Más noticias interesantes
causas por las que el auto gasta mucha gasolina

Foto de William Warby en Unsplash

¿Por qué mi auto consume mucha gasolina?

  • Autolab / Blog Autolab

La gasolina es el alimento de nuestro auto, por lo que es importante revisar que el tanque siempre esté a ¼ de su capacidad como mínimo, así como de verificar que cumplamos con el octanaje que requiere el motor, según el manual de usuario.

Si somos conductores frecuentes, sabemos cuál es la cantidad que deberemos gastar de acuerdo con la capacidad de nuestro tanque, o el rendimiento que nos da de acuerdo con las distancias recorridas diariamente. Aunque en algunas ocasiones, esta cantidad podría salirse del rango, lo que alertaría que algo está sucediendo y debemos prestar atención.

Antes de otra cosa, asegúrate que tus hábitos de conducción sean los correctos, pues conducir a altas velocidades, hacer uso excesivo del pedal de clutch o mantener el auto a muy altas revoluciones, podrían estar comprometiendo el rendimiento de gasolina.

Causas por las que a mi coche no le rinde la gasolina

De las primeras cosas que nos vendrían a la mente, es que la gasolinera a la que acudimos no ofrece un producto de calidad, o que tal vez, no nos estén dando “litros de a litro”, pero fuera de eso, el alto consumo de combustible podría deberse a otras circunstancias:

Fuga de gasolina

Esto podría presentarse si es que alguna de las mangueras de la bomba de combustible está rota, si la misma bomba de gasolina está dañada y presenta fisuras, o incluso, si las válvulas e inyectores están dejando salir el líquido. De ser el caso, el combustible no podrá circular correctamente para abastecer al motor y notaremos una mancha en el piso, que nos indicará la pérdida del líquido.

Daños en la tapa o tapón del tanque

El combustible es una mezcla de diversos hidrocarburos que son propensos a evaporarse con facilidad, lo que ocasionaría una posible fuga de vapor de gasolina en caso de no cerrar bien la tapa o si es que esta está rota y no sella herméticamente.

Baja presión en las llantas

Los neumáticos con poco aire podrían hacer que gastemos más gasolina, ya que el contacto que hará la llanta con el pavimento será mayor; esto hará que necesitemos más energía y potencia para impulsarlo, debido a la fricción generada.

Fallas en la bomba de gasolina

Este componente es uno de los más importantes, siendo una especie del corazón del auto que se encarga de bombear la gasolina para que llegue a los inyectores. En caso de que no funcione correctamente, podría haber una saturación de combustible, o, por el contrario, enviar una cantidad menor de la necesaria, lo que comprometería su rendimiento. 

Carga excesiva dentro del auto

Cuando excedemos los límites de capacidad de carga, terminamos afectando la potencia del motor, que tendrá que trabajar a más altas revoluciones para poder impulsar al vehículo. Por lo que cargar con toda la familia en el conocido “auto sardina”, podría resultar contraproducente, si lo que quieres es ahorrar combustible.

Aceite y filtro

El aceite es el encargado de lubricar todas las piezas que componen el motor, por lo que mantenerlo en estado óptimo, te evitarán muchas visitas inesperadas al mecánico. En caso de que el líquido o el filtro no estén trabajando de forma correcta, es posible que la fricción de las piezas que no están bien lubricadas pueda exigir un extra de combustible para que el motor trabaje de forma correcta.

Te puede interesar: ¿Por qué pierde o tira aceite el auto?

Afinación mal hecha

Es fundamental darle mantenimiento a nuestro coche, por lo que llevarlo al servicio o realizar las reparaciones en un concesionario, taller especializado o con un mecánico certificado es de las primeras cosas en las que debemos pensar.

La afinación no es más que la limpieza de algunas de las piezas que componen al motor, así como el reemplazo de las que ya presentan signos de desgaste como, por ejemplo:

Filtro de combustible

Así como su nombre lo indica, es el encargado de filtrar todas las partículas e impurezas que contiene la bencina para que éstas no puedan ingresar al motor. En caso de que el filtro esté sucio, debemos reemplazarlo para ayudar a que el motor trabaje correctamente y evite gastar más gasolina de lo normal.

Sistema de inyección

Este sistema está compuesto por los sensores de oxígeno, bujías, cables e inyectores. En caso de que tu vehículo siga gastando más gasolina de lo normal y hayas revisado que todos los componentes y piezas anteriormente mencionadas estén en buen estado, deberás llevar tu auto a ser revisado mediante scanner. Solo así podrás detectar que tipo de reparación o mantenimiento realizar y hacer un cambio de refacciones.

Si tu coche presenta cualquiera de estos síntomas, agenda un diagnóstico automotriz con Autolab.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos