Más noticias interesantes
Gas aire acondicionado automotriz recarga

Foto de William Warby en Unsplash

¿Por qué se debe hacer una recarga de aire acondicionado?

  • Autolab / Blog Autolab

Hay funciones en tu vehículo que raramente cuestionamos cómo es que funciona, una de esas es el uso del aire acondicionado. Simplemente lo activamos dependiendo el clima si es para enfriar o calentar el habitáculo del auto, pero, ¿sabes qué es una recarga de aire acondicionado? ¿conocías el gas para aire acondicionado?

Muchos desconocemos que este es un mantenimiento el cual no debemos omitir y que la recarga de gas para aire acondicionado es más normal de lo que suena, pero ¿sabemos cuándo hacer este servicio?

Te puede interesar: Qué es y cómo funciona el sistema de admisión de aire

¿Cómo saber si el aire acondicionado se quedó sin gas?

Es importante aclarar que, a diferencia de un cambio de aceite, el intervalo para rellenar el gas para aire acondicionado es mucho mayor.

Sabiendo esto, existen señales muy sencillas para detectar si nuestro sistema de aire acondicionado está fallando. La primera de ellas es revisar si está enfriando correctamente o no lo hace en absoluto. En este caso podemos notarlo si le cuesta más tiempo enfriar a como lo haría normalmente.

Otras señales que pueden indicar la falta de gas, es que cuando lo activamos detectamos un olor desagradable a humedad, o bien, toma más tiempo del normal en desempañar los cristales.

Es importante tener en cuenta que no sólo es un sistema de confort, sino también de seguridad, debido a que conducir el auto con altas temperaturas ocasiona mayor fatiga en nosotros o incluso somnolencia, lo que podría ser un riesgo al estar manejando. De igual manera en caso de conducir con los cristales empañados, resta significativamente la visibilidad, lo que también significa un peligro importante.

¿Cómo puedo mantener en buen estado mi aire acondicionado?

Es común que usemos el aire acondicionado solamente en casos de clima extremo, ya sea frío o calor. Sin embargo, esta es una muy mala práctica debido a que mantenerlo inactivo por tanto tiempo puede ocasionar fallas innecesarias.

Lo más recomendado es activarlo por lo menos 15 minutos una vez al mes. Esto permite que el mecanismo se mantenga en buen estado y también se limpien los conductos y no se acumule polvo y suciedad.

Visita también: No muevas tu auto si alguno de estos testigos está encendido

Otra forma de ayudar al buen estado de éste, es no forzarle llevándolo a temperaturas o muy bajas o muy altas, lo que recomendamos es que se mantenga a una temperatura promedio de 22 a 24 grados, de lo contrario sólo estaremos forzando el compresor.

¿Puedo recargar yo mismo el aire acondicionado?

Estrictamente hablando te podemos decir que SÍ, incluso puedes encontrar kits de recarga en internet que no son difíciles de utilizar, sin embargo, es una práctica que no recomendemos, ya que, podríamos provocar una falla mayor al no usarlo correctamente. Por ello, te sugerimos dejarlo en las manos de expertos que además podrán garantizar el trabajo realizado.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos