Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Chevrolet D-Max 2017: Velocímetro no funciona, ¿dónde está el sensor de velocidad?

  • Autolab / D-max

Descripción del problema:

Chevrolet D-Max 2017 4×4 con 170580 km presenta una falla en el velocímetro, el cual ha dejado de funcionar. El propietario reporta dificultad para encontrar la ubicación del sensor de velocidad, el cual generalmente se encuentra en la caja de velocidades.

Análisis técnico

Ante la situación reportada con el vehículo Chevrolet D-Max 2017 4×4 que presenta una falla en el velocímetro, es importante analizar detalladamente las posibles causas de este problema. El velocímetro es un componente crucial en un vehículo, ya que indica la velocidad a la que se desplaza, por lo que su correcto funcionamiento es esencial para la seguridad y el correcto rendimiento del automóvil.

La falta de funcionamiento del velocímetro puede estar relacionada con diversos factores, siendo uno de los más comunes el mal funcionamiento del sensor de velocidad. Este sensor, como menciona el propietario, suele ubicarse en la caja de velocidades. Su tarea es detectar la velocidad a la que gira la caja de cambios y enviar esa información al computador del vehículo, que a su vez la interpreta y la muestra en el tablero a través del velocímetro. Si el sensor de velocidad falla, es probable que el velocímetro deje de funcionar correctamente.

En este caso específico, al propietario le resulta difícil encontrar la ubicación del sensor de velocidad. Es importante destacar que la ubicación exacta de este sensor puede variar según el modelo y la marca del vehículo, pero suele estar cerca de la caja de cambios. Normalmente, el sensor de velocidad se encuentra en la parte superior, lateral o trasera de la caja de velocidades, conectado a esta mediante un cable o un conector eléctrico.

Los síntomas descritos por el propietario, es decir, la falta de funcionamiento del velocímetro, pueden indicar una falla no solo en el sensor de velocidad, sino también en el cableado que lo conecta al sistema eléctrico del automóvil, en el propio tablero del vehículo o en el computador que interpreta la señal del sensor. Por lo tanto, es fundamental realizar una inspección exhaustiva para determinar la causa raíz del problema.

En cuanto a los diferentes escenarios que podrían darse basados en los síntomas reportados, se deben considerar las siguientes posibilidades:

  1. Falla del sensor de velocidad: Si el sensor de velocidad está defectuoso, ya sea por desgaste, daño o suciedad, es necesario reemplazarlo por uno nuevo para restaurar el funcionamiento del velocímetro.
  2. Cableado defectuoso: Si existe un problema en el cableado que conecta el sensor de velocidad con el sistema eléctrico del vehículo, como cortocircuitos, conexiones sueltas o cables dañados, será necesario reparar o reemplazar el cableado afectado.
  3. Falla en el tablero o en el computador del vehículo: En caso de que el sensor de velocidad esté en buen estado y el cableado sea correcto, la falla podría estar en el tablero del vehículo o en el computador que procesa la información. En estos casos, se requerirá una revisión más detallada por parte de un técnico especializado.

En resumen, la falta de funcionamiento del velocímetro en el Chevrolet D-Max 2017 4×4 puede estar relacionada con problemas en el sensor de velocidad, el cableado, el tablero o el computador del vehículo. Es fundamental realizar un diagnóstico preciso para identificar la causa exacta de la falla y proceder con las reparaciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de medición de velocidad del automóvil.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico de falla en el velocímetro de un Chevrolet D-Max 2017 4×4:

  1. Verificar fusibles relacionados con el sistema de instrumentación y velocímetro.
  2. Inspeccionar el cableado que conecta el sensor de velocidad con el tablero de instrumentos en busca de cortocircuitos o daños.
  3. Comprobar la conexión del sensor de velocidad en la caja de velocidades para asegurarse de que esté correctamente conectado.
  4. Utilizar un multímetro para verificar la continuidad y el voltaje en el sensor de velocidad.
  5. Realizar una prueba de funcionamiento del sensor de velocidad con un escáner automotriz para detectar posibles errores o lecturas anómalas.
  6. Si todas las pruebas anteriores no arrojan resultados, considerar la posibilidad de sustituir el sensor de velocidad por uno nuevo y realizar las pruebas de funcionamiento necesarias.

Análisis técnico

Para solucionar la falla en el velocímetro de tu Chevrolet D-Max 2017 4×4 con 170580 km, es recomendable realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazar el sensor de velocidad: El sensor de velocidad es el componente encargado de medir la velocidad a la que gira la caja de velocidades. Al reemplazarlo, se restaura la capacidad del sistema para detectar la velocidad del vehículo.
  • Verificar y limpiar conexiones eléctricas: Es importante revisar las conexiones eléctricas del sensor de velocidad para asegurarse de que no haya suciedad, corrosión o malos contactos que puedan afectar su funcionamiento. Limpiar las conexiones ayuda a restablecer una correcta transmisión de señales.
  • Inspeccionar el cableado: Se debe revisar el cableado que conecta el sensor de velocidad con el sistema del velocímetro para identificar posibles cortocircuitos, roturas o desgastes. En caso de detectar algún problema, es necesario reparar o reemplazar el cableado dañado.
  • Verificar el estado de la caja de velocidades: Aprovechando la intervención para acceder al sensor de velocidad, es recomendable inspeccionar el estado general de la caja de velocidades. Esto permite identificar posibles problemas adicionales que puedan afectar el correcto funcionamiento del sistema de transmisión.

Realizando estas acciones correctivas, es probable que se solucione la falla en el velocímetro de tu Chevrolet D-Max. Recuerda que es importante contar con la asistencia de un mecánico especializado para llevar a cabo estos mantenimientos de manera adecuada.

Lleva tu Chevrolet D-Max 2017 4×4 a Autolab para resolver la falla en el velocímetro

Confía en la experiencia de Autolab en la resolución de problemas mecánicos como el que afecta a tu vehículo. Nuestros técnicos especializados han trabajado en miles de casos similares y cuentan con amplio conocimiento sobre la ubicación y reparación del sensor de velocidad en la caja de velocidades de tu Chevrolet D-Max. Agenda tu diagnóstico en autolab.com.co y deja tu vehículo en manos expertas.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema arranque: Batería nueva no arranca sin desconectarla.

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Turbo se apaga en alta, check engine enciende y vuelve a prenderse

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Encendido falla y se apaga al acelerar

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema arranque: Código 17 y 31 al cambiar batería

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max recalentamiento persistente tras reparaciones

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Sobrecalienta en Subidas: Posibles Causas

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Diesel: No acelera al arrancar en frío

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema agujas tablero marcan menos

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Aire Acondicionado: Cañería Rota al Frente.

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max: Agua en piso lado conductor al llover

06-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos