Más noticias interesantes
Qué es la sincronización de un auto y cuándo hacerla

Foto de William Warby en Unsplash

¿Por qué es importante sincronizar el coche?

  • Autolab / Blog Autolab

Cuando hablamos de sincronizar el coche, nos referimos a dar mantenimiento al sistema de admisión de gasolina del motor, lo que contribuye principalmente a obtener un mayor una mejor respuesta al momento de la entrega de potencia o incluso a mejorar el consumo de combustible.

Al sincronizar el coche, se realizan diferentes tareas de cambio y ajuste de algunos elementos de los sistemas de encendido, distribución y alimentación del motor.

La forma en la que se realiza es distinta para cada vehículo, sobre todo con las mejoras en la electrónica y el diseño de las máquinas, que exigen equipos de mayor precisión para llevar a cabo esta tarea.

¿Por qué es necesario sincronizar el coche?

La función principal es poner a punto todas las piezas de los sistemas que integran al motor, para que trabajen en sinergia y podamos obtener el máximo rendimiento del proceso de combustión, minimizando, en la medida de lo posible, el impacto que causa al medio ambiente.

La idea es que todas las partes trabajen en conjunto, pues con el uso y el kilometraje recorrido, las piezas podrían perder la sincronización y retrasar el tiempo en el que deben actuar. Como consecuencia de esto, tendremos un mayor gasto de gasolina, mayor desgaste en las piezas y un incremento de gases contaminantes.

Te puede interesar: Fallas de auto que se solucionan con una sincronización

¿Cómo saber cuándo es el tiempo de sincronizar el motor del auto?

Como lo comentamos anteriormente, el tiempo puede variar dependiendo de la marca, el modelo y el uso que le dé el conductor a su vehículo. Lo más recomendable es realizarlo a partir de 30 mil kilómetros cumplidos, aunque el tiempo podría ser mayor en modelos más recientes.

Los síntomas más comunes que nos indican que este servicio de mantenimiento de sincronización debe llevarse a cabo son:

  • Si percibimos vibraciones que provienen del motor
  • Al sentir una considerable pérdida de potencia
  • Cuando el consumo de combustible sea mayor de lo normal
  • Si percibimos olor a gasolina
  • Si el testigo de check engine prende en el tablero

Recuerda que, si el motor está bien sincronizado, podemos alargar su vida útil y economizar combustible. Cotiza en línea de forma fácil y rápida, el costo de tu servicio de mantenimiento con Autolab.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos