Pagina de inicio ► Blog Autolab
21 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
21 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P3425 se refiere a una situación en la que el módulo de control del tren motriz (PCM) detecta que los valores medidos del sensor de flujo de aire masivo (MAF), el sensor de presión absoluta del múltiple (MAP) y/o el sensor de posición del acelerador (TP) están fuera de rango o de alguna manera irregular en comparación con los valores propios para el modo de desactivación del cilindro 4. Esto significa que hay un problema en el sistema de control del motor relacionado con el cilindro 4.
El sensor de flujo de aire masivo (MAF) es responsable de medir la cantidad de aire que ingresa al motor. Si los valores medidos por este sensor están fuera de rango, puede indicar que hay una obstrucción en el flujo de aire o que el sensor está defectuoso.
El sensor de presión absoluta del múltiple (MAP) mide la presión del aire en el múltiple de admisión del motor. Si los valores medidos por este sensor están fuera de rango, puede indicar una fuga en el sistema de admisión o un problema con el sensor mismo.
El sensor de posición del acelerador (TP) monitorea la posición del acelerador y envía esta información al PCM. Si los valores medidos por este sensor están fuera de rango, puede indicar un problema con el sensor o con el sistema de aceleración del vehículo.
El código de error P3425 está relacionado con el sistema de control de encendido del motor. Según mi conocimiento, este código es más común en las siguientes marcas y líneas de vehículos:
Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y puede haber otros modelos de automóviles en los que también se encuentre este código de error.
Cuando conduces tu vehículo de ocho cilindros en condiciones normales sin una carga pesada, el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) mejora la eficiencia de combustible al desactivar cuatro de los cilindros, incluyendo el cilindro 4 en el banco del motor derecho. Esto básicamente hace que tu vehículo funcione como si tuviera solo cuatro cilindros.
Para lograr esto, se utilizan levantaválvulas especialmente diseñados que evitan que se abran las válvulas de admisión y escape de los cilindros desactivados. Sin embargo, cuando se establece un código P3425, esto indica que el PCM no está recibiendo los valores adecuados de los sensores MAP (Presión Absoluta del Múltiple de Admisión), MAF (Flujo de Aire del Sensor de Masa) y TP (Posición del Acelerador) para ingresar al modo de cuatro cilindros y desactivar el cilindro 4.
El código P3425 puede ser causado por varias razones, las cuales detallaremos a continuación:
El código P3425, también conocido como código de desactivación de cilindro, suele manifestarse a través de un único síntoma: la iluminación de la luz de Check Engine. Esta luz, que se encuentra en el tablero de instrumentos de tu vehículo, se enciende para indicarte que hay un problema en el sistema de control del motor.
En algunos casos, es posible que también percibas una vibración más intensa de lo habitual en el motor al intentar cambiar al modo de cuatro cilindros. Esta vibración puede ser un indicio de que el cilindro afectado por el código P3425 no está funcionando correctamente.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo, así como de otros factores específicos. Por esta razón, es recomendable consultar el manual del propietario o acudir a un mecánico especializado para obtener una evaluación precisa y un diagnóstico adecuado.
Para diagnosticar el código P3425, un mecánico experto en el tema de la mecánica sigue una serie de pasos meticulosos y precisos. A continuación, te explicaré detalladamente cada uno de ellos.
Lo primero que el mecánico hará es utilizar un escáner OBD-II, una herramienta especializada que permite leer el código almacenado en el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). Este código proporciona información sobre la falla que está ocurriendo en el vehículo. Es importante destacar que el mecánico debe asegurarse de que no haya otros códigos almacenados en el sistema antes de continuar con el diagnóstico.
Una vez leído el código P3425 y verificado que no hay otros códigos relacionados, el mecánico procederá a inspeccionar minuciosamente el vehículo. Esta inspección incluirá verificar si hay otros códigos de desactivación o códigos relacionados que deben ser resueltos antes de abordar el código P3425. Es fundamental solucionar cualquier otro problema antes de continuar con el diagnóstico.
Después de abordar los códigos adicionales, el mecánico se asegurará de que la presión de aceite sea la correcta y de que el motor tenga la cantidad adecuada de aceite. Esto es esencial, ya que un bajo nivel de aceite o una presión incorrecta pueden ser la causa del código P3425.
Una vez realizadas estas verificaciones, el mecánico procederá a borrar todos los códigos existentes en el sistema. Esto se hace para asegurarse de que los problemas hayan sido resueltos correctamente y que no haya códigos residuales que puedan interferir con el diagnóstico.
Finalmente, el mecánico realizará una prueba en el vehículo para verificar si el código P3425 se almacena nuevamente. Si el código vuelve a aparecer, se continuarán tomando medidas de diagnóstico adicionales para identificar y resolver el problema subyacente que está causando que el código se almacene.
Al diagnosticar el código P3425, es importante tener en cuenta que si los conductos de aceite del motor están restringidos de alguna manera, esto puede llevar a que se almacene dicho código. La solución en este caso será bastante sencilla: simplemente hay que limpiar los conductos y asegurarse de que haya una presión de aceite adecuada en el motor.
Es importante destacar que, en este escenario, reemplazar o reparar otras piezas no será de ayuda para resolver el problema ni para borrar el código. Por lo tanto, es fundamental enfocarse en la limpieza de los conductos y en garantizar una presión de aceite óptima.
Para llevar a cabo la limpieza de los conductos de aceite, se recomienda utilizar los productos adecuados y seguir las instrucciones del fabricante. Es posible que sea necesario desmontar algunas partes del motor para acceder a los conductos y realizar una limpieza exhaustiva.
Además, es importante verificar que la presión de aceite en el motor sea la adecuada. Para ello, se puede utilizar un medidor de presión de aceite. Si la presión es baja, es posible que haya algún problema adicional que esté causando la restricción en los conductos. En este caso, será necesario identificar y solucionar dicho problema antes de proceder con la limpieza.
En resumen, al diagnosticar el código P3425, es esencial entender que los conductos de aceite restringidos pueden ser la causa del problema. Limpiar los conductos y asegurarse de una presión de aceite adecuada son los pasos clave para resolver este código. Recuerda seguir las instrucciones del fabricante y, si es necesario, buscar la ayuda de un profesional en mecánica para garantizar un diagnóstico y una solución precisos.
El código P3425 es un problema que puede afectar el rendimiento de tu vehículo, aunque no representa un peligro inmediato para el motor. Sin embargo, es importante tomar medidas para solucionarlo, ya que puede tener consecuencias negativas tanto en la economía de combustible como en el funcionamiento a largo plazo del motor.
Si te encuentras con el código de error P3425 en tu vehículo, no te preocupes, existen varias soluciones comunes para solucionar este problema. A continuación, te explicaré detalladamente cada una de ellas:
El costo de reparación del código OBDII P3425 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.