líquido al enfriador mientras la transmisión está en funcionamiento, lo que ayuda a que el líquido alcance la temperatura normal de funcionamiento más rápidamente. La válvula está controlada por el PCM o un controlador similar, que depende de las entradas de los sensores en la red de área del controlador (CAN).

    El CAN, o red de área del controlador, es un bus de comunicaciones que permite que una cadena de controladores funcionen entre sí sin necesidad de una sola computadora host. Es una tubería de intercambio de información que se extiende a través de una conexión compleja de arneses de cableado y sensores, y controla prácticamente todas las funciones eléctricas de un vehículo. Los módulos de control dependen de los datos de entrada de una serie de sensores y transmiten estas señales a los componentes del sistema y otros submódulos de control.

    Para diagnosticar correctamente el código P2753, es necesario contar con un escáner/lector de códigos OBD-II y un voltímetro/ohmímetro digital. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  • Realizar una revisión visual de todo el cableado y los conectores, y reparar o reemplazar cualquier cableado, conector o componente corroído, en cortocircuito, dañado o desconectado. Después de realizar las reparaciones, se debe volver a probar el sistema para verificar su correcto funcionamiento. Si todo el cableado y los conectores, incluidos los fusibles, están en buen estado, se debe conectar el lector de códigos al conector de diagnóstico y registrar todos los códigos almacenados, así como congelar los datos del cuadro.
  • Borrar los códigos y realizar una prueba de manejo del vehículo para verificar si los códigos vuelven a aparecer. En caso contrario, es posible que la condición sea intermitente y que empeore antes de poder realizar un diagnóstico adecuado.
  • Es importante tener en cuenta que el diagnóstico y la reparación de un código P2753 pueden ser complicados debido a la cantidad de circuitos y conexiones de red involucrados. Un técnico experimentado con un escáner especializado, como Autohex o Tech II, puede reducir el problema de manera más rápida y precisa que un técnico con un lector de código básico y un voltímetro/ohmímetro digital. El uso de un voltímetro/ohmímetro puede implicar probar cientos o miles de circuitos individualmente, y una sonda mal colocada puede afectar a una cadena de módulos costosos y borrar la memoria del vehículo, lo que requeriría una reprogramación completa.

    Cómo reparar un código P2753

    Reparar un código P2753 puede ser un desafío, pero con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento, puedes solucionarlo tú mismo. En este artículo, te explicaré detalladamente cada concepto para que puedas entender mejor el proceso de reparación.

  • En primer lugar, es importante utilizar un dispositivo de ahorro de memoria. Este dispositivo te permitirá guardar los datos del sistema en caso de que ocurra una falla. De esta manera, podrás analizar los valores de los pines y el estado del módulo de control incluso después de reiniciar el vehículo.
  • Para diagnosticar con precisión los problemas en computadoras y circuitos en tiempo real, te recomiendo utilizar escáneres de diagnóstico CAN especializados. Estos escáneres te mostrarán información detallada sobre los módulos de control y te ayudarán a identificar cualquier cable suelto, corrosión u otros problemas.
  • Una vez que hayas localizado todos los módulos de control (pueden ser hasta 18), es importante inspeccionar si hay cables sueltos, corrosión u otros problemas visibles. Asegúrate de verificar la continuidad de los circuitos de tierra del módulo de control con la tierra de la batería, ya que los códigos como P2753 a menudo son causados ​​por problemas de conexión a tierra. Si es necesario, puedes utilizar un cable de tierra auxiliar para mejorar la conexión.
  • Otro punto importante a tener en cuenta es verificar si hay conectores sueltos o corroídos que podrían aumentar la resistencia del circuito y hacer que se almacene un código. Para esto, te recomiendo utilizar un diagrama de cableado del sistema de bus CAN y una tabla de valores de pines. Utiliza un voltímetro/ohmímetro digital para verificar la continuidad entre los controladores individuales y asegúrate de que no haya cables a tierra, correas o cables colgando después de un trabajo reciente en el motor o la transmisión.
  • Reparar un código P2753 puede requerir tiempo y paciencia, pero con los conocimientos adecuados y las herramientas correctas, puedes solucionarlo tú mismo. Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y tomar las precauciones necesarias al trabajar en tu vehículo. ¡Buena suerte!

    ¿Cuál es el precio estimado para la reparación del código P2753?

    El costo de reparación del código OBDII P2753 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos