Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Chevrolet D-Max Problema Check Engine en Primera y Segunda – Códigos P01650/P01651

  • Autolab / D-max

Descripción del problema:

Chevrolet D-Max 2008 con 360,000 kilómetros presenta un problema en el sistema de inyección de combustible. Al acelerar en primera y segunda marcha, se enciende la luz de check engine, experimenta pérdida de potencia, se apaga momentáneamente y luego vuelve a la normalidad. Los códigos de error P01650 y P01651 indican una falla en el módulo de control de la bomba inyectora. Se requiere atención para diagnosticar y solucionar este inconveniente.

Análisis técnico

El problema reportado en el vehículo Chevrolet D-Max 2008 con 360,000 kilómetros sugiere un fallo en el sistema de inyección de combustible, específicamente relacionado con el módulo de control de la bomba inyectora. Es fundamental comprender cómo funciona este sistema para poder analizar la situación con mayor precisión.

El sistema de inyección de combustible en un vehículo de inyección directa, como el Chevrolet D-Max 2008, es responsable de suministrar la cantidad adecuada de combustible al motor en función de la demanda de potencia y las condiciones de operación. El módulo de control de la bomba inyectora es una parte crucial de este sistema, ya que regula la presión y el tiempo de inyección del combustible en los cilindros del motor.

Los síntomas descritos por el usuario, como la activación de la luz de check engine al acelerar en primera y segunda marcha, la pérdida de potencia, el apagado momentáneo del motor y la posterior recuperación de la normalidad, son indicadores claros de un problema en el sistema de inyección de combustible. Los códigos de error P01650 y P01651 específicamente señalan una anomalía en el módulo de control de la bomba inyectora, lo cual apunta a una posible falla eléctrica, de comunicación o de funcionamiento del propio módulo.

Ante esta situación, es crucial considerar varios escenarios que podrían estar ocurriendo en el vehículo. Uno de los escenarios posibles es que el módulo de control de la bomba inyectora esté experimentando fallos intermitentes, lo que explicaría por qué el motor se apaga momentáneamente y luego vuelve a la normalidad. Esto podría deberse a conexiones sueltas, componentes dañados o desgaste debido al kilometraje del vehículo.

Otro escenario a considerar es que exista un problema en la alimentación eléctrica del módulo de control, lo que podría provocar una falta de señal adecuada para el funcionamiento de la bomba inyectora. Esto podría manifestarse en una pérdida de potencia y en la activación de la luz de check engine al acelerar, ya que el sistema detectaría una irregularidad en el suministro de combustible.

Además, es importante evaluar la posibilidad de que los códigos de error P01650 y P01651 también estén relacionados con otros componentes del sistema de inyección de combustible, como los inyectores, la bomba de combustible o los sensores de presión. Una falla en alguno de estos elementos podría generar un mal funcionamiento del módulo de control de la bomba inyectora y, por ende, los síntomas descritos por el usuario.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de Diagnóstico:

  1. Escaneo de códigos de error: Con un escáner de diagnóstico automotriz, verificar los códigos de error almacenados en la ECU. Los códigos P01650 y P01651 indican una falla en el módulo de control de la bomba inyectora.
  2. Inspección visual: Revisar visualmente el módulo de control de la bomba inyectora en busca de conexiones sueltas, cables dañados o signos de corrosión.
  3. Prueba de voltaje: Medir el voltaje en los conectores del módulo de control para asegurarse de que la corriente eléctrica llegue correctamente.
  4. Verificación de señales: Comprobar las señales de control enviadas al módulo de la bomba inyectora desde la ECU para determinar si hay interferencias o fallos en la comunicación.
  5. Prueba de funcionamiento: Activar manualmente la bomba inyectora y monitorear su respuesta para identificar posibles fallos en su funcionamiento.
  6. Reemplazo o reparación: Según los resultados de las pruebas anteriores, proceder con el reemplazo del módulo de control de la bomba inyectora si está defectuoso o realizar las reparaciones necesarias en caso de encontrar fallas.

Análisis técnico

Para solucionar el problema en el sistema de inyección de combustible de tu Chevrolet D-Max 2008 con 360,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazo del módulo de control de la bomba inyectora: Al presentar los códigos de error P01650 y P01651, es necesario sustituir este componente para garantizar un funcionamiento adecuado del sistema de inyección de combustible.
  • Revisión y limpieza de los inyectores: Para evitar futuras fallas en el sistema, es recomendable revisar y limpiar los inyectores, asegurando una óptima pulverización del combustible.
  • Verificación de la presión de combustible: Es importante comprobar que la presión de combustible sea la adecuada para el correcto funcionamiento del sistema de inyección, evitando problemas de suministro.
  • Cambio del filtro de combustible: Reemplazar el filtro de combustible ayuda a mantener limpio el sistema de inyección y a prevenir obstrucciones que puedan afectar su rendimiento.
  • Actualización del software del módulo de control: En algunos casos, una actualización del software del módulo de control de la bomba inyectora puede resolver problemas de comunicación y funcionamiento.
  • Inspección de conexiones eléctricas: Verificar que todas las conexiones eléctricas relacionadas con el sistema de inyección estén en buen estado y correctamente conectadas para evitar fallos por mal contacto.

¡Resuelve el problema de inyección de combustible de tu Chevrolet D-Max 2008 con Autolab!

Experimenta la pérdida de potencia y encendido de la luz de check engine al acelerar en primera y segunda marcha? Los códigos de error P01650 y P01651 podrían indicar una falla en el módulo de control de la bomba inyectora. ¡No esperes más para agendar un diagnóstico con Autolab!

Confía en nuestra amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos. Además, hemos documentado miles de casos relacionados con fallas en el sistema de inyección de combustible de vehículos como el tuyo. ¡Déjanos ayudarte a poner tu Chevrolet D-Max en óptimas condiciones de nuevo!

Agenda tu diagnóstico en autolab.com.co y deja que nuestros expertos resuelvan este inconveniente de forma rápida y eficiente.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema arranque: Batería nueva no arranca sin desconectarla.

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Turbo se apaga en alta, check engine enciende y vuelve a prenderse

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Encendido falla y se apaga al acelerar

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema arranque: Código 17 y 31 al cambiar batería

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max recalentamiento persistente tras reparaciones

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Sobrecalienta en Subidas: Posibles Causas

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Diesel: No acelera al arrancar en frío

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema agujas tablero marcan menos

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Aire Acondicionado: Cañería Rota al Frente.

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max: Agua en piso lado conductor al llover

06-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos