Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Ford Escape. Falla de encendido y pérdida de potencia al acelerar

  • Autolab / Escape

Descripción del problema:

Ford Escape del año 2003 con 12,219 kilómetros presenta un problema en el funcionamiento de los cilindros de la cabeza trasera. Tras realizar una revisión se encontró que una de las cadenas estaba brincada, lo que ocasionaba la falla en dos cilindros. Posteriormente, se sincronizó la cadena y se volvió a armar el motor. Al encender el vehículo, solamente fallaba un cilindro. Se solicitó la asistencia de un técnico eléctrico para revisar el sistema, quien logró mantener encendido aplicando distintas velocidades. Sin embargo, al volver a desarmar el motor para revisar nuevamente las cadenas, se constató que estaban en buen estado. Tras volver a armar el motor, ahora no enciende, a pesar de contar con chispa y suministro de gasolina. Al realizar un escaneo, no se detecta ninguna falla.

Análisis técnico

El problema que presenta el vehículo Ford Escape del año 2003 con respecto al funcionamiento de los cilindros de la cabeza trasera es bastante complejo y requiere un análisis detallado para identificar la causa raíz de la falla. En primer lugar, la presencia de una cadena brincada en el motor puede haber causado daños en la sincronización de los cilindros, lo que explicaría la falla en dos cilindros iniciales. La sincronización incorrecta de la cadena puede desencadenar problemas de compresión y encendido en los cilindros afectados, lo que resultaría en un rendimiento deficiente del motor.

Al corregir la cadena brincada y sincronizar nuevamente el motor, es esperado que la falla se reduzca a un solo cilindro, ya que la reparación de la cadena restablecería parcialmente la correcta sincronización de los componentes internos del motor. La intervención de un técnico eléctrico para mantener el vehículo encendido aplicando distintas velocidades sugiere que la falla podría estar relacionada con la gestión electrónica del motor, posiblemente afectando la inyección de combustible o el encendido en uno de los cilindros.

El hecho de que al desarmar nuevamente el motor se constate que las cadenas están en buen estado es intrigante, ya que a priori la cadena brincada debería ser la causa principal de la falla. Sin embargo, este hallazgo podría señalar a otros componentes del sistema de distribución que podrían estar causando la desincronización intermitente de los cilindros. Es importante considerar la posibilidad de que algún tensor de la cadena esté defectuoso o desgastado, lo que podría provocar deslizamientos ocasionales en la cadena y afectar la sincronización del motor.

El hecho de que, tras volver a armar el motor, el vehículo no encienda a pesar de contar con chispa y suministro de gasolina, sugiere que la causa del problema podría estar relacionada con la sincronización de la cadena o con la gestión electrónica del encendido. La falta de encendido puede deberse a una sincronización incorrecta de los tiempos de apertura de las válvulas con el encendido de la chispa, lo que resultaría en una combustión ineficiente o inexistente en los cilindros.

El escaneo del vehículo no detectar ninguna falla podría indicar que el problema no está relacionado con sensores o actuadores defectuosos, sino más bien con un desajuste mecánico en el sistema de distribución o en la gestión del encendido. Es probable que se requiera una revisión minuciosa de la sincronización de los árboles de levas, así como de los componentes asociados al sistema de encendido y de inyección de combustible para identificar la causa exacta de la falla en el encendido del motor.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar la sincronización de las cadenas de distribución de la cabeza trasera.
  2. Realizar una prueba de compresión en todos los cilindros.
  3. Inspeccionar el sensor de posición del cigüeñal y del árbol de levas.
  4. Revisar las conexiones eléctricas de los inyectores y bobinas de encendido.
  5. Comprobar la presión de combustible en el riel de inyección.
  6. Analizar los códigos de falla almacenados en la computadora del vehículo mediante un escáner.
  7. Efectuar una prueba de chispa en las bujías para determinar si existe un problema de encendido.
  8. Inspeccionar el sistema de inmovilizador y la centralita del motor.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema en el funcionamiento de los cilindros de la cabeza trasera en el Ford Escape del año 2003, con 12,219 kilómetros, se recomiendan las siguientes acciones correctivas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazo de la cadena de distribución: Al encontrar que una de las cadenas estaba brincada, se procedió a sincronizarla y volver a armar el motor. Esto es crucial para asegurar que la distribución de los cilindros sea adecuada y evitar fallas en la sincronización.
  • Revisión del sistema eléctrico por un técnico especializado: Ante la falla persistente en un cilindro, la asistencia de un técnico eléctrico permitió verificar y mantener el vehículo encendido aplicando distintas velocidades. Esto asegura que el sistema eléctrico esté funcionando correctamente y suministrando la energía necesaria para el encendido del motor.
  • Inspección exhaustiva de las cadenas de distribución: A pesar de no encontrar problemas aparentes, desarmar nuevamente el motor para revisar las cadenas de distribución es esencial. Esto garantiza que estén en buen estado y correctamente instaladas, evitando posibles desincronizaciones que afecten el funcionamiento de los cilindros.
  • Verificación de chispa y suministro de gasolina: A pesar de contar con chispa y suministro de gasolina, si el vehículo no enciende, es importante revisar minuciosamente estos elementos. Puede haber problemas de calidad en la chispa o en la presión de combustible que impidan el encendido del motor, incluso si los componentes parecen estar en buen estado.
  • Escaneo del sistema de diagnóstico: Ante la falta de encendido del vehículo y la ausencia de fallas detectadas, realizar un escaneo completo del sistema de diagnóstico es crucial. Esto puede revelar códigos de error ocultos o problemas en sensores que no son evidentes de manera física, permitiendo identificar la causa raíz del inconveniente.

Problema Mecánico en Ford Escape 2003 – ¡Agenda tu diagnóstico en Autolab!

Si tu Ford Escape del 2003 presenta dificultades en los cilindros de la cabeza trasera, ¡no te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas, respaldada por nuestra base de datos con miles de casos documentados relacionados con problemas en los cilindros de la Ford Escape.

No importa cuán complicado parezca el problema, nuestro equipo técnico altamente calificado está listo para identificar y solucionar cualquier inconveniente. Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co hoy mismo y deja tu vehículo en manos expertas que garantizan resultados confiables y eficaces.

No dejes que un problema mecánico te detenga, confía en Autolab para recuperar el rendimiento óptimo de tu Ford Escape. ¡Reserva tu cita ahora y vuelve a disfrutar de la carretera sin preocupaciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Ford Escape Problema de encendido tras calentarse.

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape Problema Cambios Transmisión: No agarra 2da y 4ta.

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape Cámara de Reversa intermitente

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape: Pierde agua por manguera cerca de la bomba de agua

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape: Vibración marcadores al encender.

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape Titaniun: Vibración en tercera marcha a baja velocidad

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape: Radio no enciende ni hay sonido al apagarse espontáneamente.

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape: Pérdida de potencia al cambiar a reversa y drive, patea la caja.

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape 2007: Ventiladores encienden a 102 grados y con A/C.

24-02-2025
  • Autolab

Ford Escape Alarma encendida sin parar

24-02-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos