Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Chevrolet D-Max: Ruido fuerte al andar, aceite se drena al instante

  • Autolab / D-max

Descripción del problema:

Chevrolet D-Max 2019 de 4 puertas, motor diésel 2.4 con 120,000 kilómetros presentó un problema mientras estaba en movimiento, donde algo se reventó en la parte inferior dy se detuvo, perdiendo todo el aceite. A simple vista, no es visible qué componente se ha reventado. Se intentó rellenar con más aceite, pero este se drena inmediatamente. El motor sigue girando, lo que descarta la posibilidad de que se haya trabado.

Análisis técnico

Ante el reporte del problema presentado por el usuario con su vehículo Chevrolet D-Max 2019, es crucial realizar un análisis detallado para determinar la posible causa de la falla mecánica. En este caso, el hecho de que algo haya reventado en la parte inferior del vehículo y haya provocado la pérdida total de aceite es un síntoma grave que requiere una pronta inspección.

El motor diésel de 2.4 litros con 120,000 kilómetros de la D-Max es una pieza fundamental que puede haber sufrido daños significativos con la pérdida repentina de aceite. La descripción de que al intentar rellenar con más aceite este se drena inmediatamente sugiere una fuga grave en el sistema de lubricación, lo cual pone en riesgo la integridad del motor y otros componentes.

Existen varios escenarios que podrían estar ocurriendo con base en los síntomas reportados por el usuario. Una posibilidad es que se haya producido una fisura o una rotura en el cárter del motor, que es la parte baja del mismo donde se aloja el aceite. Esta ruptura podría ser la causa de la pérdida de aceite de forma inmediata al intentar rellenarlo, ya que no se estaría reteniendo el lubricante en su lugar habitual.

Otro escenario plausible es que se haya reventado un manguito o una línea de aceite, lo cual también provocaría una fuga masiva al sistema. Estas líneas de aceite transportan el lubricante desde el cárter hasta las diferentes partes del motor que lo requieren, por lo que una rotura en alguna de ellas podría explicar la pérdida abrupta de aceite.

Además, es importante considerar la posibilidad de que un filtro de aceite defectuoso o dañado haya ocasionado la falla. Si el filtro se ha reventado por alguna razón, podría permitir que el aceite fluya libremente sin ser filtrado adecuadamente, lo que resultaría en la rápida pérdida de lubricante y la imposibilidad de retenerlo en el sistema.

En cuanto a que el motor sigue girando a pesar de la fuga de aceite, es un indicio positivo en el sentido de que el motor no se ha trabado, lo cual descarta problemas graves como una rotura interna catastrófica. Sin embargo, es crucial detener de inmediato la operación del vehículo para evitar daños mayores al motor por falta de lubricación.

En resumen, el problema reportado por el usuario con su Chevrolet D-Max 2019 es grave y requiere una inspección detallada por parte de un mecánico especializado. Las posibles causas podrían variar desde una fisura en el cárter, una rotura en una línea de aceite o un problema con el filtro de aceite. Es fundamental abordar esta situación con prontitud para evitar daños mayores en el motor y garantizar la seguridad del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

1. Realizar una inspección visual detallada de la parte inferior del vehículo para identificar la fuente de la fuga de aceite. Buscar signos de daño, como abolladuras, fracturas o roturas en el cárter, los sellos del motor, mangueras de aceite u otros componentes cercanos.

2. Utilizar un gato para elevar el vehículo de manera segura y poder realizar una inspección más exhaustiva por debajo del mismo. Verificar si la fuga de aceite proviene de alguna junta, el cárter, el filtro de aceite u otros componentes vitales.

3. Realizar una limpieza a fondo del área afectada para poder identificar con mayor claridad el origen de la fuga de aceite. Eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda dificultar la visualización del problema.

4. Realizar una prueba de presión en el sistema de lubricación para determinar si hay alguna fuga interna en el motor. Esto ayudará a descartar posibles problemas como fisuras en el bloque del motor o en alguna parte importante del conjunto.

5. Verificar el estado y la integridad de los componentes circundantes al área de la fuga de aceite. Revisar las mangueras de aceite, el radiador, el enfriador de aceite y otras partes que puedan verse comprometidas por la pérdida de lubricante.

6. En caso de no identificar visualmente la fuente de la fuga de aceite, considerar el uso de equipos de diagnóstico especializados, como cámaras endoscópicas, para acceder a áreas de difícil visualización y detectar el problema de manera precisa.

7. Una vez identificada la fuente de la fuga de aceite, evaluar la gravedad del daño y determinar las acciones necesarias para reparar o reemplazar los componentes afectados. Realizar una revisión general del sistema de lubricación para prevenir futuras fugas y garantizar el correcto funcionamiento del motor.

Análisis técnico

El problema descrito sugiere que existe una fuga de aceite importante en la parte inferior del vehículo, lo que puede deberse a un daño en el cárter de aceite, el tapón de drenaje o incluso en el filtro de aceite. Para abordar esta situación y solucionar la pérdida de aceite, se recomiendan las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazo del cárter de aceite: Si el cárter de aceite presenta una grieta o un agujero que está causando la fuga de aceite, es necesario reemplazar esta pieza. El cárter de aceite es responsable de contener el aceite del motor y garantizar su correcta circulación.
  • Inspección y reemplazo del tapón de drenaje: El tapón de drenaje es una pieza clave para vaciar el aceite del motor durante los cambios de aceite. Si este componente está dañado o no está sellando correctamente, puede provocar fugas de aceite. Se debe inspeccionar y reemplazar si es necesario.
  • Cambio del filtro de aceite: El filtro de aceite es responsable de retener las impurezas presentes en el aceite del motor. Si se ha producido una fuga importante de aceite, es recomendable cambiar el filtro de aceite para evitar futuros problemas de lubricación en el motor.

Realizar estas acciones correctivas ayudará a solucionar la fuga de aceite en la parte inferior del vehículo y garantizará un adecuado funcionamiento del sistema de lubricación del motor diésel 2.4 de la Chevrolet D-Max 2019. Es importante llevar a cabo estos mantenimientos con la debida atención y cuidado para prevenir daños mayores en el motor.

¡Resolvamos el misterio de tu Chevrolet D-Max 2019!

¿Tu vehículo se detuvo abruptamente y perdió todo el aceite en movimiento? ¡No te preocupes! En Autolab tenemos la experiencia necesaria para identificar y solucionar este tipo de problemas en tu Chevrolet D-Max. Además, contamos con una base de datos con miles de casos similares, lo que nos permite brindarte la mejor solución.

¡Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan el enigma de tu Chevrolet D-Max 2019! Confía en nosotros para recuperar la potencia de tu vehículo y volver a la carretera con total seguridad.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema arranque: Batería nueva no arranca sin desconectarla.

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Turbo se apaga en alta, check engine enciende y vuelve a prenderse

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Encendido falla y se apaga al acelerar

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema arranque: Código 17 y 31 al cambiar batería

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max recalentamiento persistente tras reparaciones

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Sobrecalienta en Subidas: Posibles Causas

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Diesel: No acelera al arrancar en frío

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Problema agujas tablero marcan menos

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max Aire Acondicionado: Cañería Rota al Frente.

06-12-2024
  • Autolab

Chevrolet D-Max: Agua en piso lado conductor al llover

06-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos